















Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Presentacion de apoyo para enseñar Prehistoria
Tipo: Monografías, Ensayos
1 / 23
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Periodo comprendido entre el surgimiento de los primeros seres humanos (2’5 años) y la invención de la escritura (3 500 a.C.)
Jacques Boucher de Perthes Obra: “Antigüedades célticas y antediluvianas”
ETIMOLOGIA: Paleo : “Antiguo”, Lithos : “Piedra” (Piedra antigua o piedra tallada)
TIPO DE ECONOMÍA: Predadora o parasitaria (subsistencia)
ACTIVIDADES ECONÓMICAS: Caza, pesca y recolección
FORMA DE VIDA: Nómade o errante
ORGANIZACIÓN SOCIAL: Horda – Banda – Clan
Cueva de Altamira, España.
Venus de Willendorf
Evolución humana: Homo Habilis Homo Erectus
Aportes culturales:
Evolución humana: Homo Neanderthal
Aportes culturales:
Evolución humana: Homo Sapiens (Cromagnon)
Aportes culturales:
PALEOLÍTICO
Glaciaciones Clima Actual (templado)
PLEISTOCENO Mesolítico HOLOCENO
10 000 a.C.
Cambio climático radical
Extinción de megafauna
Experimentación con plantas y animales (Horticultura, domesticación del perro)
Etapa de tránsito
Economía depredadora
Economía productora
LA REVOLUCIÓN NEOLÍTICA
Domesticación de animales y plantas
Revolución Agropecuaria
Sedentarización
Revolución Urbana
Centros originarios
El proceso de domesticación permitió el desarrollo de la agricultura y ganadería.
Los hombres se establecen en un lugar fijo. Surgen las primeras aldeas.
Surgimiento de los primeros centros urbanos (ciudades), siendo el más antiguo Jericó (7 000 a.C.)
El Creciente Fértil, el centro de domesticación más antiguo del mundo y cuna de las primeras civilizaciones.
APORTES CULTURALES DEL NEOLÍTICO
Hacia el final del Neolítico, el ser humano desarrolló una tecnología más compleja y aprendió a fabricar instrumentos con materiales más resistentes, como los metales. Alrededor del año 6000 a.C., el ser humano usaba metales como el oro y el cobre, para hacer adornos.
Hacia el año 5000 a.C. se descubrió el cobre aplicado en otro tipo de objetos, como cuchillos, flechas y agujas.
El cobre ofrecía grandes ventajas porque era moldeable, duradero y se le podía sacar filo. Asimismo, era posible fundirlo e introducirlo en moldes para producir armas y herramientas.
El cobre se une al estaño para formar el bronce (aleación), lo cual permite elaborar herramientas y armas más resistentes desplazando totalmente a la piedra. Descubierto en Armenia o Kurdistán, hacia el 4200 a.C. se extendió por Mesopotamia, los Balcanes, el Cáucaso y Egipto. Los pueblos que poseían armas de bronce fueron imponiéndose sobre otras aldeas o ciudades-estado, convirtiéndose en Estados esclavistas, como los acadios, egipcios y asirios. Se inventa la escritura cuneiforme en Sumeria (Uruk, 3300 a.C.)
En Europa destacan dos culturas: