Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Preproyecto derecho del trabajo, Esquemas y mapas conceptuales de Sociología del Trabajo

Preproyecto derecho del trabajo

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2023/2024

Subido el 09/07/2024

alexis-alvarez-35
alexis-alvarez-35 🇲🇽

5 documentos

1 / 6

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
PREPROYECTO
Derecho del Trabajo
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Preproyecto derecho del trabajo y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Sociología del Trabajo solo en Docsity!

PREPROYECTO

Derecho del Trabajo

PREPROYECTO

Objetivo: Diseñar recursos jurídicos para solucionar una problemática real específica, a fin de dar

cumplimiento a la normatividad legal en las relaciones laborales.

Instrucciones: Desarrolla los siguientes puntos, que representan la base del proyecto de aplicación

final. Toma en cuenta, la información que hasta el momento has revisado en el curso; así como

aquella que han compartido los docentes y compañeros.

Consideraciones para la redacción: a. Explicar y proponer cada punto empleando modelos, técnicas, procesos y conceptos que brinden soporte a tus respuestas. a. Argumentar con citas y referencias cada punto a desarrollar. b. Emplear APA. c. Revisar rúbrica y peticiones sobre: visión global, pensamiento paramétrico y desarrollo de mejoras.

1. Planteamiento de un problema o área de mejora:

Se realiza una definición del problema o situación de acuerdo con el área de interés y estudio en el

ámbito profesional que desees diseñar, mejorar o transformar aplicando el derecho del trabajo. El

propósito de este ejercicio es evaluar tus habilidades para formular recursos jurídicos a fin de

coadyuvar en el cumplimiento de la normatividad legal durante la relación laboral entre patrones y

trabajadores.

Puntos: 2

2. Contexto general y justificación.

Puntos: 2

3. Explicar y ejemplificar por qué se considera un problema.

Puntos: 2

PRIMERA PART E DEL PR OYECT O

PREPROYECTO

  • CONOCIMIENTOS FUNDAMENTALES - Descripción: Se expresa información sistematizada a partir de un ejercicio de investigación que brinde respuesta a la aplicación de la asignatura en el ámbito laboral tomando de soporte los fundamentos teóricos. Al evaluar un trabajo de investigación se deben considerar los elementos clave para la redacción de un marco teórico breve, donde se haga evidente las habilidades para investigar y exponer información vinculada con el entorno laboral. Valorar un planteamiento de mejora, se debe considerar que el alumno haya realizado un ejercicio de análisis para el diseño del proyecto, posea claridad de los comportamientos a evaluar para considerar el éxito de la propuesta; así como las habilidades para vincular la teoría con la práctica dentro de sus planteamientos. El medio de presentación de este ejercicio es en principio un trabajo escrito, el cual en su fase de exposición puede tener otros medios de salida. No. Habilidad ¿Cuál es el nivel de desempeño? Receptivo 1 Resolutivo 2 Autónomo 3 Estratégico

1. Mirada^ global^ Considera

escenarios básicos sin tomar en cuenta escenarios y entornos locales o de otra índole. Considera situaciones que van en función de dar respuesta a una mirada local o parcial. Considera escenarios y situaciones globales o internacionales en su participación o formulación de propuesta de mejora. Considera un enfoque sustentable o sostenible con perspectivas hacia el 2030 dentro de sus formulaciones.

2. Pensamiento

paramétrico Establece algunos aspectos cualitativos sin profundizar. O bien, no logra establecer propuestas para medir o evaluar la situación los resultados propuestos. Establece propuestas para evaluar los resultados asociados al caso, considerando su visión de la situación, sin que se particularice o establezca un indicador concreto. Hace evidente que es capaz de emplear un lenguaje paramétrico para proponer soluciones en el contexto dado de acuerdo con el rol solicitado. Cumple con el nivel autónomo, además de consolidar indicadores y estándares de industria o de carácter más global, asumiendo su rol y una perspectiva más integral sobre la mirada de la situación y la forma en que ésta se puede abordar.

3. Visión sobre

la mejora Establece ideas para considerar prácticas distintas pero los resultados no expresan un valor al negocio / entorno / situación que se plantea. Presenta un plan de mejora sobre una situación que añade cambios cualitativos, pero no es congruente y consistente en todas las fases del proyecto, para tomarse como un proyecto viable. Es evidente que se reflexiona sobre las mejoras de valor para la situación planteada, que logrará llevar a resultados diferentes sobre los que se parten, aplicando estándares y/ o métodos de industria o del segmento referido. Adicional al nivel autónomo se logran precisar los cómos fundamentales para soportar hacia el futuro el sostenimiento de la mejora; y la visión de mejora incremental.

  1. Logra emplear los básicos de escritura y ortografía; o de comunicación verbal (en caso de un medio auditivo), teniendo en cuenta la calidad de sus habilidades comunicativas . Realiza la tarea sin considerar las reglas básicas de lengua, escritura y comunicación. 5 errores u omisiones ortográficas o más o de vicios del habla (dependiendo el entregable). Aplica casi en su totalidad las reglas básicas de lengua, escritura y comunicación. De 2 a 3 errores ortográficos o de vicios del habla (dependiendo el entregable). Aplica en su totalidad las reglas básicas de lengua, escritura y comunicación. Sin errores ortográficos o de vicios del habla (dependiendo el entregable). Cumple con el nivel autónomo, y además refleja manejar una jerga del área disciplinar con fluidez, muestra evidencia de habilidades comunicativas para trasladar y compartir información de valor a otros.
  2. Logra Realiza la Incluye citas, Incluye citas, Aplica APA en el