














Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
resumen sobre los procesos de creacion de un centro de desarrollo comunitario
Tipo: Resúmenes
1 / 22
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
UNIVERSIDAD POPULAR AUTONOMA DE VERACRUZ DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR
Implicaciones Teóricas y Prácticas:
¿Como un centro de desarrollo comunitario puede mejorar el índice de desarrollo de una comunidad marginada y a sus habitantes?
¿Cómo un área deportiva aumenta la salud de la población y como disminuye el consumo de sustancias nocivas? ¿Qué necesidades académicas son adecuadas para zonas marginales? ¿Cómo fomentar el desarrollo social en una zonas de marginación ubicadas Córdoba, Veracruz?
En el aspecto de salud, se enfoca en reducir vulnerabilidades y mejorar tanto al acceso a servicios médicos como la calidad nutricional de la población. En cuanto al desarrollo social, los asentamientos irregulares, el fortalecimiento del tejido social, la prevención de violencia y el desarrollo integral a través de actividades deportivas, culturales y educativas. En el ámbito económico, busca impulsar el empleo formal para disminuir la dependencia de la economía informal.
Como Reyes-Morales (2009) y Galaviz Alarcón et al. (2019) señalan, la vulnerabilidad sanitaria de estos grupos se manifiesta en problemas como la desnutrición infantil, el alto riesgo reproductivo y las adicciones. Un centro de desarrollo comunitario podría desempeñar un papel crucial en la promoción de la equidad social, al brindar servicios de salud y nutrición integrales, así como oportunidades educativas, laborales y recreativas. Además, el centro podría servir como un espacio de cohesión social, donde se fomenten actividades culturales, deportivas y de desarrollo de habilidades. Esto permitiría generar un impacto duradero en el bienestar y el desarrollo de estas comunidades.
Marco conceptual Centro de desarrollo comunitario: espacio de encuentro ubicado en zonas vulnerables que ofrecen servicios médicos, académicos, culturales, fomento al deporte, etc. Con el fin de fortalecer el tejido social. Inclusión social: Proceso que busca integrar a grupos históricamente excluidos o vulnerables Población Vulnerable: Grupos que no pueden atender sus necesidades por sus propios medios que son el resultado entre otras cosas a un fenómeno estructural de la sociedad, Incluye sectores desfavorecidos que enfrentan discriminación o riesgos. Identidad: características que distinguen a individuos y grupos
Marco conceptual Marginación: Fenómeno multidimensional relacionado con la desigual distribución del progreso Diseño Arquitectónico: proceso de planificar y crear un espacio, como un edificio o entorno, que sea funcional, estético y sostenible.
Capítulo 3 Metodología y análisis de los resultados Entrevista Técnica orientada a establecer contacto directo con las personas que se consideren fuente de información. A diferencia de la encuesta, que se ciñe a un cuestionario, la entrevista.
Según Jany (1994), población es “la totalidad de elementos o individuos que tienen ciertas características similares y sobre las cuales se desea hacer inferencia” Población Municípios o zonas de muestreo: Córdoba, Veracruz Se realizo una entrevista con un cuestionario previamente estructurado con preguntas abiertas , las respuestas fueron analizadas utilizando la herramienta estadística de Distribución de frecuencias y representaciones gráficas.