Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Preliminares de Mantenimiento mecánico Industrial Gestión del mantenimiento meca, Ejercicios de Ingenieria de Mantenimiento

Taller de preliminares de mantenimiento mecánico industrial enfocado a la gestión del mantenimiento. Se realizan ejercicios, se realizan ejemplos detallados de acuerdo a una guia asignada y a unas diapositivas presentada por el docente

Tipo: Ejercicios

2021/2022

Subido el 07/09/2023

walal
walal 🇨🇴

5

(1)

1 documento

1 / 11

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
GESTIÓN DEL MANTENIMIENTO INDUSTRIAL 1: PRELIMINARES DEL
MANTENIMIENTO INDUSTRIAL.
Actividad de aprendizaje 3
Resultado de Aprendizaje:
Emplear el software de mantenimiento para generar la orden de trabajo acorde a
las necesidades de mantenimiento de la empresa.
Descripción de la actividad.
Teniendo presente que la gran mayoría de empresas requieren solo de la gestión
del mantenimiento de equipos, el programa ofimático Microsoft Excel, brinda una
excelente alternativa para la planificación y organización de las acciones del
mantenimiento al tiempo que agiliza los procesos concernientes a la generación
de los formatos y almacenamiento de información.
Para realizar la actividad de aprendizaje debe:
Analizar el material de formación de la actividad de aprendizaje 3: El
mantenimiento industrial asistido por computador ubicado en el botón
Material del programa.
Documentarse con el material de apoyo para la actividad de aprendizaje 3.
Una vez termine de documentarse debe entregar como evidencia lo siguiente:
Un documento en el procesador de texto de su preferencia donde cree una
lista de al menos seis (6) programas o herramientas computacionales para
la gestión del mantenimiento, donde se especifique las características
generales del programa, funciones con las que cuenta y bajo qué sistema
operativo trabaja Windows, MAC, Ubuntu, igualmente elabore en el
mismo documento los siguientes instructivos:
oInstructivo general para la limpieza de motores eléctricos.
oInstructivo para la lubricación con grasa de los rodamientos.
Para el desarrollo de los instructivos, tome como referencia el documento
“MANUALWEG.pdf” (consulte las páginas 27 a la 34) que se encuentra disponible
material de apoyo de la unidad 3.
Solución:
PROGRAMAS PARA LA GESTION DEL MANTENIMIENTO:
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Preliminares de Mantenimiento mecánico Industrial Gestión del mantenimiento meca y más Ejercicios en PDF de Ingenieria de Mantenimiento solo en Docsity!

GESTIÓN DEL MANTENIMIENTO INDUSTRIAL 1: PRELIMINARES DEL

MANTENIMIENTO INDUSTRIAL.

Actividad de aprendizaje 3 Resultado de Aprendizaje: Emplear el software de mantenimiento para generar la orden de trabajo acorde a las necesidades de mantenimiento de la empresa. Descripción de la actividad. Teniendo presente que la gran mayoría de empresas requieren solo de la gestión del mantenimiento de equipos, el programa ofimático Microsoft Excel, brinda una excelente alternativa para la planificación y organización de las acciones del mantenimiento al tiempo que agiliza los procesos concernientes a la generación de los formatos y almacenamiento de información. Para realizar la actividad de aprendizaje debe:  Analizar el material de formación de la actividad de aprendizaje 3: El mantenimiento industrial asistido por computador ubicado en el botón Material del programa.  Documentarse con el material de apoyo para la actividad de aprendizaje 3. Una vez termine de documentarse debe entregar como evidencia lo siguiente:  Un documento en el procesador de texto de su preferencia donde cree una lista de al menos seis (6) programas o herramientas computacionales para la gestión del mantenimiento, donde se especifique las características generales del programa, funciones con las que cuenta y bajo qué sistema operativo trabaja Windows, MAC, Ubuntu, igualmente elabore en el mismo documento los siguientes instructivos: o Instructivo general para la limpieza de motores eléctricos. o Instructivo para la lubricación con grasa de los rodamientos. Para el desarrollo de los instructivos, tome como referencia el documento “MANUALWEG.pdf” (consulte las páginas 27 a la 34) que se encuentra disponible material de apoyo de la unidad 3. Solución: PROGRAMAS PARA LA GESTION DEL MANTENIMIENTO:

