Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Ejercicios de Derecho Penal: Preguntas y Respuestas, Transcripciones de Derecho Penal

Una serie de preguntas y respuestas sobre conceptos clave del derecho penal colombiano. Abarca temas como el iter criminis, la legalidad de la pena, la dosimetría penal, la ejecución de la pena, la contumacia, el autor mediato, la réplica, la taxatividad, la acción penal privada, el hurto calificado, el delito de inducción o ayuda al suicidio, la exclusión de medios de prueba, la atenuante, el determinador, el dolo, el homicidio culposo, la preclusión, el aborto, la pena y la medida de seguridad, la tipicidad, la jurisdicción penal, la conversión de la acción pública en privada, el momento de consumación del hurto, el principio de proporcionalidad en el dih, la suspensión condicional de ejecución de pena y libertad condicional, el hurto calificado, el principio de oportunidad, la orden de captura, la cadena de custodia, la nulidad de un acto procesal, la complicidad, el concurso real o material de tipos, la escuela clásica del derecho penal, la exclusión de analogía, la aplicación de l

Tipo: Transcripciones

2023/2024

Subido el 18/02/2025

mauricio-muoz-tabares
mauricio-muoz-tabares 🇨🇴

1 documento

1 / 38

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
BANCO GENERAL PREGUNTAS PREPARATORIO PENAL
1. Actualmente el
reconocimiento del “delito”
tiene soporte en el principio
de:
R/ Legalidad (art 6 c.penal)
2. La acción en el tipo penal,
siempre es representada
por el legislador a partir de:
R/ La acción (art 25 c.penal)
3. La tentativa es un
amplificador del tipo que se
localiza dentro del iter-
criminis en los actos:
R/ Ejecutivos (art 27 c.penal)
4. Se configura la tentativa en
los delitos:
R/ Dolosos de resultado
5. El “determinador” siempre:
R/ Realiza la ideación y
propicialidad del acto
delictivo
6. El efecto del concurso
material de tipos genera:
R/ Incremento de la pena (art
31)
7. Pedro quiere segar la vida
de Kevin, por tal razón,
dispara contra él y lo mata.
En este episodio casuístico,
se materializa el dolo:
R/ Directo
8. El “iter criminis” indica que:
R/ Se ha iniciado o agotado
un proceso criminal
9. El decir: “todo lo que no
está prohibido legalmente
en materia penal, está
legalmente permitido”, es
hacer referencia gráfica al
principio de
R/ Legalidad de la pena
10.Decir: “Disciplina que se
ocupa de ofrecer pautas
concretas para la
cuantificación de la sanción
del caso dado”, es hacer
referencia a:
R/ Dosimetría penal
11.Si dentro de un
interrogatorio el testigo
desea consultar
documentos que ayuden a
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Ejercicios de Derecho Penal: Preguntas y Respuestas y más Transcripciones en PDF de Derecho Penal solo en Docsity!

BANCO GENERAL PREGUNTAS PREPARATORIO PENAL

  1. Actualmente el reconocimiento del “delito” tiene soporte en el principio de: R/ Legalidad (art 6 c.penal)
  2. La acción en el tipo penal, siempre es representada por el legislador a partir de: R/ La acción (art 25 c.penal)
  3. La tentativa es un amplificador del tipo que se localiza dentro del iter- criminis en los actos: R/ Ejecutivos (art 27 c.penal)
  4. Se configura la tentativa en los delitos: R/ Dolosos de resultado
  5. El “determinador” siempre: R/ Realiza la ideación y propicialidad del acto delictivo
  6. El efecto del concurso material de tipos genera: R/ Incremento de la pena (art
    7. Pedro quiere segar la vida de Kevin, por tal razón, dispara contra él y lo mata. En este episodio casuístico, se materializa el dolo: 

