Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Prelectura: Identificación de elementos paratextuales en libros, Monografías, Ensayos de Comunicación

Una sesión de clase sobre prelectura, donde se enseña a los estudiantes a identificar los elementos paratextuales externos e internos de un libro, con el objetivo de obtener una idea general del contenido antes de leerlo en profundidad. Se exploran conceptos como el título, autor, edición, índice, prefacio, prólogo, introducción, entre otros. Además, se proponen actividades y recursos para mejorar la velocidad y comprensión de lectura. El documento podría ser útil para estudiantes universitarios o de secundaria interesados en desarrollar habilidades de lectura eficiente.

Tipo: Monografías, Ensayos

2022/2023

Subido el 28/05/2024

lia-zabala-ortiz
lia-zabala-ortiz 🇵🇪

2 documentos

1 / 17

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
¡Bienvenidos
!
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Prelectura: Identificación de elementos paratextuales en libros y más Monografías, Ensayos en PDF de Comunicación solo en Docsity!

¡Bienvenidos

Sesión: 12

Tema: PRELECTURA

Observemos :

  • (^) ¿En qué se parecen?
  • (^) ¿Cuáles son sus diferencian?
  • (^) ¿Cómo está estructurado cada uno de estos medios?

¿CÓMO LEER UN

LIBRO DE 150

PÁGINAS EN 10

MINUTOS?

PRELECTURA

ÍNDICE
PREFACIO
PRÓLOGO
INTRODUCIÓN
ANALÍTICO
ALFABÉTICO
BIBLIOGRÁFICO
ORDEN
AUTORES
PERSONAJES
PAGINAS
GENERAL
RECOMENDADO
BIBLIOGRAFIA
TEMAS
¿POR QUÉ?
¿PARA QUÉ?
TRABAJO
METODOLOGÍA
DEDICATORIA
NOTA ELOGIOSA
TERCEROS
TEMAS EN SÍ

REVISIÓN

INTERNA

SALTEO DE

PARTES

TIT.,SUB-TIT.,RESUM.,PÁRRAFOS DEST.

Primero – Intermedio – Final de c/cap.

2 Primeros y 2 últimos c/pag.

REVISIÓN

INTERNA

Reloj Mecánico 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6

EVALUACIÓN Y APLICACIÓN

Se evalúa el test de lectura veloz en línea, indicado por el docente.

EN CASA

∙ Practican sus ejercicios acumulativos, en las guías digitales 1, 2 y 3 y el software digital de la unidad 1, 2, 3, 4 y 5; es para mantener la velocidad y la comprensión durante 20 minutos diarios.

BIBLIOGRAFÍA RECOMENDADA

  • (^) Krell, H. (2006). El Método ILVEM. Buenos Aires Argentina.
  • (^) Fernández C. & Galguera, L. (2008). La comunidad humana en el mundo contemporáneo. México: McGraw-Hill
  • (^) Ilvem (2020). Diagnóstico digital.
  • (^) http://www.ilvem.com.pe/shop/otraspaginas.asp?paginanp= &t=Test-de-Velocidad-de-Lectura.htm
  • (^) Ilvem (2020). Software interactivo de lectura veloz. Lima.