Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Presentación Comercialización de Producto Turístico, Diapositivas de Gestión y planificación del Turismo

Manera de mejorar y presentar un producto turistico

Tipo: Diapositivas

2018/2019

Subido el 19/09/2021

melina-leon
melina-leon 🇦🇷

4 documentos

1 / 23

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Termas de Federación
«Creación de un producto turístico»
DOCENTE: EDUARDO CIMOLAI
ESTUDIANTES: LUZ ACOSTA RAIMONDI - CAROLINA BATISTONE - MELINA
LEÓN - ROCIO PAREDES
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Presentación Comercialización de Producto Turístico y más Diapositivas en PDF de Gestión y planificación del Turismo solo en Docsity!

Termas de Federación

«Creación de un producto turístico»

DOCENTE: EDUARDO CIMOLAI ESTUDIANTES: LUZ ACOSTA RAIMONDI - CAROLINA BATISTONE - MELINA LEÓN - ROCIO PAREDES

Objetivos

Crear una estrategia de marketing adaptada a las nuevas expectativas y percepciones del turista post covid-19. Para esto necesitamos llevar a cabo:  (^) Creación de un marketing estratégico  (^) Implementación de servicios/productos para el valor agregado de nuestro producto base.  (^) Perfeccionar la imagen y marca del producto.  (^) Investigar el mercado y las nuevas necesidades que presentan.

Complejo Termal y Parque Acuático

Complejo Termal y Parque Acuático

Producto Turístico Mejorado

Propuesta del producto:

  • (^) Implementación de protocolos.
  • (^) Adaptación a las nuevas tecnologías.
  • (^) Enfocarnos a las nuevas necesidades de los turísticas luego de la pandemia.

Producto Turístico Mejorado

  • (^) Protocolos de higiene y seguridad: mejorar y aplicar nuevos

procedimientos que puedan a ayudar a hacer más segura la

experiencia turística.

  • (^) Cartelería Informativa: respecto al lavado de manos, uso de tapa

bocas, síntomas para tener en cuenta y distancia preventiva.

Se usarán calcomanías sobre el suelo para marcar distancia

sugerida entre los turistas.

  • (^) Capacidad máxima: en espacios más transitados como

recepción, spa y sector de piscina

Canales virtuales

  • (^) Se necesitará reserva previa con lo cual se dispondrá de

diferentes canales para realizarlo a través de una aplicación.

  • (^) En esta app se podrá:  (^) Reservar y realizar pagos por medios virtuales.  (^) Chequear cantidad de cupos disponibles por día.  (^) Consultar precios, ver diferentes servicios, calificar su experiencia y recibir novedades del complejo a través de las notificaciones.  (^) Acceder a beneficios y descuentos para fomentar el uso de la misma.

Marca del Producto

  • (^) Crear una marca similar para que los turistas puedan asociarlos con nuestros servicios.
  • (^) Para fortalecer la presencia de la marca , el logo estará presente en toda la cartelería del la terma y parque acuático, así como también en uniformes y tapabocas del personal.
  • (^) Se realizará una línea de merchandising para que el turista cuando se lleve un recuerdo pueda llevar con él la marca por lo cual ganará promoción.

Estrategia de Marketing

Supervivencia:

Pensar en estrategias a

corto plazo para

sobrevivir en el mercado

actual. Necesitaremos

ampliar el mercado al

cual vamos a dirigir

nuestros productos.

Maximización de beneficios actuales:

  • (^) Mantener precios
accesibles
  • (^) Aumentar los precios de
manera progresiva para la
realización de mejoras en
los establecimientos.
  • (^) Con esto esperamos
satisfacer las expectativas
de los turistas al menos un

Implementaremos una estrategia para nuestro marketing mix por que no solo contamos con la terma, sino que también con parque acuático y spa.

Estrategia de Marketing

Mercado Objetivo: El mercado que proponemos no esta enfocado a un publico especifico. Posicionamiento Esperado: El objetivo es que nuestro producto se posicione como un producto de calidad el cual pueda establecerse después de la crisis del COVID-

Beneficios Esperados: La confianza que nos tendrán nuestros potenciales clientes Esperamos abarcar el mercado de personas con discapacidad por lo cual tendremos un negocio inclusivo.

Estrategia de Marketing

  • (^) Presupuesto: Decidimos trabajar un producto para adaptarlo por lo cual el presupuesto ya se ha realizado previamente, pero necesitamos una inversión para llevar a cabo protocolos y proyectos.
  • (^) Inversión para: Infraestructura Tecnología Capacitación del Personal

Estrategia de Marketing

Precio Producto Temporada Alta Dólar a 70,88 $ARG

  • Entrada General ................................. U$S 9,50.
  • (^) Jubilados, Pensionados (con carnet o recibo).......U$S 5,50.
  • Menores de 12 Años ............................U$S 4,50.
  • (^) Discapacitados .................................... U$S
    1. Precio Producto Temporada Baja Dólar a 70,88 $ARG
  • (^) Entrada General ...................................... U$S 8,00.
  • (^) Jubilados, Pensionados (con carnet o recibo)......U$S 4,50.
  • (^) Menores de 12 Años .............................U$S 4,00.
  • Discapacitados ....................................... U$S 0.

Niveles de Ventas Esperados

Tenemos como objetivo un crecimiento de ventas del 30%. Esperamos recibir al menos 600 personas más que nos visiten y 700 por día para no generar perdidas en nuestro complejo.