R/ Directo 8. El “iter criminis” indica que: R/ Se ha iniciado o agotado un proceso criminal 9. El decir: “todo lo que no está prohibido legalmente en materia penal, está legalmente permitido”, es hacer referencia gráfica al principio de R/ Legalidad de la pena 10.Decir: “Disciplina que se ocupa de ofrecer pautas concretas para la cuantificación de la sanción del caso dado”, es hacer referencia a: R/ Dosimetría penal 11.Si dentro de un interrogatorio el testigo desea consultar documentos que ayuden a

su memoria, el juez podrá autorizar dicha acción: R/ Si podrá hacerlo, en ese caso se permitirá a las demás partes el examen de los mismos. 12.Una vez encuadrada la conducta en el tipo penal y determinada con precisión la tipicidad, se considera que hay antijuridicidad material cuando: R/ La simple coincidencia de la conducta con los elementos de la norma, como aquel comportamiento que ofende de manera efectiva y real los intereses de las personas y la sociedad 13.Una conducta punible puede ser realizada por acción o por omisión; son constitutivas de posiciones de garantía las siguientes excepciones con excepción: R/ Cuando no se asuma voluntariamente la protección real de una persona o de una fuente de riesgo. 14.La ejecución de la pena, compete a: R/ Juez de Ejecución de Penas 15.El incidente de reparación integral de perjuicios se rige por R/ Código General del Proceso 16.Si el indiciado de una conducta penal, no comparece al proceso a pesar de haber sido notificado y no justifica su inasistencia, incurre en: R/ Contumacia 17.El que induce a otro a cometer un acto punible, valiéndose de su ignorancia se denomina: R/ Autor mediato 18.La réplica, puede ser utilizada en uno de los siguientes casos: R/ En los alegatos de conclusión 19.Cuando la ley 906 de 2004, dispone que no puede decretarse ninguna nulidad por causal diferente a la señalada en el Código, hace referencia al principio de: R/ Taxatividad

suscribirle un documento que respalde la obligación. Julián procede a darle a Roberto un plazo de 05 días para que le firme una letra de cambio por ese valor, de no hacerlo le colocará una bomba a su casa. En vista de esta situación, Roberto accede a la firma del documento. De acuerdo con lo expuesto, Julián debe responder por el punible de: R/ Constreñimiento ilegal 29.La perfidia, se considera un delito contra: R/ Personas y bienes protegidos por el derecho internacional humanitario 30.El enriquecimiento ilícito, es un tipo penal que afecta el bien jurídico de: R/ La administración pública 31.Aquel que mediante el empleo de las armas pretenda derrocar al Gobierno Nacional o suprimir o modificar el régimen constitucional o legal vigente, incurre en el delito de: R/ Rebelión 32.Para efectos de imposición de la pena en el tipo penal de lesiones personales, es necesaria: R/ La incapacidad médico legal 33.Los conceptos de guerra y conflicto armado son idénticos: R/ No, porque la guerra requiere, además, una declaración, el propósito de llevarla a cabo, un cierto grado de violencia y la duración de las hostilidades 34.La Asamblea General de la ONU pude: R/ Llamar la atención del Consejo de Seguridad sobre situaciones susceptibles de poner en peligro la paz y la seguridad internacional 35.Los denominados delitos internacionales: R/ Son crímenes tipificados directamente por el derecho internacional, aunque también los recojan ordenamientos estatales 36.La Corte Penal Internacional: R/ Fue creada por la Asamblea General de la ONU. 37.Los delitos internacionales competencia de la Corte Penal Internacional son: R/ Genocidio y crímenes de lesa humanidad, entre otros. 38.La legitimación para instar o provocar la actuación de la Corte Penal Internacional corresponde entre otros a: R/ Consejo de Seguridad de la ONU

