






Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento trata sobre el control y la revocatoria de actos administrativos, incluyendo la oposición, la vía gubernativa, la firmeza del acto administrativo, los actos administrativos complejos y simples, la publicidad y la firmeza del acto administrativo. También se discuten los actos de gestión y de poder, así como la acción de nulidad y reestablecimiento del derecho.
Tipo: Apuntes
1 / 12
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Este mecanismo de control procede tanto para actos administrativos de carácter general, como frente a actos administrativos de carácter particular. Cuando se acude a este mecanismo no se suspende la ejecución del acto administrativo, mientras que cuando se interpone un recurso de la vía gubernativa, sí.
entes públicos, se regirán por la jurisdicción administrativa. La ley 80 de 1993 en sus artículos 1 y 2 manifiesta que celebran contratos estatales, las entidades estatales.
14.¿Un contrato de consultoría de mínima cuantía se tramita por contratación directa? Si o no. Porque. No puesto que si bien en un principio no había regulación alguna para este tema, y se tramitaba por contratación directa para llenar el vacio, ahora si existe una regulación expresa en esta materia, la cual indica que en estos casos la selección se va a tramitar por una invitación a tres consultores, no siendo publica dicha invitación. Diga que sucede en las hipótesis planteadas a continuación: 15.El banco de la republica contrata los servicios de un técnico para hacer mantenimiento a todos los equipos de la entidad sin atender al procedimiento de selección establecido por el Estatuto general de contratación. No pasa nada, puesto que esta entidad se excluye del Estatuto general de contratación en materia de procedimientos de selección (excepto en el régimen de inhabilidades e incompatibilidades y principios) ya que con la constitución de 1991 se le atribuyó autonomía a esta entidad con la finalidad de permitirle competir con las demás entidades bancarias y brindar mas agilidad en materia de contratación. Esta entidad se rige por el derecho privado prevalentemente, por lo tanto esta diseña sus propios procedimientos para elegir al contratista. 16.Se contrataron los servicios de retroexcavadoras para atender una emergencia suscitada por un derrumbe en la ciudad de Medellín, el cual puso en peligro a toda la comunidad. Debidamente se expidió el Acto administrativo que declara la urgencia manifiesta, pero no se dio el acto administrativo que justifica la contratación directa. No pasa nada, ya que con el acto que declara la urgencia manifiesta se esta justificando la contratación directa. 17.la U. de. A celebro un contrato para adquirir pupitres y tableros que serian útiles a la entidad. Se convocaron solo a 3 proponentes. No pasa nada, puesto que esta entidad se encuentra exceptuada del estatuto general de contratación debido a que la constitución de 1991 le otorgo autonomía para brindar una mayor agilidad en materia de contratación. Esta entidad se rige prevalentemente por el derecho privado, y diseña sus propios procedimientos de selección, lo cual no quiere decir que ésta no se rija
por los principios y régimen de inhabilidades e incompatibilidades del Estatuto general de contratación. 18.¿En la licitación, el único criterio de selección es el precio? Si o no, porque. No, porque el criterio de selección en este procedimiento además del precio es la calidad, la oferta más favorable resulta de la ponderación de estos dos elementos. 19.¿se puede adelantar un concurso de meritos con lista multiusos para obtener propuestas técnicas detalladas? Porque. No, debido a que la propuesta técnica detallada solo opera en los concursos de méritos con lista corta. La lista multiusos solo opera para propuesta técnica simplificada. 20.indique las diferencias entre un concurso de méritos abierto, y un concurso de méritos con precalificación. El concurso de méritos abierto, siempre tendrá una convocatoria pública de oferentes, es decir, abierta para todo aquellos que quieran ser proponentes dentro de ese procedimiento de selección. En el concurso de méritos con precalificación, la convocatoria solo se dirige a aquellos que hacen parte de la lista obtenida luego de la precalificación, es decir, es una lista determinada donde solo serán proponentes potenciales aquellos que hagan parte de las listas. El concurso de méritos abierto opera solo para propuestas técnicas simplificadas, mientras que el concurso de méritos con precalificación opera también para propuestas técnicas simplificadas tratándose de lista multiusos, y propuestas técnicas detalladas además tratándose de lista corta.