1. PLANTA ASSIT: Aplicación informática diseñada para ayudar a gestionar y apoyar con la tareas de mantenimiento industrial. Es un software abierto y personalizado de acuerdo a la necesitad del cliente. No se necesitan conocimientos avanzados es de fácil manejo, es sencilla de mantener, con poco trabajo para el departamento de sistemas. Características: a. Gestión de clientes. b. Inventario de activos. c. gestión de recambio y almacén. d. Gestión de proveedores e. Gestión de compras. f. Tareas programadas. g. planes de mantenimiento. h. Ordenes de trabajo. i. Gestión de proyectos. j. Gestión de plantas. k. Costes, eventos y control de presupuestos. l. Archivo documental. m. Biblioteca técnica. n. Instalaciones y máquinas. o. Coordinación de actividades empresariales CAE. p. Docudirector WEB. Las principales ventajas de la aplicación son: a. Aplicación e informes en castellano y catalán. b. Multi Cliente, Multi empresa, Multi Planta, Multi Usuario. c. Mejor control, planificación y programación de las tareas de los operarios. d. Control de las compras de material y repuestos. e. Mejoras prácticas de mantenimiento Preventivo y Predictivo. f. Programación automática de las tareas e inspecciones. g. Posibilidad de monitorizar las tendencias de los equipos para reconocer las causas de fallo. h. Menor inventario de partes de trabajo, menos papeleo. i. Mejor análisis de la información para determinar las causas de los fallos. j. Mejor estimación de los costes de mantenimiento y en consecuencia, mejor administración del presupuesto. k. Mejor capacidad de medir la realización de las actividades de mantenimiento. l. Mejor nivel de información de mantenimiento, creación de base de datos histórica. m. Optimización y reducción de stocks de repuestos.

d. PMs y tareas. e. Gestión de inventarios. Este software puede ayudar las organizaciones a gestionar y fortalecer sus necesidades de mantenimiento. El Sistema eMaint dispone un programa poderoso y fácil de usar, con una serie de características que aumentan la eficacia de mantenimiento, mejora el rendimiento de la empresa, y provee una percepción más elevada a los ejecutivos en cuestión a la gestión de las operaciones de su organización.^3 Sistema operativo: a. WINDOWS. b. IOS.^3

4. RENOVEFREE V4 : Es un software que permite la gestión del mantenimiento en plantas industriales, centrales eléctricas y edificios singulares. Implementa todas las funcionalidades más comunes y útiles de un software GMAO. Fue desarrollado por la empresa RENOVETEC. Es un software intuitivo y practico pensado para las pequeñas y medianas empresas, dotado con una potente herramienta de búsqueda que permite filtrar y filtrar cualquier tipo de información, permite la confección de informes a medida que van siendo realizados por el usuario. 4 Características: a. Gestión de activos, con su árbol jerárquico. b. Carga masiva de datos desde hojas de cálculo. c. Gestión de personal. d. Gestión del mantenimiento programado y de las gamas de mantenimiento. Incluye la creación automática del plan de mantenimiento programado. e. Control de la programación de mantenimiento. f. Gestión de órdenes de trabajo. g. Gestión del repuesto. h. Más de 100 protocolos de mantenimiento precargados, de los principales equipos de plantas industriales. i. Gestión de almacenes, compras y proveedores. j. Gestión de los descargos y de la seguridad al realizar O.T. k. Funcionamiento en red. l. Copias de seguridad realizadas con total facilidad.^4 Sistema operativo: a. Windows 10 Home y profesional.^1 b. Sistema operativo IOS. 4.

5. GIM (Gestión integral de mantenimiento) : Es una herramienta informática desarrollada para digitalizar los procesos y mejorar la gestión de las empresas. Desarrollada por especialistas en tecnologías de gestión del INTI. Se está utilizando en planta alimenticias, industrias autopartistas y de generación eléctrica. 5. Características: a. De fácil manejo. b. Obtención de mayores beneficios. c. Asegura la trazabilidad de las operaciones llevadas a cabo en equipos o instalaciones. d. Toma de decisiones objetivamente.^5. Sistema operativo. a. WINDOWS. b. IOS. 6. EASYMAINT: Son APPS diseñadas para que se puedan acceder a las funciones de mantenimiento desde cualquier dispositivo Android o iOS. Es para dispositivos móviles o tablets en la cual se puede gestionar las órdenes de trabajo, visualizar el calendario de mantenimiento, registrar mano de obra, visualizar inventarios. Cuenta con lector de código de barras y QR al igual que se pueden adjuntar fotos, imágenes. Cuenta con una extensión llamada EASYMAINT REQUEST en la cual se pueden levantar solicitudes de mantenimiento correctivo desde el celular o la Tablet. 6. Características : a. Análisis de fallas. b. Gestión de compras. c. Administración de órdenes de trabajo. d. Indicadores de mantenimiento. e. Administración de maquinaria, activos o vehículos. f. Gestión del inventario de piezas. g. Reportes y gráficos. h. Planificación del mantenimiento preventivo. SISTEMAS OPERATIVOS a. WINDOWS.

EQUIPO Y MATERIAL NECESARIO BAYETILLAS LIMPIAS SOPLETE DE AIRE COMPRIMIDO ALCOHOL O SOLVENTES ESCOBILLAS O PINCEL PROCEDIMIENTO COLOCAR UN AVISO DE EQUIPO EN MANTENIMIENTO (LIMPIEZA) DESENERGIZAR EL EQUIPO LIMPIAR LAS BOBINAS DEL EQUIPO CON UN PINCEL O ESCOBILLA USAR UNA BAYETILLA HUMEDECIDA CON ALCOHOL O SOLVENTES ADECUADOS PARA REMOVER EL ACEITE, LA GRASA U OTRAS SUCIEDADES QUE ESTEN ADHERIDAS SOBRE LAS BOBINAS SECAR CON AIRE COMPRIMIDO SECO PASAR AIRE COMPRIMIDO POR ENTRE LOS CANALES DE VENTILACIÓN EN EL PAQUETE DE CHAPAS DEL ESTATOR, ROTOR Y SOPORTES DRENAR EL AGUA CONDENSADA Y LIMPIAR EL INTERIOR DE LAS CAJAS DE CONEXIÓN Y DE LAS ANILLAS COLECTORAS MEDIR LA RESISTENCIA DEL AISLAMIENTO LIMPIAR EL CONJUNTO ESCOBAS Y PORTA ESCOBAS LIMPIAR COMPLETAMENTE EL INTERCAMBIADOR DE CALOR ENERGIZAR PONER EN FUNCIONAMIENTO EL EQUIPO TIEPO ESTIMADO DE EJECUCIÓN 6 HORAS OBSERVACIONES GENERALES Para realizar la limpieza de los tubos, retirar la tapa trasera del intercambiador de calor e introducir la Escoba en los tubos. Para el intercambiador de calor aire-agua, es necesaria una limpieza periódica en las tabulaciones del radiador para retirar cualquier incrustación que pueda existir. Para el motor que posee filtros en la entrada y la salida de aire, los mismos deberán ser limpiados a través de pasaje del aire comprimido. Para la polvareda cuando sea de difícil la limpieza, lavar con agua fría y un detergente neutro, secarlo en la posición horizontal.

INSTRUCTIVO GENERAL PARA LA LUBRICACIÓN DE RODAMIENTOS

WEG COLOMBIA SAS

INSSTRUCTIVO N°2 PAG 1 DE 1

FECHA DE EJECUCIÓN HORA DE INICIO HORA DE FINALIZACIÓN 19/03/2023 9:00 12: CÓDIGO DEL EQUIPO CÓDIGO DE LA ACTIVIDAD ACTIVIDAD MW-001 K LUBRICACIÓN DE LOS RODAMIENTOS PERONAL ENCARGADO DE LA ACTIVIDAD DE MANTENIMIENTO CARGO NOMBRE JEFE DE MANTENIMIENTO AUXILIAR DE MANTENIMIENTO X FERNEY YATE CONTRATISTA EQUIPO Y MATERIAL NECESARIO GUANTES DE LATEX ENGRASADOR MECANICO O PISTOLA GRASERA ALCOHOL O SOLVENTES Y BAYETILLAS GRASA NCESARIA PROCEDIMIENTO REALIZAR DE FORMA MANUAL LIMPIAR MUY BIEN LAS MANOS Y USAR GUATES DE LÁTEX NUEVOS PONER GRASA EN LA PALMA DE LA MANO, APROXIMADAMENTE UNA CANTIDAD EQUIVALENTE AL TAMAÑO DE UNA PELOTA DE GOLF CON LA OTRA MANO, EMPUJAR EL EXTREMO ANHO DEL CONO DEL RODAMEINTO HACIA LA GRASA. ESTO FORZARA LA GRASA A PASAR ENTRE LOS RODILLOS Y LA JAULA.

Una vez resuelta la actividad, envíe el archivo utilizando la siguiente ruta:

  1. Botón Actividades.
  2. Carpeta actividades de aprendizaje 3: El mantenimiento industrial asistido por computador.
  3. Ubicar en la carpeta el enlace de envío: Herramientas computacionales para la gestión del mantenimiento
  4. Enviar. WEBGRAFIA.
  5. Tomado de: https://asartec.com/es/plantassist-gmao.html.
  6. tomado de: https://www.profesionalonline.com/blog/sap/sap-r-3-que-es-y- para-que-sirve/
  7. Tomado de: https://www.emaint.com/es/top-5-emaint-cmms-features-to- use-remotely/#:~:text=Con%20eMaint%2C%20puede%20rastrear%20las,el %20cumplimiento%20de%20los%20trabajos.
  8. Tomado de: https://www.renovetec.com/index.php/86-renovetec- ingenieria/331-renove-gem
  9. Tomado de: https://www.argentina.gob.ar/noticias/el-inti-desarrollo-un- software-para-reducir-costos-y-mejorar-la-gestion-en-pymes#:~:text=El %20software%20de%20Gesti%C3%B3n%20Integral,la%20gesti%C3%B3n %20de%20las%20empresas.
  10. Tomado de: https://www.easymaint.net/es/#:~:text=EasyMaint%20Mobile %20es%20una%20aplicaci%C3%B3n,Mano%20de%20Obra%2C %20Verificar%20Inventarios.
  11. Tomado de: https://www.rockwellautomation.com/es-co/products/software/factorytalk/ maintenancesuite/fiix.html#:~:text=El%20CMMS%20de%20Fiix%20ayuda,el %20estado%20de%20los%20activos.
    1. Tomado de: https://lp.fiixsoftware.com/demo-es.html? ads_cmpid=18799902702&ads_adid=148801534051&ads_matchtype=e&a ds_network=g&ads_creative=632600559807&utm_term=programa%20de %20gesti%C3%B3n%20de%20mantenimiento&ads_targetid=kwd- 172973629040&utm_campaign=CO|GSN|NB|REG|S3|- maintenance_software_spanish&utm_source=google&utm_medium=cpc&tt v=2&utm_mcamp=&gclid=Cj0KCQjwwtWgBhDhARIsAEMcxeAwQvsY_9OA uXZOMCdNLlogOMdzuLaFrldZqMvKViUOVv4z-foCF6caAmWQEALw_wcB