39.Brian es un ciudadano holandés que se encuentra de visita en Colombia, en su cultura es habitual el porte de cocaína además de su consumo sin importar la cantidad que lleve consigo. Brian despliega dicho comportamiento de manera natural en un parque, sin saber que en nuestro país dicho comportamiento es considerado un delito. En ese orden de ideas, puede decirse que Brian actuó bajo: R/ Un error de prohibición 40.Se consideran elementos del delito: R/ La culpabilidad y la imputabilidad 41.Se considera una de las causas de justificación de mayor importancia: R/ La legítima defensa 42.Amnistía significa: R/ Olvido del delito 43.Las normas y postulados sobre derechos humanos se encuentran consignados en la constitución política, en los tratados y convenios internacionales ratificados por Colombia, en consecuencia, hacen parte integral de la ley 599 de

  1. El anterior enunciado guarda relación con: R/ El principio de integración 44.Durante la actuación procesal la práctica de pruebas y el debate deberán realizarse de manera continua. Lo anterior guarda relación con el principio de ____________ contenido en la ley 906 de

R/ Concentración 45.En materia penal, se considera que la prueba es aquella que ha sido producida o incorporada en juicio oral, además de estar sujeta a la confrontación y contradicción ante el juez de conocimiento. Dicho presupuesto guarda relación con el principio de: R/ Inmediación 46.La ley 906 de 2004 dispone que el recurso de apelación contra sentencias puede sustentarse oralmente en audiencia o por escrito en el término de __________. R/ 05 días 47.El fundamento de la legislación penal colombiana se encuentra en: R/ La dignidad humana 48.Se considera un requisito para acceder a la detención domiciliaria: R/ Que se demuestre el arraigo social del condenado 49.El Estado por intermedio de _________________ está

colombiana, es conocida como: R/ Atenuante 63.El determinador tiene como característica: R/ Que no tiene dominio funcional del hecho 64.Cuando el agente conoce los elementos constitutivos del delito y además quiere su realización, decimos que actúa con: R/ Dolo 65.En el homicidio culposo, es necesario establecer: R/ Si el comportamiento desplegado por el sujeto activo de la acción es el adecuado para producir el resultado. 66.En materia penal, el recurso que tiene como finalidad la unificación de la jurisprudencia, se denomina: R/ Casación 67.En cualquier momento, el fiscal solicitará al juez de conocimiento la preclusión, si no existiré mérito para acusar. No es una causal de preclusión de la investigación: R/ El vínculo atenuado. 68.El concepto de Antijuridicidad se refiere a: R/ Lesionar o poner en peligro sin justa causa el bien jurídicamente tutelado por la ley penal. 69.La función de prevención general, reinserción social, y protección al condenado, hacen parte del principio de: R/ La función de la pena. 70.En el trámite de la ley 1826 de 2017, la solicitud probatoria se realiza en: R/ La audiencia concertada. 71.En los eventos en que se presente concurso de conductas punibles que se tramitan por el procedimiento ordinario y otras transitables por el procedimiento abreviado, la regla es que el proceso se adelante: R/ Por el trámite ordinario. 72.El juez penal deberá tener en cuente como pruebas únicamente las que hayan sido practicadas y controvertidas en su presencia. Lo anterior guarda estricta relación con: R/ inmediación 73.Aquel imperativo que se impone a los jueces de orientarse por establecer con objetividad la verdad y la justicia hacen parte del principio de: R/ Imparcialidad

