Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Presentación materia, Apuntes de Psicología

Presentación materia psicología social del grupos

Tipo: Apuntes

2022/2023

Subido el 30/06/2023

nayeli-reza
nayeli-reza 🇲🇽

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
¿Has oído hablar de lo que sucedió en la plaza de las tres culturas aquí en la ciudad de México? ,
¿Te has puesto a pensar porque existen personas que son capaces de manipular masas?, ¿has
sentido que hay grupos en los que trabajas más cómodo que en otros? ¿Has escuchado en las
noticias cuando hay motines en las cárceles?, hace mucho tiempo esto no era temas de interés
para la psicología, solo lo era lo que podía ser controlado, medible y cuantificable dentro de un
laboratorio.
Imagínate a un científico con bata blanca limpia y reluciente , lentes, barba larga, sin amigos
porque todo el día se la pasa encerrado entre cuatro paredes y con ratas, palomas, gatos contando
cuantas veces tocan una palanca , o recorren un laberinto, diciendo. “El psiquismo del hombre
debería de ser estudiado a través de diversos modelos de estímulo respuesta, desde una mirada
muy objetiva y biologisista, porque óigame bien, “si no es medible ni cuantificable, además de
comprobable entonces no existe, ya que el valor numérico es indispensable, para conocer la
conducta humana”
Imagínate ahora un científico con botas sucias, un sombrero para taparse el sol, una mochila al
hombro, sabiendo varios idiomas por la necesidad de tener que comunicarse con diversos grupos
a los cuales visita porque viaja por diversos países para conocer sus culturas, ritos, costumbres
diciendo: “La actividad mental es exclusivamente humana y es resultante del aprendizaje social,
de la interiorización de la cultura y de las relaciones sociales; la actividad cerebral superior no es
simplemente una actividad nerviosa o neuronal, sino una actividad que interioriza significados
sociales,. Por ello necesitamos además de métodos cuantitativos métodos cualitativos que
estudien las cualidades de los grupos humanos, como la observación participativa y descriptiva”.
El problema es que los científicos de bata blanca era un grupo de poder indestructible, algo a
como el agente Smith de la película de Matrix, o como la mamá de Malcom (Louis) controladora y
estricta, eran científicos que decían tener el verdadero y único conocimiento, ya que pensaban
que los resultados de las investigaciones de los psicólogos sociales no servían, pues carecían de
validez científica y solo eran simples historiadores, pues la mente no es grupal, solo es individual.
Pero como todo acto de rebeldía, como todo grupo de derecha existen grupos de izquierda, como
la música clásica existe el Black Metal, como todo Ying hay un Yang, surgió un enfoque que rompió
con los paradigmas científicos de aquella época y dio la posibilidad de estudiar la mente colectiva
aquella que se construye a partir de los otros, y de ahí surgieron muchas vertientes, muchos
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Presentación materia y más Apuntes en PDF de Psicología solo en Docsity!

¿Has oído hablar de lo que sucedió en la plaza de las tres culturas aquí en la ciudad de México? , ¿Te has puesto a pensar porque existen personas que son capaces de manipular masas?, ¿has sentido que hay grupos en los que trabajas más cómodo que en otros? ¿Has escuchado en las noticias cuando hay motines en las cárceles?, hace mucho tiempo esto no era temas de interés para la psicología, solo lo era lo que podía ser controlado, medible y cuantificable dentro de un laboratorio. Imagínate a un científico con bata blanca limpia y reluciente , lentes, barba larga, sin amigos porque todo el día se la pasa encerrado entre cuatro paredes y con ratas, palomas, gatos contando cuantas veces tocan una palanca , o recorren un laberinto, diciendo. “El psiquismo del hombre debería de ser estudiado a través de diversos modelos de estímulo respuesta, desde una mirada muy objetiva y biologisista, porque óigame bien, “si no es medible ni cuantificable, además de comprobable entonces no existe, ya que el valor numérico es indispensable, para conocer la conducta humana” Imagínate ahora un científico con botas sucias, un sombrero para taparse el sol, una mochila al hombro, sabiendo varios idiomas por la necesidad de tener que comunicarse con diversos grupos a los cuales visita porque viaja por diversos países para conocer sus culturas, ritos, costumbres diciendo: “La actividad mental es exclusivamente humana y es resultante del aprendizaje social, de la interiorización de la cultura y de las relaciones sociales; la actividad cerebral superior no es simplemente una actividad nerviosa o neuronal, sino una actividad que interioriza significados sociales,. Por ello necesitamos además de métodos cuantitativos métodos cualitativos que estudien las cualidades de los grupos humanos, como la observación participativa y descriptiva”. El problema es que los científicos de bata blanca era un grupo de poder indestructible, algo así como el agente Smith de la película de Matrix, o como la mamá de Malcom (Louis) controladora y estricta, eran científicos que decían tener el verdadero y único conocimiento, ya que pensaban que los resultados de las investigaciones de los psicólogos sociales no servían, pues carecían de validez científica y solo eran simples historiadores, pues la mente no es grupal, solo es individual. Pero como todo acto de rebeldía, como todo grupo de derecha existen grupos de izquierda, como la música clásica existe el Black Metal, como todo Ying hay un Yang, surgió un enfoque que rompió con los paradigmas científicos de aquella época y dio la posibilidad de estudiar la mente colectiva aquella que se construye a partir de los otros, y de ahí surgieron muchas vertientes, muchos

autores con desarrollo teóricos y científicos que hoy en día son válidos por la comunidad científica y la llamaron psicología social.