Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Presentación: El Cambio Climático: Causas, Consecuencias y Soluciones, Diapositivas de Gestión de Sostenibilidad

En estas diapositivas encontraras información relevante sobre los factores que contribuyen al cambio climático a nivel mundial y las consecuencias que genera la contaminación en el medio ambiente.

Tipo: Diapositivas

2022/2023

A la venta desde 03/01/2024

stefania-hincapie
stefania-hincapie 🇨🇴

2 documentos

1 / 16

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ADMINISTRACION DE EMPRESAS
EL CAMBIO
CLIMáTICO
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Presentación: El Cambio Climático: Causas, Consecuencias y Soluciones y más Diapositivas en PDF de Gestión de Sostenibilidad solo en Docsity!

ADMINISTRACION DE EMPRESAS

EL CAMBIO

CLIMáTICO

¿QUÉ ES?

son los cambios a largo plazo de las temperaturas y el clima. desde el siglo XIX, las actividades humanas han sido el principal motor del cambio climático. UNIVERSIDAD ANAHUAC (2022). Lideres de acción positiva. Combatir el cambio climático. (imagen). Tomado de: https://www.anahuac.mx/mexico/sites/default/files/noticias/5-tecnologias-que- ayudan-a-frenar-el-cambio-climatico.jpg

DESTRUCCION DE LOS

ECOSISTEMAS TERRESTRES

DESTRUCCION DE LOS

ECOSISTEMAS MARINOS

Hamel G. ( 1 de febrero de 2018). efectos de la tala de arboles en el ecosistemas. (imagen). Tomado de: https://img- aws.ehowcdn.com/600x400/photos.demandstudios.com/getty/article/ 46/153/200117731-001.jpg?type=webp National Geographic (noviembre 23 de 2020). Destrucción de los ecosistemas marinos y el cambio climático. (imagen). Tomado de: https://i.pinimg.com/originals/a5/b8/d0/a5b8d01fcb8bd2c9007c70c 71bc83049.png

CONSECUENCIAS

DERRETIMIENTO DE LOS POLOS Y SUBIDA DEL NIVEL DEL MAR National Geographic (2016). reportajes del polo norte. (imagen). tomado de: https://www.nationalgeographic.com.es/medio/2019/09/04/oceano- artico_414f0bc8_480x480.jpg Amenaza con sumergir bajo el agua litorales costeros y pequeños estados insulares. las corrientes de agua salada pueden exceder las de agua dulce

FENOMENOS METEREOLOGICOS EXTREMOS OMM (17 de Enero de 2020). fenómenos meteorológicos extremos. (imagen). Tomado de: https://opanoticias.com/administrador/android_news_app/upload/ 274884_tyytghf.jpg El aumento de la temperatura del aire y del agua provoca un aumento del nivel del mar, potentes tormentas, inundaciones, sequías e incendios más intensos y prolongados.

MIGRACIONES MASIVAS Nimani A. (7 de Agosto de 2018). Migraciones: una revolución mundial en marcha. (imagen). Tomado de : https://cdnnmundo1.img.sputniknews.com/img/105622/90/1056229028_0:36: 5:2443_600x0_80_0_0_907aaa78dd9aa2c162a431d4dbe1b8a7.jpg.webp Se estima pueda haber alcanzado los mil millones de personas desplazadas por fenomenos naturales para el año 2050.

IMPORTANCIA DE LA CONSERVACION AMBIENTAL ¡si queremos asegurar nuestra propia supervivencia y bienestar, y del resto de seres vivos, debemos preocuparnos por el cuidado y protección del medio ambiente! LA TERCERA (13 de Mayo de 2020). ¿Cómo entender el cambio climático?. (Imagen). Tomado de: https://laboratorio.latercera.com/wp-content/uploads/2020/05/PORTADA.jpg

APROVECHAMIENTO DE
LOS RECURSOS
RECICLAR

CONCIENCIA ECO (7 de diciembre de 2012). reciclar en casa. (imagen) Tomado de: https://www.concienciaeco.com/wp- content/uploads/2012/12/reciclaje_facil.jpg Hernández J. (2019). Gestión de los recursos naturales. (imagen). Tomado de: https://www.ceupe.com/images/easyblog_articles/2481/b2ap _large_gestin-de-los-recursos-naturales.jpg

CONCLUSIONES Se debe tener en cuenta que las industrias dependen del aprovechamiento de los recursos. Por lo cual, las estrategias de conservaci ó n y de restauraci ó n de los ecosistemas y de su biodiversidad, deben ser social y culturalmente viables; y econ ó micamente eficientes. Es importante que los gobiernos desarrollen pol í ticas, planes y programas relacionados con la biodiversidad y el cambio clim á tico, en donde se deben priorizar las inversiones y estudios enfocados a asegurar los mayores beneficios en la conservaci ó n de la biodiversidad y en la adaptaci ó n de las sociedades y los ecosistemas al cambio clim á tico. 1 2 La sola existencia del ser humano y las actividades industriales implican destrucci ó n, para existir debemos consumir recursos, por lo cual es importante que cuidemos el planeta, evitando la generaci ó n de tantas consecuencias en el medio ambiente; todos somos parte de esto, por lo cual es necesario que nos involucremos, aportando al cuidado del planeta por medio de nuestras acciones diarias. 3

¡GRACIAS!