  1. El tipo penal en blanco es:

R/ aquel en que el supuesto de hecho se encuentra desarrollado total o parcialmente por una norma de carácter extrapenal 75.La conversión de la acción penal pública en acción penal privada podrá solicitarse ante el fiscal del caso hasta antes de: R/ El traslado del escrito de acusación. 76.De acuerdo al código penal colombiano se considera inimputable: R/ el inmaduro psicológico. 77.En materia penal, aquellos que actúan de mutuo acuerdo, con división del trabajo y comparten el dominio del hecho, se denominan: R/ coautores 78.El ataque del 11 de septiembre del 2001 a las torres gemelas en Nueva York podría configurar un crimen de agresión: R/ no, dado que, para esa época, la competencia de la corte sobre el crimen de agresión no había entrado en vigor y Estados Unidos no ha ratificado el estatuto de roma, ni fue atacado por otro estado. 79.El desplazamiento forzado, se considera un delito: R/ De ejecución permanente. 80.El estado puede acudir al derecho penal, solamente cuando han fracasado los otros instrumentos de control social formal o informal, a esto se le conoce como: R/ultima ratio 81.Cuando no resulta posible localizar al requerido para formularle imputación o tomar alguna medida de aseguramiento que lo afecte, deberá solicitársele al juez de control de garantías que lo declare: R/ persona ausente. 82.Carlos y Darío sostienen una intensa pelea por una chica. En la confrontación, Carlos quien es cinturón negro en artes marciales mixtas, impacta con su puño el ojo izquierdo de Darío, ocasionándole la anulación completa de la visión. De acuerdo al caso Carlos deberá asumir la responsabilidad penal por el delito de: R/ lesiones personales y dolosas por la pérdida funcional 83.La legalidad en la aplicación del principio de oportunidad le compete a: R/ juez control de garantías

94.En cualquier momento de la actuación, de oficio o por solicitud de parte, el fiscal que autorizo la conversión podrá ordenar que la acción privada vuelva a ser pública y desplazar en el ejercicio de la acción penal del acusador privado cuando sobrevenga alguna de las circunstancias descritas en el artículo 554. En este evento, el fiscal retomara la actuación en la etapa procesal en que se encuentre. Este enunciado guarda relación con: R/ la reversión de la acción penal privada a pública. 95.De acuerdo con la ley 1826 de 2017, la conversión de la acción pública en privada no es posible cuando: R/ Se trate de procesos adelantados por el sistema de responsabilidad para adolescentes. 96.Aquel desvalor que posee un hecho típico contrario a las norma, se denomina: R/ antijuridicidad. 97.La descripción de un acto omisivo o activo como delito, establecido en el presupuesto jurídico de una ley penal, se denomina: R/ Tipo penal. 98.La extorsión de acuerdo al código penal colombiano, es un delito que atenta contra: R/ El patrimonio económico. 99.Es la obligación de los jueces, en el ejercicio de sus funciones de control d garantías, preclusión y juzgamiento, de orientarse por el imperativo de establecer con objetividad la verdad y la justicia. En la práctica, que los jueces mantengan un rol neutral sobre la investigación, acusación y presentación de pruebas. Este enunciado corresponde al principio de: R/ Imparcialidad.

  1. La fiscalía general de la nación, tiene delimitada su competencia a: R/Todo el territorio nacional en virtud del artículo 45 de la ley 906 de 2004.
  2. En materia penal, la intervención mínima significa que: R/ Intervenir penalmente solo aquellos comportamientos que lesionan bienes jurídicos fundamentales para la convivencia y que se encuentran determinados en la legislación penal como delito.
  3. En materia de derecho penal internacional:

R/ las conductas catalogadas como crímenes de agresión.

