





















Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
presentacion_pert_cpm_v2. Una humilde presentación
Tipo: Resúmenes
1 / 29
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
proyecto de misiles Polaris. Numerosas actividades asociadas con este
proyecto nunca antes habían sido intentadas, por lo que la PERT se
desarrolló para manejar tiempos de actividad inciertos.
con tiempos de actividad conocidos, lo que ofreció la opción de reducir los
tiempos de actividad al agregar más trabajadores y/o recursos, por lo
general a un costo incrementado. Por tanto, una característica distintiva
del CPM fue que identificó los compromisos entre tiempo y costo de varias
actividades del proyecto.
Aun cuando el propósito general de los procedimientos PERT Y CPM es el
mismo y utilizan mucha de la misma terminología, las técnicas se
desarrollaron de forma independiente.
Pert: Inicia con la gráfica Gantt
PERT - CPM pueden utilizarse para planear,
programar y controlar varios proyectos:
Paso 1. Elabore una lista de las actividades que conforman el proyecto.
Paso 2. Determine la(s) predecesora(s) inmediata(s) de cada actividad en
el proyecto.
Paso 4. Trace una red del proyecto que ilustre las actividades y las
predecesoras inmediatas mencionadas en los pasos 1 y 2.
actividad para determinar los tiempos de inicio y terminación más
tempranos de cada actividad avanzando un paso a través de la red.
El tiempo de terminación más temprano de la última actividad del
proyecto identifica el tiempo total requerido para terminarlo.
Paso 6. Utilice el tiempo de terminación del proyecto en el paso 5 como el
tiempo de terminación más tardío de la última actividad, y retroceda un
paso a través de la red para identificar los tiempos de inicio y terminación
más tardíos de cada actividad.
PASOS para la programación
Anotaremos los tiempos de inicio y terminación más tempranos en el
nodo a la derecha de la letra de actividad. Si utilizamos la actividad A
como ejemplo se obtiene Por conveniencia, utilizamos la convención
de denotar las actividades con letras. En general, asignamos las letras
en orden aproximado de izquierda a derecha a través de la red de
proyecto. Como una actividad no puede iniciarse hasta que todas las
actividades inmediatamente precedentes hayan sido terminadas,
puede utilizarse la siguiente regla para determinar el tiempo de inicio
más temprano de cada actividad: El tiempo de inicio más temprano de
una actividad es igual a los tiempos de terminación más largos de
todas sus predecesoras inmediatas.
Actividad en la rama
En Proyectos nuevos o únicos , los tiempos de
actividad son inciertos (DIFERENCIA vs CPM).
Se tratan como variables aleatorias continuas con
distribuciones de probabilidad asociadas.
Programación de un proyecto con tiempos de
actividad inciertos (PERT)
de actividad mínimo si todo avanza de
forma ideal
tiempo de actividad más probable en
condiciones normales
de actividad máximo si se presentan
demoras significativas
Para incorporar algunos tiempos de actividad inciertos al análisis,
tenemos que obtener tres estimaciones de tiempo para cada
actividad.
Este modelo aplica para cualquier estimación de
tiempo con distribución del tipo Beta (o lo asume…)
Fechas de
Inicio y
terminación
más
temprana
Armamos la
red con los
tiempos
esperados
tardías
Establecemos Ruta Crítica
Buscamos la probabilidad de que T=20; esta probabilidad se muestra gráficamente como
el área sombreada en la figura. El valor z de la distribución de probabilidad normal cuando
T 20 es z =1.82 , y con la tabla de la distribución normal, la probabilidad de que el
proyecto cumpla con el plazo de 20 semanas es de 0.9656 (96%).
Con la dispersión de los tiempos de cada actividad se puede
calcular la capacidad (o probabilidad) de satisfacer una fecha
específica de terminación del proyecto:
Ejemplo: Cual es la probabilidad de terminar el proyecto en 20 días
Por teorema límite central, podemos suponer una distribución normal para la suma de los
tiempos de la actividad
El PERT es útil porque proporciona la información siguiente:
Tiempo previsto de la terminación del proyecto.
Probabilidad de la terminación antes de una fecha especificada.
Las actividades de la trayectoria crítica que afectan directamente el tiempo de la
terminación.
Las actividades que tienen holgura y que pueden prestar recursos a las actividades
de la trayectoria crítica.
Fechas del comienzo y del extremo de la actividad.
Las estimaciones del tiempo de la actividad son algo subjetivas y dependen
del juicio.
El PERT asume una distribución beta para éstos las estimaciones del tiempo,
pero la distribución real puede ser diferente.
El PERT asume que la distribución de la probabilidad del tiempo de la
terminación del proyecto es igual que el de la trayectoria crítica. Porque otras
trayectorias pueden convertirse en la trayectoria crítica si se retrasan sus
actividades asociadas (no contempla su varianza). Es fundamental el
seguimiento para tener actualizado el proyecto.
Pero… tiene las siguientes limitaciones:
(To+4*Tn+Tp)/
6 [(Tp-To)/6] ^
Rama To Tn Tp
Tiempo
Esperado
Varianza
1-2 0,5 1 1,5 1 0,
1-3 1 1,5 2 1,5 0,
2-4 1 2,5 7 3 1,
3-4 1 3 5 3 0,
3-5 2 2 2 2 0,
4-6 3 4,5 9 5 1,
4-7 2 3 10 4 1,
5-7 1 1 1 1 0,
5-8 2 2,5 6 3 0,
6-8 4 5 6 5 0,
7-8 2,5 3 3,5 3 0,
Iniciamos colocando
tiempo de fin =
Tiempo de inicio en
último nodo
IMPORTANTE: Si confluyen dos ramas,
tomar siempre la de menor duración
acumulada.
Nodo 4:
t σ
2
1 0,
t σ
2
1,
5
0,
t σ
2
3 1
t σ
2
3 0,
4
t σ
2
2 0
t σ
2
5 1
t σ
2
4 1,
t σ
2
1 0
t σ
2
3 0,
4
t σ
2
5 0,
t σ
2
3 0,
3
Ti Tf
0 0
Ti Tf
1 1,
5
Ti Tf
1,5 1,
Ti Tf
3,5 10,
5
Ti Tf
14,
5
14,
5
Ti Tf
8,5 11,
5
Ti Tf
9,
5
9,
5
Ti Tf
4,
5
4,
Holgura = Tf – Ti
Holgura = 0 Nodo crítico