




































Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
El ciclo presupuestario en México, su objetivo, la normatividad que lo rige y las etapas que comprende. El texto es una guía para comprender el proceso de programación y presupuestación del gasto público en México.
Qué aprenderás
Tipo: Diapositivas
1 / 44
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
✔ Objetivo.
✔ Normatividad
✔ Ciclo presupuestario
✔ Etapas del ciclo presupuestario
✔ Problemática
✔ Resumen
Objetivo.
- No podrá hacerse pago alguno que no esté comprendido en el presupuesto.
Art. 126 C.P.E.U.M.
- La programación y presupuestación comprende actividades para cumplir objetivos, políticas, estrategias, prioridades y metas, contenidos en programas que derivan del P.N.D.
Art. 24 L.F.P. Y R.H.
- Los anteproyectos deberán sujetarse a la estructura programática aprobada por la S.H.C.P.
Art. 27 L.F.P. Y R.H.
El Decreto del Presupuesto de Egresos de la Federación (D.P.E.F.), establece el programa de gasto del Gobierno; en él se describen la cantidad, forma y destino de ✔ Objetivo. los recursos públicos.
✔ Normatividad
✔ Ciclo presupuestario
✔ Etapas del ciclo presupuestario
✔ Problemática
✔ Resumen
Normatividad.
El ciclo presupuestario en la S.D.N., inicia con la emisión de órdenes para consolidar las necesidades de los diversos organismos del Ejército y Fuerza Aérea, y se cierra con la entrega del anteproyecto de presupuesto ante la S.H.C.P. en el mes de agosto.
Lo anterior, se realiza de conformidad con el Art. 22 del Reglamento de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, el cual establece el calendario para las actividades de Programación y Presupuesto, como sigue:
DE ENE. A MAR.: Formulación de escenarios de gasto y de programas prioritarios;
DE ENE. A JUN.: Etapa de Programación;
DE ABR. AL 15 JUN.: Integración del informe del avance físico y financiero de los Programas Presupuestarios del Presupuesto de Egresos;
DE JUN. A JUL.: Etapa de Presupuesto;
DE JUN. A AGO.: Elaboración e integración del Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (P.P.E.F.);
A MAS TARDAR EL 8 SEP., Envío del Ejecutivo Federal a la Cámara de Diputados del P.P.E.F., para su aprobación a mas tardar el 15 noviembre.
Como parte de las medidas de eficiencia que se deben seguir adoptando para el ejercicio del gasto, resulta relevante señalar la importancia que tiene la herramienta hacendaria denominada “Ciclo Presupuestario”.
Dicho Ciclo Presupuestario se compone de 7 etapas :
A. PLANEACIÓN, PROGRAMACIÓN Y PRESUPUESTACIÓN , Que se realizan de enero a julio de cada año y concluyen con la elaboración e integración del anteproyecto de presupuesto que se remite a la S.H.C.P. en el mes de agosto.
B. EJERCICIO Y CONTROL Y SEGUIMIENTO, Que se desarrollan durante todo el ejercicio fiscal.
C. EVALUACIÓN Y RENDICIÓN DE CUENTAS , Estas dos últimas fases se realizan al concluir el ejercicio fiscal, o sea, al año siguiente del ejercicio fiscal, siendo la base para realizar las mejoras del citado Ciclo de cuentas al año siguiente.
Proceso Presupuestario en México.
✔ Objetivo.
✔ Normatividad
✔ Ciclo presupuestario
✔ Etapas del ciclo presupuestario
✔ Problemática
Planeación Programación^ Presupuestación^ Ejercicio y Control Seguimiento Evaluación (^) de CuentasRendición
Enero a Abril
Mayo a Septiembre
Septiembre a Noviembre
Enero a Diciembre
Abril, Julio, Octubre y Enero
Enero a Diciembre
Abril año posterior