






Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento trata sobre la enfermedad de transmisión sexual llamada chancroide, causada por la bacteria haemophilus ducreyi. Se explica cómo se contagia, los síntomas que presenta y cómo se puede tratar. Además, se presenta un caso clínico de una mujer que acude a la clínica con una lesión genital.
Tipo: Diapositivas
1 / 12
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Clémentine Fanny Moog Karquel Alonso Altamirano Erick de la Torre Barba Felipe Castañeda Karen Rivera Mendoza
La infección se disemina por contacto sexual, esto es, vaginal, oral, y anal. La bacteria puede transmitirse por la madre a su hijo cuando da a luz. El riesgo puede ser reducido si el bebé de una madre de una madre infectada da a luz por vía abdominal
H. Ducreyi inicia un proceso infeccioso en la piel de los genitales Durante el acto sexual se forman micro abrasiones epidérmicas Esa membrana se rompe y deja una ulcera excavada Se forma una pústula recubierta de una membrana Forma una pápula eritematosa de 4 a 7 días después Tiene bordes irregulares, halo eritematoso, no indurada y muy dolorosa Formación de chancro Inicia con la aparición de una pápula con un halo eritematoso, la cual se transforma con rapidez en pústula y deja finalmente una ulceración en la zona afectada.
Historia clínica Nombre: Laura Sánchez Edad: 30 años Sexo: Femenino Ocupación: Gerente de ventas Antecedentes Médicos: No reportados Antecedentes Familiares: No relevantes Motivo de Consulta: Lesión genital
Presentación de caso Laura Sánchez, una mujer de 30 años, acude a la clínica de atención primaria con una lesión genital. Refiere haber notado la lesión hace aproximadamente una semana, cuando sintió molestias al orinar y notó la presencia de una úlcera en su área genital. La paciente expresa preocupación por la apariencia y el dolor asociado con la lesión, y decide buscar atención médica Afirma haber tenido relaciones sexuales sin preservativo con su pareja regular de manera exclusiva hace aproximadamente dos semanas.
Pruebas de laboratorio ● (^) Hisopado de la úlcera para cultivo de Chlamydia trachomatis y Neisseria gonorrhoeae ● (^) Prueba de detección de VIH ● (^) Prueba serológica para sífilis (VDRL) Dx Dif. Chancroide Herpes genital Sífilis primaria (menos probable en este caso, pero debe descartarse) Diagnóstico: ● (^) Los resultados de las pruebas de laboratorio sugieren el diagnóstico de chancroide, una infección de transmisión sexual causada por la bacteria Haemophilus ducreyi. Los resultados de las pruebas de laboratorio sugieren el diagnóstico de chancroide, una infección de transmisión sexual causada por la bacteria Haemophilus ducreyi.
Tratamiento Mecanismo de acción La azitromicina inhibe la síntesis de proteínas bacterianas al unirse de manera reversible a la subunidad 50S del ribosoma bacteriano, lo que interfiere con la translocación de los péptidos y detiene la síntesis proteica. Esto resulta en la inhibición del crecimiento y la reproducción de las bacterias, lo que finalmente lleva a su muerte. Dosis única azitromicina VO 1gr. La azitromicina es un antibiótico macrólido que actúa interfiriendo con la síntesis de proteínas bacterianas, lo que lleva a la muerte de las bacterias. Se elige azitromicina debido a su eficacia y la conveniencia de una dosis única, lo que mejora la adherencia al tratamiento. Efectos adversos: Anorexia, mareos, cefalea, parestesia, nauseas.