






Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
El trastorno afectivo bipolar es una enfermedad estado de ánimo, crónico y recurrente que cursa con síntomas que oscilan desde la manía, hipomanía y la depresión, o la combinación de ambos.
Tipo: Diapositivas
Subido el 27/10/2021
2 documentos
1 / 10
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
(Se caracteriza por mostrar tres o más de los siguientes comportamientos ) (^) Tristeza persistente. (^) Falta de interés por participar en actividades placenteras. (^) Apatía o indiferencia. (^) Ansiedad. (^) Falta de motivación. (^) Culpa, desesperanza, aislamiento social. (^) Falta de sueño o de apetito. (^) Pensamientos suicidas (^) Habla rápida e ininterrumpida. (^) Pensamientos acelerados. (^) Agitación. (^) Distracción fácil. (^) Comportamiento impulsivo y de riesgo. (^) Gastos excesivos de dinero. (^) Hipersexualidad.
Trastorno bipolar I. Se caracteriza por la presentación de uno más episodios de manía, Es frecuente que las personas hayan presentado uno o más episodios de depresivos mayores. Trastorno bipolar II. , se caracteriza por la presentación de uno o más episodios depresivos mayores acompañados por al menos un episodio hipomaníaco. pero nunca por un episodio maníaco. Trastorno ciclotímico. Se presenta al menos dos años o un año en el caso de niños y adolescentes, muchos períodos con síntomas de hipomanía y períodos con síntomas depresivos (aunque menos graves que la depresión mayor). Otros tipos. Estos comprenden, por ejemplo, el trastorno bipolar y los trastornos relacionados inducidos por ciertos medicamentos o bebidas alcohólicas, o debidos a una enfermedad, como la enfermedad de Cushing, la esclerosis múltiple o un accidente cerebrovascular.
(^) Problemas relacionados con el consumo de alcohol y de drogas (^) Suicidio o intentos de suicidio (^) Problemas legales o financieros (^) Relaciones dañadas (^) Desempeño deficiente en el trabajo o en la escuela
Referencia bibliográficas Martínez Hernández O, Montalván Martínez O, Betancourt Izquierdo Y. Trastorno Bipolar. Consideraciones clínicas y Epidemiológicas. Scielo M. Zarabanda Suárez, M. García Montes, D. Salcedo Jarabo y G. Lahera Forteza. Trastorno bipolar.