Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

PREPARACION BIOMECANICA DE CONDUCTOS ENDODONCIA, Esquemas y mapas conceptuales de Endodoncia

Tecnicas de preparacion biomecanica paso a paso

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2024/2025

A la venta desde 28/06/2025

flavia-fernan-zegarra
flavia-fernan-zegarra 🇵🇪

21 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Preparación Biomecánica
ENDODONCIA
La limpieza tiene la finalidad
de eliminar totalmente el
contenido del conducto
1) Preparación del tope apical
1) Preparación del tope apical
Ubicar el instrumento apical inicial
(#15) hasta la LRT (21mm) y que quede
suelta en el conducto.
Irrigar / Aspirar / Inundar (en cada lima)
Aumentamos 3 niveles más (#20, #25,
#30) siendo este último el instrumento
memoria hasta la LRT (21mm).
Cleaning and Shaping
Cleaning and Shaping
La conformación tiene la
finalidad de mantener al máximo
la posible anatomía original del
conducto
El preparo biomecánico del canal radicular
consiste en obtener inicialmente un acceso
directo o franco a las proximidades de la unión
CDC a través de la cámara pulpar y conducto
dentinario.
Descripción
Descripción
general
general
Técnica Escalonada con retroceso
Técnica Escalonada con retroceso
progresivo programado
progresivo programado
2) Preparación escalonada
2) Preparación escalonada
Lima #35 menos 1mm de la LRT (20mm)
PASAR Instrumento memoria con LRT
Lima #40 menos 2mm de la LRT (19mm)
PASAR instrumento memoria con LRT
Lima #45 menos 3mm de la LRT (18mm)
Y vamos disminuyendo hasta salir...
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga PREPARACION BIOMECANICA DE CONDUCTOS ENDODONCIA y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Endodoncia solo en Docsity!

Preparación Biomecánica

ENDODONCIA

La limpieza tiene la finalidad de eliminar totalmente el contenido del conducto

1) Preparación del tope apical 1) Preparación del tope apical

Ubicar el instrumento apical inicial ( #15 ) hasta la LRT (21mm) y que quede suelta en el conducto. Irrigar / Aspirar / Inundar (en cada lima) Aumentamos 3 niveles más (#20, #25, #30 ) siendo este último el instrumento memoria hasta la LRT (21mm).

Cleaning and ShapingCleaning and Shaping

La conformación tiene la finalidad de mantener al máximo la posible anatomía original del conducto

El preparo biomecánico del canal radicular

consiste en obtener inicialmente un acceso

directo o franco a las proximidades de la unión

CDC a través de la cámara pulpar y conducto

dentinario.

DescripciónDescripción

generalgeneral

Técnica Escalonada con retroceso Técnica Escalonada con retroceso

progresivo programado progresivo programado

2) Preparación escalonada 2) Preparación escalonada

Lima #35 menos 1mm de la LRT (20mm) PASAR Instrumento memoria con LRT Lima #40 menos 2mm de la LRT (19mm) PASAR instrumento memoria con LRT Lima #45 menos 3mm de la LRT (18mm) Y vamos disminuyendo hasta salir...

1) Fase Progresiva1) Fase Progresiva Colocar las limas de MAYOR a MENOR diámetro (sin presión) hasta donde lleguen hasta llegar a la LPT. **Técnica de Oregon Modificada Técnica de Oregon Modificada

  1. Formación de la batiente apical 2) Formación de la batiente apical** Colocar Instrumento Inicial (#20)+ 3 limas de MENOR A MAYOR (#25, #30, #35) haciendo que todas lleguen hasta la LRT (20mm) siguiendo la regla del instrumento inicial. 3) Fase regresiva 3) Fase regresiva Retroceso de limas MENOR a MAYOR , menos 1 mm por cada lima. **Técnica de Goering Modificada Técnica de Goering Modificada
  2. Limado Anticurvatura1) Limado Anticurvatura** Usamos una lima K compatible con el diámetro del conducto (#20) y luego usar limas HEDSTROEM de un numero anterior (#15, #20, #25). 2) Fase Progresiva 2) Fase Progresiva Colocar las limas de MAYOR a MENOR diámetro (sin presión) hasta donde lleguen hasta llegar a la LPT. 3) Formación de la batiente apical 3) Formación de la batiente apical Colocar Instrumento Inicial (#20)+ 3 limas de MENOR A MAYOR (#25, #30, #35) haciendo que todas lleguen hasta la LRT (20mm) siguiendo la regla del instrumento inicial. 4) Fase regresiva 4) Fase regresiva Retroceso de limas MENOR a MAYOR , menos 1 mm por cada lima.