  1. En los juicios de Núremberg los máximos responsables fueron juzgados por: R/ Crímenes de guerra.
  2. El juez que conoce de la solicitud de preclusión deberá: R/ Declararse impedido para conocer el juicio.
  3. En el trámite abreviado y de acusador privado – ley 1826 de 2017- la notificación de la sentencia se produce: R/ En la secretaria del juzgado finalizando el término de los 10 días para proferirse sentencia.
  4. En el homicidio por piedad, la actuación del sujeto activo carece de: R/ Antijuricidad.
  5. La ira e intenso dolor en materia penal, comporta: R/ Atenuación punitiva
  6. Aquel que no teniendo las calidades exigidas en el tipo y concurre en su realización se denomina: R/ Interviniente
  7. El que induce a otro a cometer un acto punible se denomina: R/ Determinador
  8. La conducta realizada por un individuo que conoce los hechos constitutivos de la infracción penal y quiere su realización se denomina: R/ Dolo directo
  9. En el juicio únicamente se estimará como prueba la que haya sido producida o incorporada en forma pública, oral, concentrada y sujeta a confrontación, este principio corresponde a: R/ Inmediación de la prueba
  10. Pimpiridolfo, alcalde de chupamestepenco se apoderó de un dinero que se encontraba en una cuenta bancaria de la alcaldía de la localidad por valor de 2 mil millones de pesos, dicho faltante fue detectado por la Contraloría, frente a este hallazgo se presenta denuncia ante la fiscalía por el delito de: R/ Peculado
  11. Se considera una excepción a la jurisdicción penal ordinaria: R/ La jurisdicción indígena
  12. Las partes podrán controvertir la competencia del juez únicamente en la audiencia de: R/ Acusación

R/ Demanda de explotación sexual comercial con menor de 14 años

  1. Espiriquitiberto lleva cometiendo durante tres años actos libidinosos en Antonella que cuenta con 10 años de edad, si usted fuera el fiscal del caso, ¿por cuál delito y bajo que modalidad formularía imputación? R/Actos sexuales con menor de 14 años bajo la modalidad de concurso homogéneo.
  2. Contra las conductas antisociales ejecutadas por un inimputable procede: R/ Le medida de seguridad
  3. Los preacuerdos celebrados entre fiscalía y acusado obligan al juez de conocimiento, salvo que: R/Se desconozcan o quebranten garantías fundamentales
  4. La falsificación de moneda y la falsedad material en documento público se consideran delitos contra: R/ La Fe pública
  5. El hurto se entiende agravado cuando: R/ El mismo se comete por una persona disfrazada
    1. La competencia para conocer del recurso de apelación contra los autos proferidos por juez municipal o cuando se ejerce control de garantías, es propia de: R/ Juez penal del circuito
    2. Una de las siguientes actuaciones de policía judicial no requiere autorización judicial previa: R/ La inspección a cadáver
    3. En la ley 1826 se contempla que el trámite debe ser adelantado mediante dos audiencias las cuales son: R/ Audiencia concentrada y audiencia de juicio oral
    4. Cuando se dice que nadie puede ser juzgado sino con la observancia de la plenitud de las formas propias de cada juicio se dice que estamos hablando del principio de: R/ Debido proceso
    5. Cuando decimos que la ley permisiva o favorable aun cuando sea posterior se aplicará sin excepción de preferencia a la restrictiva estamos hablando del principio de: R/ Favorabilidad penal
    6. Quienes mediante el empleo de armas pretendan derrocar al gobierno o

suprimir o modificar el régimen constitucional incurren en el delito de: R/ Rebelión

