Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Finanzas para la Gestión de Proyectos: Apuntes de Clase - Universidad Piloto de Colombia, Diapositivas de Economía gerencial

Estos apuntes de clase de la universidad piloto de colombia cubren el tema de finanzas para la gestión de proyectos. Una introducción a los conceptos financieros clave, incluyendo el valor del dinero en el tiempo, el análisis de la rentabilidad, las tasas de interés, los flujos de caja, y la evaluación financiera de proyectos. También se incluyen ejemplos prácticos y ejercicios para aplicar los conceptos aprendidos.

Tipo: Diapositivas

2023/2024

Subido el 25/03/2025

camila-garnica-3
camila-garnica-3 🇨🇴

2 documentos

1 / 50

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y EMPRESARIALES
Especialización en Gerencia de Proyectos
Finanzas para la gestión de proyectos (V)
VEPR 202562
NRC 62004
Bogotá, D.C. marzo - abril 2025
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a
pf2b
pf2c
pf2d
pf2e
pf2f
pf30
pf31
pf32

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Finanzas para la Gestión de Proyectos: Apuntes de Clase - Universidad Piloto de Colombia y más Diapositivas en PDF de Economía gerencial solo en Docsity!

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y EMPRESARIALES Especialización en Gerencia de Proyectos Finanzas para la gestión de proyectos (V) VEPR 202562 NRC 62004

Bogotá, D.C. marzo - abril 2025

2 Propiedad intelectual de la UNIVERSIDAD PILOTO DE COLOMBIA® - Año 2017 ESPECIALIZACION EN GERENCIA DE PROYECTOS FINANZAS PARA LA GESTIÓN DE PROYECTOS CONTENIDO 25/03/

Presentación, grupos de trabajo (14 marzo)

  • (^) Unidad 1.- El valor del dinero en el tiempo (14, 17 y 21 marzo)
  • (^) Unidad 2.- Modelaje para la construcción y proyección de estados

financieros (31 marzo y 7 abril )

  • (^) Unidad 3- Evaluación Financiera de proyectos (21 y 25 abril)

4 Propiedad intelectual de la UNIVERSIDAD PILOTO DE COLOMBIA® - Año 2017  FINANZAS PARA LA GESTIÓN DE PROYECTOS Unidad 1.- El valor del dinero en el tiempo ( Generalidades de las Finanzas Fundamento (Plan del curso: Maximización del valor de la empresa14 marzo)  entorno) Funciones de las finanzas: Decisiones Financiamiento Distribución de utilidades (dividendos) de inversión 25/03/

5 Propiedad intelectual de la UNIVERSIDAD PILOTO DE COLOMBIA® - Año 2017 FINANZAS PARA LA GESTIÓN DE PROYECTOS 25/03/

Unidad 1.- El valor del dinero en el tiempo 1.1.- El análisis de la rentabilidad Lectura: Cap 1- (p 15-22) Velez, Ignacio, Decisiones de inversión:

http://eds.b.ebscohost.com/eds/results?vid=0&sid=e7e6d766-20c6-4c66-95e4-9b6f94823c46%40pdc-v-
sessmgr02&bquery=Velez%252c%2BIgnacio.%2BDecisiones%2Bde%2Binversi
%25c3%25b3n&bdata=Jmxhbmc9ZXMmdHlwZT0wJnNlYXJjaE1vZGU9QW5kJnNpdGU9ZWRzLWxpdmU%3d

Decisiones de inversión (cashflow88.com) Área financiera: Presupuesto, tesorería, contabilidad, bienes.

Unidad 1.- El valor del dinero en el tiempo 1.1.- El análisis de la rentabilidad

Elaboración de flujos de caja:

1.- Precios constantes

2.- Precios corrientes

Inversiones:

1.- Fijas

2.- Diferidas

3.- Capital de trabajo

1.2.- Interés y tasas de interés

El Concepto de equivalencia: F = P + compensación por aplazar el consumo Entonces i = compensación por aplazar el consumo i = I / P, asi: F = P(1+i)n P = F / (1+i)n

Ejemplo: Pedro entrega $1000 a Juan durante un año y este le devuelve $1.300, si la inflación fue del 30% que se puede decir al
respecto.
La tasa de interés corriente, la de los bancos tiene tres componentes: tasa real, inflación y riesgo: ic = (1+ir)(1+if)(1+ip) - 1

Diagrama de flujo de caja

Se utiliza para mostrar un pronóstico. El número 0 indica el momento presente, el 1 el final del primer período y así
sucesivamente. Todo el horizonte del proyecto (Vida útil).
Es flujo de caja libre cuando se muestran los ingresos y egresos netos.

Interés simple e interés compuesto El interés simple se genera sobre la suma inicial y el compuesto incluye los intereses causados o pagados. Ejemplo: $1.000 de hoy (P) prestados al 2% mensual (i%), durante dos (2) meses (n) producen ($1.000 * 0,02) + ($1.000 * 0,02) = $40. Con interés compuesto: VF = 1.000(1+0,02)^2 = 1.040,

Mes Capital $ i = 2% simple Total simple i=2% compuesto Total comp

Interés compuesto

Interés compuesto

Serie de cuotas uniformes a suma presente P = C [ (1+i)n^ -1] / [i(1+i)n] Suma presente a serie de cuotas uniformes C = P [i(1+i)n] / [(1+i)n^ -1] Serie de cuotas uniformes a suma futura F = C [(1+i)n^ -1] / i

Interés compuesto Tasas de interés nominal y efectiva Por ello se deben convertir a una base común; primero se determina la tasa de interés nominal y a partir de esta se determina la tasa de interés efectiva. Tasa de interés nominal es aquella que se estipula para un período determinado, por ejemplo, un año y que es liquidable en lapsos inferiores, denominada tasa de interés periódica. Si la tasa de interés periódica es 2% mensual, la tasa nominal anual mes vencido será 24% (2% X12). A la inversa también funciona, una tasa nominal anual de 36% liquidada trimestre vencido es 9% (36% /4).

Interés compuesto Tasas de interés efectiva Tasa de interés efectiva es la tasa de interés que resulta cuando se liquida una tasa de interés nominal en períodos menores al estipulado inicialmente para ella. En otras palabras, si los intereses de la tasa nominal se acumularán y ganarán nuevos intereses estipulados estaría obteniéndose en el período mayor la tasa efectiva. En este sentido, no es correcto afirmar que una tasa de interés del 2% mensual es equivalente al 24% anual. Ahora esto sólo es válido si la persona al recibir los intereses mensuales los guarda en una caja fuerte sin ganar adicionalmente.