Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

PRESENCIA Y DETECCIÓN DE LA ENERGÍA ELECTROMAGNÉTICA, Guías, Proyectos, Investigaciones de Física Avanzada

Diferentes tipos de cambios en la energia

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2017/2018

Subido el 11/11/2018

sebastian-soriano-ju
sebastian-soriano-ju 🇲🇽

5

(1)

1 documento

1 / 7

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
INSTITUTO POLITECNICO
NACIONAL
ESCUELA SUPERIOR
DE INGENIERIA
MECÁNICA Y ELÉCTRICA
Unidad Profesional “Adolfo López Mateos” – Zacatenco –
Departamento de Ingeniería en Comunicaciónes y Electrónica
Academia de Electromagnetismo
Laboratorio de Campos y Ondas Electromagnéticas
Práctica No. 2 “Presencia y Detección de la Energía Electromagnética.”
Fecha de Entrega: 09/04/18
Profesor:
Valentín Juan Casillas Sánchez lct & ice
Equipo No. 2 Grupo: 3CM3
Integrantes:
Franco Resendiz S. Emmanuel
Soriano Juan Sebastián
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga PRESENCIA Y DETECCIÓN DE LA ENERGÍA ELECTROMAGNÉTICA y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Física Avanzada solo en Docsity!

INSTITUTO POLITECNICO

NACIONAL

ESCUELA SUPERIOR

DE INGENIERIA

MECÁNICA Y ELÉCTRICA

Unidad Profesional “Adolfo López Mateos” – Zacatenco –

Departamento de Ingeniería en Comunicaciónes y Electrónica

Academia de Electromagnetismo

Laboratorio de Campos y Ondas Electromagnéticas

Práctica No. 2 “Presencia y Detección de la Energía Electromagnética.”

Fecha de Entrega: 09/04/

Profesor:

Valentín Juan Casillas Sánchez lct & ice

Equipo No. 2 Grupo: 3CM

Integrantes:

  • Franco Resendiz S. Emmanuel
  • Soriano Juan Sebastián

INDICE Página

INTRODUCCIÓN

3

Objetivo 4

EQUIPO Y MATERIALES 4

Datos del Entrenador NWT-530 4

DESARROLLO DE LA PRACTCA 4

OBSERVACIONES 5

Parte I 5

Parte II 5

CONCLUCIONES 6

GRAFICAS 7 y

8

Analizar el comportamiento de la energía electromagnética al ser propagada en el aire, cuantificándola para hacer un registro en forma gráfica.

EQUIPO Y MATERIALES:

  • 1 Entrenador de Microondas Microware Trainer MWT 530 marca Feedback No. De Serie: I/
  • Hoja de papel polar
  • (^) Hoja de papel milimétrica
  • 1 Flexómetro

Datos del Entrenador NWT-530:

Consta de un elemento (tx) y va de un elemento receptor a carga (rx) realmente

dos por antena de SMF. Se trasmite una señal de alta frecuencia y el detector la convierte a corriente eléctrica.

Imagen 1. Entrenador de Microondas Microware Trainer MWT 530

DESARROLLO DE LA PRÁCTICA:

  • Encendido del equipo
  • Apostamos a un valor que se generara a una cierta distancia presenta de 8cm a 2.2 mA.
  • Se calibro el atenuador (150) que se encuentra en la parte superior de la primer bocina(lado izquierdo de la foto)
  • Se prosiguió con la práctica, parte I, un total de 10 mediciones simétricas, de 5cm en 5cm a partir de la medida inicial (8 cm).
  • A partir de la segunda medida se anotaba el resultado de la corriente obtenida, y así siguió de manera continua hasta llegar a las 10 medidas.
  • Para cambio de medida se prendía y apagaba el equipo para evitar algún posible problema.
  • Para la parte II se medirá el cambio de corriente en distintas posiciones o ángulos entre las bocinas.
  • Las medidas ahora serán cada 10° hasta llegar a 90°
  • Para lograr el objetivo se movía la segunda bocina, desde la base, ayudándose con el Flexómetro, haciendo que el 0° quedara en el mismo punto que la nueva medida o nuevo ángulo.
  • Para cada medida se anotaba el resultado en la hoja polar, y apagaba el equipo, de manera continua hasta llegar a la medida final.

OBSERVACIONES:

Parte I:

  • Modelo del Entrenador de Ondas I/
  • El atenuador es una parte muy delicada del entrenador, asi que debía ser manipulado con delicadeza, la medida que se ocupo fue 150.
  • Las mediciones que se hicieron fueron de boca a boca de las bocinas, aunque las no estaban completamente alineadas entre ellas.
  • La medida inicial del Entrenador es de 0.2 mA y no 0 mA (al momento de estar apagado).
  • Para cada medición se apagaba el entrenador como medida de precaución.
  • En las primeras 2 medidas obtenidas, se hacia una pausa para observar cómo se distorsionaba la señal si se ponía un objeto entre las 2 bocinas.
  • En un inicio la segunda medida dio una corriente más baja a la puesta en los resultados.
  • La medida que bajo mas de intensidad fue de la segunda a la tercera

Parte II:

Influye mucho la capacidad, modelo y medidas iniciales a la que este puesto el equipo, pues no se tendrá un resultado similar si calculamos a distancia a comparación de uno que está en un ángulo mayor. Pero sobre todo es muy importante tener calibrado de manera correcta el equipo de lo contrario los resultados serán incorrectos y esto en la industria en la que se trabaje puede repercutir desde una mínima falla hasta algún problema catastrófico.