















































Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
bases para tener en cuenta para organizar el curso de preparacion para maternidad y paternidad
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 55
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
CURSO DE PREPARACION PARA LA MATERNIDAD Y PATERNIDAD.
(^) Temores, autoestima y miedos durante la gestación. (^) Proyecto de vida. (^) Cambios físicos y psicológicos durante el embarazo. (^) Anatomía y fisiología sistema reproductor femenino. (^) Cambios anatómicos durante el embarazo. (^) Desarrollo embrionario. (^) Mecanismos de apoyo: Grupos, redes, y forma de ponerse en contacto con ellos.
En el primer trimestre de embarazo, pasada la semana 12 de embarazo, con la ecografía del pliegue nucal los miedos suelen aminorarse, ya que la probabilidad de sufrir un aborto espontáneo se reduce enormemente.
Durante el segundo trimestre de embarazo, los miedos suelen ser poco intensos. La embarazada
Llegado el tercer trimestre de embarazo, los miedos suelen volver a intensificarse ante la
Es muy común creer que el embarazo es una etapa en la que prima la felicidad de la embarazada, pero no siempre es de fácil manejo. Es verdad que las mujeres embarazadas se sienten felices en esta etapa, pero también es verdad que no todas viven la experiencia de la misma manera. Es muy común creer que el embarazo es una etapa en la que prima la felicidad de la embarazada, pero no siempre es de fácil manejo. Es verdad que las mujeres embarazadas se sienten felices en esta etapa, pero también es verdad que no todas viven la experiencia de la misma manera.
Las molestias que sientes durante la gestación pueden afectar a tu autoestima. Las náuseas, los vómitos, el aumento de peso, el cansancio son síntomas de embarazo muy comunes que pueden afectar a tu calidad de vida. Las molestias que sientes durante la gestación pueden afectar a tu autoestima. Las náuseas, los vómitos, el aumento de peso, el cansancio son síntomas de embarazo muy comunes que pueden afectar a tu calidad de vida.
CAMBIOS PSICOLÓGICOS DE LAS MAMÁS DURANTE EL EMBARAZO Depresión Fatiga Cambios de humor Ansiedad
¿CÓMO DEBO PRESENTARLE EL NUEVO HERMANO A MI HIJO MAYOR? Deja que otro ser querido sostenga al bebé durante un rato para que ambos padres puedan darle muchos abrazos al hijo mayor. Considera darle a tu hijo mayor un regalo que le obsequie el bebé, como una camiseta que diga hermano mayor o hermana mayor. Cuando estés en tu hogar, lleva a tu hijo mayor a un lugar especial, como su plaza favorita, para festejar la llegada del nuevo bebé. ¿QUÉ PUEDO HACER PARA QUE MI HIJO MAYOR ACEPTE TENER UN HERMANO NUEVO?
¿CÓMO DEBO PRESENTARLE EL NUEVO HERMANO A MI HIJO MAYOR? Deja que otro ser querido sostenga al bebé durante un rato para que ambos padres puedan darle muchos abrazos al hijo mayor. Considera darle a tu hijo mayor un regalo que le obsequie el bebé, como una camiseta que diga hermano mayor o hermana mayor. Cuando estés en tu hogar, lleva a tu hijo mayor a un lugar especial, como su plaza favorita, para festejar la llegada del nuevo bebé. ¿Qué puedo hacer para que mi hijo mayor acepte tener un hermano nuevo? (^) Niños menores de 2 años. (^) Niños de 2 a 4 años (^) Niños de edad escolar ¿Qué debo hacer si mi hijo comienza a portarse mal? (^) romper las reglas (^) llamar la atención (^) regresión
Tras la fecundación, todo el organismo se prepara para el largo proceso durante el cual tendrá que alojar al feto, cubrir sus necesidades metabólicas y prepararse para el parto y el proceso de la lactancia.
APARATO REPRODUCTOR