Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Presentación sobre la Teoría Humanista, Diapositivas de Psicología Educacional

Explicación en general sobre qué es y cómo funciona la teoría humanista dentro del aula de clases. Principales precursores, etc.

Tipo: Diapositivas

2018/2019
En oferta
30 Puntos
Discount

Oferta a tiempo limitado


Subido el 15/05/2019

Marian_109
Marian_109 🇲🇽

3.8

(4)

2 documentos

1 / 43

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Teoría
Humanista
Desarrollo y evaluación de Habilidades del Aprendizaje II
Febrero 6 de 2019
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a
pf2b
Discount

En oferta

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Presentación sobre la Teoría Humanista y más Diapositivas en PDF de Psicología Educacional solo en Docsity!

Teoría

Humanista

Desarrollo y evaluación de Habilidades del Aprendizaje II

Febrero 6 de 2019

Introducción

La teoría humanista es fundamentalmente la

experiencia subjetiva, la libertad de elección y la

relevancia del significado individual.

La orientación de Rogers gira en torno al
desarrollo de la personalidad y a las
condiciones de su crecimiento
existencial, su enfoque se opone a la
consideración del aprendizaje objetivo,
impersonal y basado en el conocimiento
del aprendizaje animal y en datos
experimentales, como es el caso del
conductismo.

Naturaleza del aprendizaje experiencial

Rogers maneja el concepto de

aprendizaje auténtico cómo,

“aprendizaje que provoca un cambio en

la conducta del individuo”.

Contacto real con los problemas que

conciernen a su existencia…

Conocimiento Practico: conocimiento

desarrollado a través de la adquisición de

habilidades.

Conocimiento Experiencial: es aquel alcanzado

a través del encuentro personal con un tema,

persona o cosa, conocimiento a través de la

relación.

Implicancias de la teoría del aprendizaje
experiencial.

Múltiples realidades

Condiciones que ha de cumplir el especialista

a) Congruencia.

Personalidad unificada, integrada.

b) Consideración positiva incondicional.

Prestar atención cálida al aprendiz.

Expresión de los sentimientos.

c) Compresión empática.

Sentir el mundo privado del otro.

Interés por enseñar / consideración de los

sentimientos y actitudes.

d) Reflejo

Capacidad de comunicar / “técnica de

reflejo”.

Especialista: autentico, coherente y

congruente.

Seguridad, un proceso de cambio en el

aprendizaje.

Personalidad fluida / aprendiendo más.

Rogers y la tendencia actualizante

Disposición fundamental en el hombre que, es

la necesidad permanente de desarrollarse, de

“crecer”.

Autorrealización, desarrollo positivo y

congruencia.

Relaciones interpersonales

Profesor-alumno.

El aprendizaje significativo es un aprendizaje

penetrante que no consiste en un simple

aumento de conocimientos, sino que entreteje

cada aspecto de la existencia del individuo

(Rogers, 1963).

Este enfoque se centra en:

Rol activo del organismo

Desde la infancia, los seres son únicos , tienen

patrones de percepción y estilos de vida

particulares individuales.

El rol activo

Brecha entre estimulo y respuesta

Los humanos crean su mundo

Aplicaciones

Los

alumnos

Alumno - profesor