
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
El problema de la falta de acceso a recursos educativos en las escuelas, como materiales, espacios y tecnología, y la necesidad de una mejor administración de estos recursos para beneficiar a los estudiantes y facilitar su aprendizaje. Se discute la importancia de un ambiente escolar organizado y la creación de un pemc (plan de mejora continua) para mejorar la infraestructura y contribuir al desarrollo integral de los alumnos.
Tipo: Apuntes
1 / 1
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Presentación Acuerdo 717, con base en la Normalida minima rasgo número 5. todos los materiales para el estudio estan a disposicion de cada uno de los alumnos y se usan sistematicamente, durante la práctica de Contextualización realizada en Marzo de 2020, se encontró la problemática basada en el rasgo mecionado anteriormente, que se da cuando los alumnos no pueden hacer uso de los materiales, así como las areas dentro de la escuela como lo son; sala de audiovisual, biblioteca y sala de computo, ya que se encuentran “cerradas” y se requiere de solicitar con anticipación previa varios permisos con los lideres escolares, para poder hacer uso de estos materiales. (Aragón, 2013) Nos dice que, “un ambiente escolar es organizado cuando, entre otras condiciones, docentes y estudiantes regulan sus horarios establecidos, en espacios adecuados para la acción educativa y el aprendizaje” esto último también contempla el que las instalaciones y materiales de enseñanza se encuentren en buenas condiciones La fundamentación por parte de los directivos, ante esta situación, es que no se tienen los recursos necesarios para que todos los docentes puedan usarlo al mismo tiempo, ya que no todos los alumnos podrían utilizarlos, y que además no se les da el cuidado necesario a los mismos. sin embargo los alumnos podrían utlizarlos en diferentes momentos y espacios cuando sean requeridos para la realización de actividades, pero los directivos hacen larga la espera y piden que se soliciten los materiales con anticiapción porque supestamente estan ocupados por otros grupos. Una administración adecuada de los recursos disponibles, entre ellos, los espacios, material didáctico y el personal de la escuela, así como la organización del tiempo, resulta ser un aspecto de suma importancia para que tanto docentes como directivos, logren crear las condiciones adecuadas para beneficiar a los estudiantes y así contribuir a su aprendizaje. Concretamente, el tiempo efectivo hace alusión a todas las actividades que se programan en un periodo de tiempo asignado a cuestiones meramente pedagógicas (Martinic, Vergara, y Huepe, 2013) Debido a estas situaciones, se creo este PEMC, para buscar estrategias en donde los directivos e integrantes de la escuela, se comprometan con la mejora continua de la comunidad escolar, que cuenta con infraestructura, equipamiento y tecnologia de vanguardia, que contribuya al desarrollo integral de los alumnos, su participacion en el trabajo productivo y el apreendizaje construido a lo largo de su practica educativa (IPN, 2012).