Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Presentacion y cuestionario de el ciclo de krebs, Diapositivas de Bioquímica

Presentacion y cuestionario de el ciclo de krebs en el cual explica todo lo relacionado

Tipo: Diapositivas

2020/2021

Subido el 06/05/2021

giovanni-gg
giovanni-gg 🇲🇽

5

(2)

3 documentos

1 / 30

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Ciclo de Krebs INTEGRANTES:
Jessica Daniela Flores Arreola
Arnold Giovanni Gonzalez Cruz
Paulo César García García
Salvador guijosa uribe.
Bioquímica
G: 23 28/04/2021
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Presentacion y cuestionario de el ciclo de krebs y más Diapositivas en PDF de Bioquímica solo en Docsity!

Ciclo de Krebs

INTEGRANTES:

Jessica Daniela Flores Arreola

Arnold Giovanni Gonzalez Cruz

Paulo César García García

Salvador guijosa uribe.

Bioquímica G: 23 28/04/

Hans Adolf Krebs El nombre de esta vía metabólica se deriva del ácido cítrico (un tipo de ácido tricarboxílico) que se consume y luego se regenera por esta secuencia de reacciones para completar el ciclo, o también conocido como ciclo de Krebs ya que fue descubierto por el alemán Hans Adolf Krebs(Hildesheim, Alemania, 25 de agosto de 1900 - Oxford, Inglaterra, 22 de noviembre de 1981 ) fue un bioquímico alemán, ganador del Premio Nobel de Fisiología o Medicina en el año 1953.

En organismos aeróbicos el ciclo de Krebs es parte de la vía catabólica que realiza la oxidación de hidratos de carbono, ácidos grasos y aminoácidos hasta producir CO 2 y agua, liberando energía en forma utilizable (poder reductor y ATP). El ciclo de Krebs también proporciona precursores para muchas biomoléculas tales como ciertos aminoácidos. Por ello se considera una vía anfibólica, es decir, catabólica y anabólica al mismo tiempo.

La formación del citrato era la pieza faltante para poder armar completamente un rompecabezas metabólico. El descubrimiento que resolvió este rompecabezas y unificó el metabolismo fue hecho en 1937 por Sir Hans Krebs y W.A. Johnson: ellos mostraron que el citrato es derivado del piruvato y del oxaloacetato completando lo que se conoce como el ciclo del ácido cítrico.

Condensación del acetil - CoA

Transformación del piruvato en Acetil-CoA

Los grupos acetilo entran en el ciclo

en forma de acetil-CoA

Es este el producto común de la

degradación de carbohidratos,

ácidos grasos y aminoácidos.El

grupo acetilo está unido al grupo

sulfhidrilo del CoA por un enlace

tioéster

El trabajo acoplado del ciclo del ácido

cítrico y la cadena de transporte de

electrones es la mayor fuente de energía

metabólica.

El metabolismo aerobio del piruvato por el ciclo del ácido cítrico y la cadena de transporte de electrones produce mucha más energía que la simple conversión aerobia del piruvato a lactato o etanol.

En condiciones aeróbicas, el piruvato sufre una

descarboxilación oxidativa con la formación de AcCoA. El

grupo acetilo del AcCoA es transferido al oxaloacetato para

dar citrato.

En reacciones subsecuentes, dos de los átomos de

Carbono del citrato se oxidan a CO2 y el oxaloacetato

es regenerado.

Reacciones del ciclo de KrebsTiene lugar en la matriz mitocondrial y en el citoplasma de las procariotas

Condensación del Acetil CoA, gracias a la Citrato sintasa ● Citrato sintasa es una Enzima condensante, que cataliza la condensación aldólica entre el grupo metilo del acetil-CoA y el carbonilo del Oxalacetato. ● La velocidad depende de la disponibilidad de los sustratos, además de la Succinil-CoA.

Oxidación del Isocitrato a α-cetoglutarato (α- oxoglutarato) ● Existen 2 tipos de Isocitrato deshidrogenasa, uno dependiente del NAD+ y otro del NADP+. ● Estudios recientes indican que la primera es la que cataliza la reacción correspondiente.

Oxidación del α-cetoglutarato (α-oxoglutarato) a Succinil-CoA ● Es biológicamente irreversible en células animales. ● Participan como coenzimas el Pirofosfato de tiamina, ácido lipoico, CoA, FADy NAD+.

● Existe formación de una fosfoenzima intermedia

Conversión de Succinato a Fumarato ● La succinato deshidrogenasa está ligada covalentemente al FAD que actúa como aceptor de un hidrógeno en la reacción