  1. La ley 1826 corresponde a: R/ Procedimiento penal abreviado y regulación del acusador privado
  2. El auto que decide sobre la exclusión de una prueba en juicio oral es susceptible del recurso de: R/ Apelación
  3. Una conducta es preterintencional cuando: R/ Su resultado siendo previsible excede la intención del agente
  4. Según la ley 1826 finalizado el juicio oral el juez puede proferir la sentencia en un término de: R/ 10 días
  5. La persona que al momento de ejecutar la conducta típica y antijurídica que no tiene capacidad de comprender su ilicitud se considera: R/ Inimputable
  6. Uno de los siguientes criterios no es apto para diferenciar la extorsión del hurto: R/ La forma comisiva de la acción en la extorsión es la intimidación o coacción
    1. La fiscalía en aplicación del principio de oportunidad pretende: R/ La interrupción, suspensión y renuncia de la acción penal
    2. La extinción de la acción penal produce efectos de: R/ Cosa juzgada
    3. En la actualidad la doctrina penal entiende que el bien jurídico tutelado en el delito de lesiones personales es: R/ La salud y la integridad física
    4. En qué casos es obligatoria la conciliación: R/ En delitos querellables
    5. La pena aplicable en el concurso de conductas punibles no puede ser superior a: R/ Los 60 años
    6. Ante la frecuencia de pequeños hurtos en grandes supermercados que no exceden de 10 SMLMV, el ejecutivo expide un decreto por medio del cual modifica el código penal incluyendo penas privativas de libertad de 20 a 40 años, en el supuesto de que eso acontezca con una norma de dicho tenor cuál de los principios rectores que a continuación
  1. El juez tendrá como circunstancia de mayor punibilidad: R/ Ejecutar la conducta por un motivo abyecto o fútil o mediante precio o recompensa o promesa remuneratoria
  2. El que realice la conducta en un estado de ira e intenso dolor causado por un comportamiento ajeno, grave e injustificado, incurre en una pena de: R/ La mitad del máximo
  3. Al concederse libertad condicional se señala un período de prueba que debe ser por un periodo de: R/ El tiempo que falte por el cumplimiento de la pena
  4. Teniendo en cuenta los parámetros para la individualización de pena conforme a la ley 599 de 2000, el sistema de cuartos no aplica: R/ A quien realice un preacuerdo o negociación con fiscalía
  5. El procesado por conducta punible que solo obtiene unidad de multa puede poner fin al proceso pagando la multa y allí se configura: R/ La oblación
  6. El reconocimiento de la suspensión condicional de ejecución de pena y libertad condicional, comporta una obligación para el beneficiario tal como: R/ Reparar los daños ocasionados con el delito
  7. Están obligados a indemnizar por los daños causados por la infracción penal: R/ Los penalmente responsables de forma solidaria
  8. Se considera causal de extinción de la acción penal: R/ La prescripción
  9. Daniel se dirigía hacia su finca cuando varias personas armadas lo interceptan y lo detienen encadenándolo y dirigiéndolo hacia la selva, le dicen a su chofer que se puede marchar con el carro, el chofer ve en los brazos del hombre ELN por lo que sale aterrorizado hacia la ciudad. Este grupo armado ha cometido el delito de: R/ Secuestro
  10. El que realice el hurto mediante una penetración o permanencia arbitraria, engañosa o clandestina en un lugar habitado o en sus dependencias inmediatas, incurre en el delito de: R/ Hurto calificado
  1. Las lesiones causadas con una agente químico se encuentra excluida de qué beneficios: R/ Beneficios y subrogados penales
  2. El delito de falsificación de moneda es un delito contra R/ La fe pública
  3. La culpabilidad de la acción en el delito de lavado de activos es: R/ Dolosa
  4. El que recibe dólares fruto de la comercialización de cocaína y de otra sustancia sicotrópica hacia EEUU o Europa y lo invierte en una actividad financiera, incurre en el delito de: R/ Lavado de activos
  5. Si un funcionario público deposita todos los dineros que recauda del público en virtud de su función en una actividad financiera sin analizar cuidadosamente su seriedad y solvencia, incurre probablemente en el delito de: R/ Peculado culposo
  6. La perturbación de un certamen democrático de constreñimiento al sufragante, fraude al sufragante y el fraude de inscripción de cédula, es un delito contra: R/ Los mecanismos de participación democrática
  7. Aquel delito cuando el servidor público que fuere de los casos específicamente previstos en una conducta punible con ocasión de su función o excediéndose en el ejercicio de ella, comete un acto arbitrario e incurre en el delito de: R/ Abuso de autoridad
  8. El hurto se entiende calificado cuando R/ Se violenta seguridades electrónicas o semejantes
  9. La competencia para conocer el recurso de apelación contra autos proferidos por el juez penal municipal que ejerce control de garantías, es propia del juez: R/ Penal del circuito
  10. La competencia para conocer delitos como genocidio, desaparición forzada, tortura y terrorismo, es propia de los jueces: R/ Penales del circuito especializado
  11. La competencia para conocer de la extinción de la sanción penal es el juez: R/ De ejecución de penas

