Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Presentación role playing, Diapositivas de Estudios Espaciales

Es una presentación para el estudio del role playing en los equipos de trabajo

Tipo: Diapositivas

2023/2024

Subido el 09/07/2024

jose-de-jesus-moreno
jose-de-jesus-moreno 🇲🇽

1 / 10

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ROLE PLAYING
IMI 903 DUARTE HERNANDEZ FERNAN DO
SANCHEZ HERNANDEZ DAVID ALEJANDRO
SANCHEZ LOPEZ LUIS LEONARDO
MORENO JARA JOSE DE JESUS
SANCHEZ ZAVALA SAID ISRAEL
RANGEL BARAJAS JANET
RANGEL LEON ULISES
REYES HERRERA LUIS ENRIQUE
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Presentación role playing y más Diapositivas en PDF de Estudios Espaciales solo en Docsity!

ROLE PLAYING

IMI 903 DUARTE HERNANDEZ FERNAN DO SANCHEZ HERNANDEZ DAVID ALEJANDRO SANCHEZ LOPEZ LUIS LEONARDO MORENO JARA JOSE DE JESUS SANCHEZ ZAVALA SAID ISRAEL RANGEL BARAJAS JANET RANGEL LEON ULISES REYES HERRERA LUIS ENRIQUE

QUE ES

  • (^) Este método, ideado por el psiquiatra y psicosociólogo Jacob Levy Moreno en 1946, se inspira en el teatro de improvisación. En un inicio, el role playing se originó como un tipo de psicoterapia, conocido como psicodrama o dramatización. A través del psicodrama, los pacientes no solo hablan de aquellos acontecimientos que les generan malestar, sino que también pueden trasladarse de forma ficticia a estos escenarios y manifestar sus reacciones de manera espontánea.

APLICACIONES

  • (^) Enseñanza
  • (^) El role playing en el aula constituye una herramienta de aprendizaje activo que permite a los alumnos asimilar los conceptos de una forma más práctica y amena. En este caso, los alumnos pasan a ser actores activos y el profesor tan solo se encarga de dar las herramientas necesarias para llevar a cabo el role playing. Se trata de una técnica aplicable a todos los niveles educativos que aumenta la motivación y el interés de los alumnos, así como también mejora capacidades como la empatía y el trabajo en equipo.

APLICACIONES

Entrevistas de trabajo

  • (^) El role playing también se emplea en las entrevistas de trabajo. Por un lado, el candidato puede prepararse mejor para una entrevista de trabajo. Con la ayuda de otra persona, pueden simular una serie de posibles preguntas y se procede como si de una entrevista real se tratase. Por otro lado, los reclutadores pueden poner en práctica el role playing durante la entrevista de trabajo mediante las dinámicas de grupo, uno de los más utilizados en la selección de personal. Estas se aplican durante las entrevistas grupales, donde se propone un escenario en el que los candidatos deben colaborar y debatir entre ellos para así resolver un problema.

CÓMO SE REALIZA

Cualquier persona puede utilizar el role playing para mejorar su capacidad de empatía poniéndose en la piel de otras personas. Para llevar a cabo una actividad de role playing deberemos: Analizar la idea inicial. Se deberá comprobar que la idea inicial encaja con la técnica del role playing. Asimismo, definir los objetivos y el problema a tratar puede ser de gran ayuda.

  • (^) Diseñar roles y escenarios. Resulta imprescindible diseñar todos los roles y un escenario lo más realistas posibles, pero sin perder de vista la temática a trabajar.

CÓMO SE REALIZA

Poner en práctica el role playing. Una vez diseñada la actividad, se repartirán los papeles entre los participantes y se dará comienzo a la actividad, que deberá realizarse siempre en un entorno seguro y en el que los participantes estén a gusto; sin forzar a nadie a participar y con un supervisor que se encargue de manejar la actividad.

  • (^) Reflexionar y analizar. Tras realizar la simulación, se llevará a cabo un debate entre los participantes con el objetivo de analizar lo que ha ocurrido y lo que se ha sentido durante la actividad. También se intentará llegar a una solución aceptada por la mayoría en relación con la problemática planteada.

MUCHAS

GRACIAS