Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Introducción a Investigación, Innovación y Proyectos en Derecho, Apuntes de Derecho Civil

Una introducción a la investigación científica, la innovación y los proyectos profesionales en el contexto de la Licenciatura en Derecho. El autor aborda la naturaleza de la ciencia, su importancia en la formación de profesionales y el proceso de investigación científica. Se incluyen preguntas para reflexionar sobre el tema y se presentan diferentes tipos de conocimiento y procesos de investigación.

Qué aprenderás

  • ¿Por qué es necesaria la investigación científica en la formación de profesionales de Derecho?
  • ¿Cómo se gestiona el conocimiento en el contexto de la investigación científica?
  • ¿Qué elementos constituyen cualquier conocimiento?
  • ¿Qué es el conocimiento científico?
  • ¿Qué es la ciencia?

Tipo: Apuntes

2020/2021

Subido el 12/02/2021

tun-tun-tun
tun-tun-tun 🇲🇽

5

(2)

2 documentos

1 / 45

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Licenciatura en Derecho
INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN, LA INNOVACIÓN Y A LOS PROYECTOS
PROFESIONALES
Adelaida Gabriela Rguez. Ceballos
13/Septiembre/2020
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a
pf2b
pf2c
pf2d

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Introducción a Investigación, Innovación y Proyectos en Derecho y más Apuntes en PDF de Derecho Civil solo en Docsity!

Licenciatura en Derecho

INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN, LA INNOVACIÓN Y A LOS PROYECTOS PROFESIONALES

Adelaida Gabriela Rguez. Ceballos 13/Septiembre/

Presentación

Nombre^ Nombre^ FormaciónFormación

Lugar de desempeño profesional

Lugar de desempeño profesional

Función que desempeñan y años en ella

Función que desempeñan y años en ella

Expectativas^ Expectativas

Unidades de Aprendizaje

Unidades de Aprendizaje

Actividad 1. Desde el conocimiento del

equipo, responde las siguientes preguntas

¿Qué es la Ciencia? ¿Qué la caracteriza?

¿Por qué es necesaria la investigación científica?

¿Por qué es necesaria la investigación en la formación de profesionales (especificar en el ramo de Derecho)?

Investigar

Etimológicamente proviene de latín:

  • (^) in (en)
  • (^) Vestigare (hallar, inquirir, indagar, seguir vestigios,

buscar)

Que conduce a:

  • (^) Describir o averiguar sobre alguna cosa
  • (^) Seguir la huella de algo
  • (^) Explorar
  • (^) Analizar

Investigar

Ser

humano

Ser

humano

Pregunta

Pregunta BuscaBusca

observa^ observa

Determina el

sentido de las cosas

Determina el

sentido de las cosas

Tendencia natural

Investigación

científica

Innata

Características de las ciencias fáticas o

empíricas (conocimiento científico)

Fático^ Fático

Trasciende de

los hechos

Trasciende de

los hechos

Analítica

Analítica

Especializada^ Especializada

Clara y

precisa

Clara y

Comunicable precisa

Comunicable

Características de las ciencias fáticas o

empíricas

Verificable^ Verificable^ MetódicaMetódica

Sistemátic o

Sistemátic o

ExplicativaExplicativa LegalLegal General^ General

Ciencia

La búsqueda del conocimiento

Descripción objetiva y racional del universo

Nace de la necesidad de dar respuesta a los problemas

Es un hecho o producto social

Se basa en lo que podemos ver, oír, tocar

Conformada por la teoría, el método y la técnica

Importancia de investigar

Mejora el estudio, dado que permite establecer contacto con la realidad a fin de conocer el fenómeno de interés.

Se crea el conocimiento, avances tecnológicos, patentes, derechos, modelos, servicios, entre otros. Conlleva a proceso de conciencia, luego poder, genera recursos, forma profesionistas y mejora de la calidad de vida.

La investigación, se aborda desde la delimitación

clara y especifica de lo que se pretende

identificar, se basa en fuentes apropiadas y

tendiente a la estructuración de un todo

unificado. Toma como sustento elementos

teórico-prácticos del proceso metodológico,

guiados a la investigación científica, sistemática

y controlada induciendo al estudio, análisis y

crítica reflexiva de la producción del

conocimiento.

Actividad 2. En equipos, desde su

perspectiva, responde en ppt

  1. ¿Qué es el conocimiento?
  2. ¿Qué es el conocimiento científico?
  3. ¿Cómo se gestiona el conocimiento?