









Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Diapositivas sobre Dipylidium caninum, ciclo biologico, morfología, tratamiento, patología
Tipo: Diapositivas
1 / 15
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Corona Salazar Karina Itzel
El Dipylidum Caninum es un parasito intestinal común en caninos y felinos, aunque ocasionalmente afecta a los humanos especialmente a los niños, su cuerpo es plano y en forma de cinta Conocido como: Tenia del canino, gusano plano, tenia de la pulga
Epidemiologia Presenta distribución cosmopolita y se observa en todas las estaciones. La transmisión potencial esta en función de la densidad de las pulgas hospederas intermediarias Áreas especificas con alta prevalencia Brasil, Argentina , México, Colombia Florida, Texas, California África, India, China
Patogenia
Diagnostico Se basa generalmente en la visualización de las proglótides en las heces blandas Se realizan prueban fecales para detectar la presencia de huevos del parasito
Tratamiento y control El praziquantel en dosis oral o subcutáneo de 5 mg/kg, y tabletas de epsiprantel en dosis oral de 5. mg/kg Control: La prevención de la reinfestación equivale al control de las pulgas