

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
que medidas se deben tomar en cuenta para una correcta entrevista psicologica
Tipo: Diapositivas
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
2022
aspectos materiales de la entrevista
1. La iluminación El paciente debe percibir un contexto seguro en el consultorio. En la sesión, la iluminación tenue ayudará que el proceso de interacción no se vea interrumpido. Se recomienda que la ubicación de la puerta, el ángulo de las sillas esté a la espalda del paciente (garantizando el paradigma cognitivo - conductual)
RELACIÓN MÉDICO-PACIENTE
https://www.youtube.com/watch?v=8stmhAYiyts&ab_channel=AprendeViendoTerapia
3. Ventajas La ventaja de tener una mesa en el consultorio brinda autoridad al psicólogo. Siempre y cuando el médico y paciente se sientan cómodos.
Permite contacto directo con el paciente. Los elementos que transmitan empatía son: Kleenex. Evitar la simbología, cuadros ideológicos, patrióticas, etc.
5. Características esenciales La empatía para entender al paciente. Flexibilidad y confianza. La escucha activa favorece el proceso de la entrevista. Honestidad y ética profesional.