Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

presentacion del canino inferior, Diapositivas de Anatomía Dental

presentacion del canino inferior segun esponda

Tipo: Diapositivas

2021/2022
En oferta
30 Puntos
Discount

Oferta a tiempo limitado


Subido el 23/10/2022

y-bardel
y-bardel 🇲🇽

2 documentos

1 / 15

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
CANINO
INFERIOR
DOCENTE:DRA.ZATYURILÓPEZ
EXPONENTE:L.YANNETBARAJASD.
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
Discount

En oferta

Vista previa parcial del texto

¡Descarga presentacion del canino inferior y más Diapositivas en PDF de Anatomía Dental solo en Docsity!

CANINO

INFERIOR

DOCENTE: DRA. ZATYURI LÓPEZ

EXPONENTE: L. YANNET BARAJAS D.

La orientación del eje

longitudinal esta dirigida

hacia Incisal , mesial y un

poco hacia lingual.

Formando un ángulo de

2° a 3° con el plano

frontal.

NOMENCLATURA

SISTEMA ADA : TEMPORAL: L , R
PERMANENTE : 27, 22
• SISTEMA PALMER : TEMPORAL : C
PERMANENTE : 3
( AGREGANDO EL CUADRANTE AL QUE PERTENECE )
SISTEMA FDI :TEMPORALES: 73, 83
PERMANENTE : 33 Y 43

MORFOLOGÍ

A

Desde la proyección de una de

las caras proximales se puede

observar como un linea

curva(CONVEXO).

En la region cervical se marca

muy tenuemente la terminación

del esmalte.

El perfil lingual desde la cara

proximal señala la hondonada

(CONCAVIDAD) de la fosa lingual

( que en el canino s. no se ve ).

MORFOLOG

ÍA

  • LA CARA LABIAL ES DE FORMA PENTAGONAL IGUAL QUE C.S.
  • MÁS ALARGADA, MÁS CONVEXA Y LIGERAMENTE CARGADA HACIA MESIAL.
  • SOBRESALEN LOS PERIQUIMATOS QUE SE ENCUENTRAN EN EL TERCIO

CERVICAL

  • MUY MARCADO EL SURCO LONG.QUE DIVIDE EL LÓBULO CENTRAL DEL

DISTAL. EL SURCO MESIAL NO ES MUY NOTABLE

  • LA SUPERFICIE ES HOMOGÉNEAMENTE CONVEXA, NO TIENE VERTIIENTES

TAN MARCADAS COMO EL CANINO SUPERIOR.

MORFOLOGÍA

La cúspide tiene la misma

proporcion que el c.s. más largo

en distal que en mesial.

Angulo labio-distal visto desde

labial en ocasiones tiene una

convergencia en forma de S que

perfila una depresión en el terci

cervical de la cara distal y esta es

más marcada en este canino.

Su vista labial es más angosta

  • El borde incisal esta

señalado por

mamelones

terminales de los

lóbulos de

crecimiento.

  • De los 3 lobulos

sobresale el central y

forma una cúspide de

menor amplitud pero

mas aguda que el c.s.

  • La raíz tiene forma

de triangulo iisóceles,

muy convexa

mesiodistalmente y

menos en sentido

cervicoapical.

  • LA RAÍZ
  • Presenta un amplio surco

longitudinal constante y

paralelo que marca toda la

superficie mesial.

  • Normalmente el canino

inferior es unirradicular.

  • En algunas ocasiones se

encuentra una pequeña

depresón en todo lo largo

de la cara anterior.

  • Con más frecuencia que

en el c.s. se encuentra una

raíz bifurcada o trifurcada.

  • En esta ultima serian dos

ramas labiales y una

lingual.

HACE OCLUSIÓN CON:

EL INCISIVO LATERAL SUPERIOR EN EL TERCIO DISTAL DE LA CARA LUNGUAL.

CON EL TERCIO MESIAL DE LA CARA LINGUAL DEL CANINO SUPERIOR.

EN AMBOS ACCIIONA EL BORDE INCISAL.