este postulado obedece al principio de: R/ Congruencia

  1. En materia penal, solo puede solicitarse nulidad de un acto procesal cuando: R/ Se advierte la falta de competencia de un juez
  2. De conformidad con la ley 1826 (trámite abreviado) una vez surtido el traslado del escrito de acusación el fiscal cuenta con un término para presentar ante el juez el escrito de acusación, ese término es de: R/ Cinco (5) días.
  3. El acusador privado puede formular su pretensión de reparación dentro del procedimiento especial abreviado, para tal efecto debe: R/ Incorporarlo en el traslado y en la presentación del escrito de acusación
  4. Uno de los principios del Derecho Penal Internacional dispone que nadie puede ser condenado por un acto u omisión que en el momento de perpetuarse no vulnerará el derecho penal, ese anterior enunciado corresponde a: R/ Nullum crimen, nulla poena sine praevia lege (No hay crimen sin ley)
    1. El Derecho Penal Internacional busca: R/ Evitar impunidad frente a conductas graves y atroces que atentan contra la paz, la seguridad y el bienestar de la humanidad
    2. La Corte Penal Internacional está compuesta por: R/ Una presidencia, una sección de apelaciones, una sección de primera instancia, sección de cuestiones preliminares, fiscalía y secretaría.
    3. Los crímenes que son competencia de la Corte Penal Internacional son: R/ Genocidio, crímenes de lesa humanidad, crímenes de guerra y crimen de agresión.
    4. A la luz del Derecho Penal Internacional el siguiente delito es cualquier acto de aprehensión, detención o secuestro de una persona realizada por el Estado o una organización política con su apoyo, sin admitir que han privado de la libertad a una persona y no dar información sobre su paradero, este delito se denomina: R/ Desaparición forzada
  1. Desde la entrada en vigor del Estatuto De Roma el 01 de julio de 2002, la Corte Penal Internacional tiene jurisdicción sobre: R/ Los crímenes cometidos por ciudadanos de Estado que han ratificado el Estatuto de Roma y los crímenes cometidos en el territorio del Estado que ha ratificado el tratado
  2. Quien puede remitir el caso a la Corte Penal Internacional R/ Se puede remitir por un Estado Parte, por el Fiscal, o por el Consejo de Seguridad de la ONU
  3. En qué se diferencia la Corte Penal Internacional de la Corte Internacional de Justicia y los Tribunales ad Hoc para la antigua Yugoslavia en Ruanda R/ La Corte Penal Internacional es una institución permanente e independiente capaz de investigar y enjuiciar los crímenes identificados en el Estatuto de Roma
  4. A qué mecanismo de colaboración entre estados para combatir el crimen y garantizar la inexistencia de la impunidad se denomina: R/ Extradición
  5. Solo dos delitos admiten la modalidad preterintencional en nuestro código penal, ellos son: R/ Homicidio y aborto
  6. Las sentencias y autos que refieren a la libertad del imputado o acusado que afectan la práctica de pruebas o que tienen efectos patrimoniales salvo excepciones previstas en la norma son susceptibles del recurso de apelación, este principio corresponde a: R/ La doble instancia
  7. Corresponde a la jurisdicción penal la persecución y juzgamiento de los delitos cometidos en el territorio nacional y los cometidos en el extranjero en los casos que determina la ley, este postulado corresponde a: R/ El objeto de la jurisdicción penal ordinaria
  8. En cualquier momento el fiscal solicita al juez de conocimiento preclusión si no existe mérito para acusar en ese sentido y de acuerdo con el artículo 332 no es una causal de preclusión de la investigación: R/ El vínculo atenuado
  9. Como figura accesoria a la autoría, la complicidad se diferencia de aquella en cuanto a que el cómplice: