Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Pregunteiro de anatomía, Ejercicios de Anatomía

Es una coletánea de várias preguntas de anatomía para el pregrado

Tipo: Ejercicios

2022/2023

Subido el 05/11/2023

natalia-gomide
natalia-gomide 🇦🇷

1 documento

1 / 16

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
PREGUNTERO ANATOMÍA (PREGRADO)
1) La posición anatómica es una posición de referencia, en ella la figura:
Seleccione una:
a.Mira hacia el frente, posición erecta, piernas juntas y extendidas con las palmas de las manos hacia atrás
b.Mira hacia adelante, posición erecta, piernas juntas y flexionadas, palmas de las manos hacia atrás
c.Mira hacia adelante, posición erecta, piernas extendidas, palmas de las manos hacia adelante
d.Mira hacia adelante, posición erecta, pierna juntas y flexionadas, palmas de las manos hacia adelante
e.Mira hacia atrás, posición erecta piernas juntas extendidas con las palmas de las manos hacia adelante
2) Elegir la opción correcta
Seleccione una:
a.El plano sagital es un plano longitudinal que divide en anterior y posterior
b.El plano sagital es un plano vertical que divide en porciones anterior y posterior
c.El plano frontal es un plano horizontal que divide en una porción anterior y otra posterior
d.El plano sagital es un plano longitudinal que divide en porción derecha e izquierda
e.El plano frontal es un plano longitudinal que divide en derecho e izquierdo
3) Indique la correcta
Seleccione una:
a. La cavidad pélvica contiene a los pulmones y el mediastino
b. La cavidad dorsal contiene a las cavidades abdominal y torácica
c. La cavidad torácica se divide en cavidades pleurales y mediastino
d. La cavidad ventral contiene a la cavidad medular
e. La cavidad ventral contiene a la cavidad craneal que aloja al encéfalo
Retroalimentación
4) Respecto a la división en 9 regiones:
Seleccione una:
a.En la porción superior los hipocondrios y el epigastrio
b.En la porción media se ubican los hipocondrios y el epigastrio
c.En la porción media las regiones lumbares y el hipogastrio
d.En la porción inferior se ubica la región umbilical y las iliacas
e.En la porción superior se ubican las regiones ilíacas y la umbilical
5) Se entiende por homeostasis a:
Seleccione una:
a.Al mantenimiento del equilibrio del medio interno
b.A los cambios del medio interno
c.Al mecanismo que se produce frente a una hemorragia
d.El intercambio de O2a nivel alveolar
e.Al intercambio de CO2 a nivel alveolar
6) Una membrana de tejido Conjuntivo es:
Seleccione una:
a.Serosa
b.Sinovial
c.Parietal
d.Mucosa
e.Cutánea
7) La membrana mucosa está compuesta:
Seleccione una:
a. Solo por tejido conjuntivo
b. Epitelio pavimentoso estratificado
c. Por tejido fibroso
d. Membrana Sinovial
e. Células epiteliales exclusivamente
8) Las membranas serosas tienen la función de:
Seleccione una:
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Pregunteiro de anatomía y más Ejercicios en PDF de Anatomía solo en Docsity!

PREGUNTERO ANATOMÍA (PREGRADO)

  1. La posición anatómica es una posición de referencia, en ella la figura: Seleccione una: a. Mira hacia el frente, posición erecta, piernas juntas y extendidas con las palmas de las manos hacia atrás b. Mira hacia adelante, posición erecta, piernas juntas y flexionadas, palmas de las manos hacia atrás c. Mira hacia adelante, posición erecta, piernas extendidas, palmas de las manos hacia adelante d. Mira hacia adelante, posición erecta, pierna juntas y flexionadas, palmas de las manos hacia adelante e. Mira hacia atrás, posición erecta piernas juntas extendidas con las palmas de las manos hacia adelante
  2. Elegir la opción correcta Seleccione una: a. El plano sagital es un plano longitudinal que divide en anterior y posterior b. El plano sagital es un plano vertical que divide en porciones anterior y posterior c. El plano frontal es un plano horizontal que divide en una porción anterior y otra posterior d. El plano sagital es un plano longitudinal que divide en porción derecha e izquierda e. El plano frontal es un plano longitudinal que divide en derecho e izquierdo
  3. Indique la correcta Seleccione una: a. La cavidad pélvica contiene a los pulmones y el mediastino b. La cavidad dorsal contiene a las cavidades abdominal y torácica c. La cavidad torácica se divide en cavidades pleurales y mediastino d. La cavidad ventral contiene a la cavidad medular e. La cavidad ventral contiene a la cavidad craneal que aloja al encéfalo Retroalimentación
  4. Respecto a la división en 9 regiones: Seleccione una: a. En la porción superior los hipocondrios y el epigastrio b. En la porción media se ubican los hipocondrios y el epigastrio c. En la porción media las regiones lumbares y el hipogastrio d. En la porción inferior se ubica la región umbilical y las iliacas e. En la porción superior se ubican las regiones ilíacas y la umbilical
  5. Se entiende por homeostasis a: Seleccione una: a. Al mantenimiento del equilibrio del medio interno b. A los cambios del medio interno c. Al mecanismo que se produce frente a una hemorragia d. El intercambio de O2a nivel alveolar e. Al intercambio de CO2 a nivel alveolar
  6. Una membrana de tejido Conjuntivo es: Seleccione una: a. Serosa b. Sinovial c. Parietal d. Mucosa e. Cutánea
  7. La membrana mucosa está compuesta: Seleccione una: a. Solo por tejido conjuntivo b. Epitelio pavimentoso estratificado c. Por tejido fibroso d. Membrana Sinovial e. Células epiteliales exclusivamente
  8. Las membranas serosas tienen la función de: Seleccione una:

a. Actuar como lubricante b. Mantener membranas flexibles c. Protección d. Reducir fricción entre las superficies de los huesos e. Mantener membranas húmedas

  1. La pleura parietal tiene la función de: Seleccione una: a. Tapizar cavidades corporales y cubrir superficies de órganos. b. Cubrir las superficies de los pulmones c. Tapizar las paredes de la cavidad torácica d. Cubrir la superficie del estómago e. Tapizar las paredes de la cavidad abdominal
  2. La pleuritis es una condición patológica que se caracteriza por: Seleccione una: a. Inflamación de la membrana serosa que tapiza la cavidad abdominal b. Inflamación de la membrana serosa que tapiza la cavidad torácica y cubre los pulmones. c. Una composición grave de la infección del apéndice. d. Dolor en hipocondrio derecho.
  3. Los pelos son estructuras accesorias de las membranas cutáneas Seleccione una: a. cuya raíz es superficial y está ubicada fuera del folículo piloso. b. que crecen desde la hipodermis. c. y están asociados a un músculo erecto del pelo responsable del cambio de posición y de generar la “piel de gallina”. d. que en los recién nacidos se llaman meconio.
  4. La piel forma parte del sistema tegumentario Seleccione una: a. y es un tipo de membrana serosa. b. y está compuesta por dos capas llamadas epidermis y dermis. c. y es un epitelio simple escamoso. d. y está compuesta únicamente por células de tejido conjuntivo.
  5. Las células epiteliales pueden sufrir alteraciones en su ADN y desarrollar distintos tipos de cáncer. Seleccione una: a. Los carcinomas se desarrollan solo por predisposición genética. b. El melanoma es un tipo de cáncer de piel en el que se ven afectados los melanocitos. c. Los carcinomas cutáneos más comunes son el carcinoma epidermoide y el carcinoma dúctil invasivo. d. El carcinoma epidermoide es un tipo de cáncer de piel que nunca genera metástasis.
  6. Las uniones dermoepidérmicas Seleccione una: a. cumplen la función de anclaje y permiten un pasaje selectivo de sustancias entre las capas de tejido. b. son uniones impermeables. c. son uniones débiles entre distintos tipos celulares. d. son uniones entre la dermis y la hipodermis.
  7. Los corpúsculos de Meissner son receptores sensoriales cutáneos que censan Seleccione una: a. frío. b. solo presiones fuertes. c. tacto ligero. d. calor.
  8. Según los huesos: Seleccione una: a. El periostio recubre la cavidad medular b. El tejido óseo almacena una concentración despreciable de calcio c. La unidad funcional del tejido óseo es la Osteona, observada microscópicamente

Seleccione una: a. Art. Trapecio - 1er Metacarpiano b. Art. Radio-cubital proximal c. Art. Interfalángica d. Art. Femoro-Tibial

  1. Señale la opción INCORRECTA respecto al sarcómero Seleccione una: a. Representa la unidad contráctil del musculo b. Es el espacio comprendido entre 2 líneas M c. Es el espacio comprendido entre 2 líneas Z d. Se puede observar por microscopia electrónica.
  2. Para que se produzca contracción necesitamos (señale la opción correcta) Seleccione una: a. ADP b. Señal nerviosa transportada a través de una neurona motora c. Magnesio d. Señal nerviosa transportada a través de una neurona sensitiva
  3. El tono muscular, permite equilibrar pesos y actúa en contra de la fuerza de gravedad permitiéndonos mantener una postura adecuada, respecto al mismo (señale la opción correcta) Seleccione una: a. No se genera por contracción b. Se produce por contracción espasmódica c. Se produce por un tipo de contracción en la cual pocas fibras se contraen y por ello no llega a disminuir la longitud muscular d. Se produce por contracción tetánica
  4. Señale la afirmación correcta Seleccione una: a. El musculo cardiaco se caracteriza por ser estriado y su contracción se realiza en forma voluntaria b. El musculo esquelético es estriado y su contracción es voluntaria c. El musculo liso se encuentra presente en arterias, venas y capilares d. El musculo esquelético se describe como musculo liso por no presentar estrías transversales al observar sus fibras al microscopio
  5. NO es función muscular: (señale la opción incorrecta) Seleccione una: a. Postura corporal b. Movimiento c. Hematopoyesis d. Producción de calor
  6. Respecto a los músculos del brazo, La contracción simultanea del pectoral mayor y del dorsal ancho se debe a.... Seleccione una: a. El dorsal ancho es flexor el deltoides abductor. b. la acción de aductores. c. El pectoral mayor es extensor y el dorsal ancho flexor.
  7. En miembro superior, el musculo deltoides... Seleccione una: a. es extensor. b. abduce el brazo. c. es flexor.
  8. La inversión mueve el tobillo de forma que la planta del pie mira hacia... Seleccione una: a. cara medial del cuerpo. b. es un movimiento de apoyar el talón y levantar el esto del pie mirando la rodilla c. lateral del cuerpo.
  1. Con respecto a los músculos de miembro superior, indique la opción INCORRECTA sobre el antebrazo Seleccione una: a. El tríceps braquial lo flexiona. b. El bíceps braquial lo flexiona. c. El tríceps braquial lo extiende.
  2. Respecto a los músculos del muslo, el gluteo... Seleccione una: a. mayor actúa como flexor. b. mediano permite la aducción. c. mayor es extensor.
  3. Según los pulmones: Seleccione una: a. El pulmón izquierdo tiene 2 lóbulos, 1 cisura y el derecho 3 lóbulos y 2 cisuras. b. El pulmón derecho tiene 3 lóbulos con 3 cisuras y el izquierdo 2 lóbulos con 2 cisuras. c. El pulmón derecho tiene 2 lóbulos, 1 cisura y el izquierdo 3 lóbulos y 2 cisuras. d. Ambos pulmones tienen la misma cantidad de lóbulos ya que necesitan ser simétricos para realizar sus funciones.
  4. Según la ventilación Seleccione una: a. En la espiración el diafragma se contrae y asciende. b. En la espiración el diafragma desciende. c. En la inspiración el diafragma se contrae y desciende. d. En la inspiración el diafragma asciende. 38)Según la Hematosis: Seleccione una: a. El CO2 atraviesa la membrana de respiratoria para ser distribuido hacia los capilares e intercambiarse con el O2. b. Es el equilibrio de nuestro medio interno. c. El O2 atraviesa la membrana respiratorio para llegar a los sacos alveolares e intercambiarse con el CO2. d. El aire tiene un 21% O2, el cual atraviesa la membrana respiratoria para realizar el intercambio gaseoso con el CO2.
  5. Según las vías ventilatorias Seleccione una: a. La tráquea y la laringe son parte del aparato respiratorio inferior. b. La tráquea está compuesta por cartílagos semicompletos con músculo esquelético en su cara posterior. c. La faringe hace parte tanto de la vía digestiva como de la vía ventilatoria d. La laringe es un cilindro cartilaginoso compuesto por cartílagos pares, impares y el hueso hioides.
  6. Según el sistema respiratorio... Seleccione una: a. La mucosa que recubre los pulmones se llama pleura. b. Vía aérea respiratoria inferior: traquea, árbol bronquial y pulmones c. La trompa de Eustaquio o auditiva comunica el oído medio con las fosas nasales. d. Las coanas comunican nasofarige con orofaringe.
  7. En el Electrocardiograma indique lo correcto, conociendo que QRS es la despolarización del ventrículo. Nos permite ver la actividad eléctrica, el eje cardiaco, la frecuencia cardiaca y .... Seleccione una: a. el ritmo cardiaco b. la tensión arterial c. la frecuencia respiratoria d. el pulso periférico
  8. El corazón es un órgano que está ubicado en un espacio anatómico determinado, cual es? Seleccione una: a. Mediastino b. Hipocondrio izquierdo c. Hipogastrio d. Epigastrio

c. Que contienen células secretoras serosas (enzimas) y productoras de moco. d. Medianas y su tamaño es similar al de una nuez.

  1. El conducto biliar común o colédoco: Seleccione una: a. Drenan la bilis desde el hígado a la vesícula biliar. b. Transporta la bilis hacia el páncreas. c. Conduce bilis hacia la segunda porción del duodeno. d. Desemboca en la papila duodenal menor.
  2. Característica estructural del revestimiento del intestino delgado que lo hace especialmente adecuado para la absorción: Seleccione una: a. Glándulas intestinales secretan el jugo digestivo intestinal. b. Revestimiento perfectamente liso de la mucosa intestinal. c. Rica red de capilares sanguíneos. d. Pliegues cubiertos por gran cantidad de vellosidades.
  3. La mucosa del esófago está compuesta por un epitelio. Como es? Seleccione una: a. fuerte y estratificado b. columnar ciliado c. de transición d. cilíndrico simple
  4. La estructura que evita que los alimentos se regurgiten hacia el esófago se denomina: Seleccione una: a. Agujero en el diafragma conocido como hiato. b. Fundus. c. Esfínter esofágico inferior. d. Diafragma.
  5. El Sistema Nervioso Central está constituido por dos órganos que son: Seleccione una: a. todo el conjunto de nervios craneales, espinales y sensitivos. b. el encéfalo y los nervios sensitivos. c. el encéfalo y la médula espinal. d. el encéfalo y los nervios espinales.
  6. Las prolongaciones de los axones neuronales pueden agruparse formando nervios. Estos nervios están rodeados por: Seleccione una: a. endoneuro. b. perineuro. c. neuritema. d. epineuro.
  7. Las células de schwann son células de la glía que proveen una cubierta de mielina a: Seleccione una: a. todos los axones del sistema nervioso. b. axones del sistema nervioso central. c. soma de nueronas del sistema nervioso periférico. d. axones del sistema nervioso periférico.
  8. Los astrocitos son células de la glía que emiten prolongaciones y: Seleccione una: a. dan soporte a las neuronas del sistema nervioso periférico. b. rodean los capilares sanguíneos formando la barrera hematoencefálica. c. se activan ante una infección colaborando con el sistema inmune. d. rodean los axones formando una vaina de mielina.
  9. La sinapsis química se transmite de neurona a neurona: Seleccione una: a. de la neurona presináptica a la post sináptica por medio de neurotransmisores.

b. de la neurona post sináptica a la presináptica a través por medio de vesículas con neurotransmisores. c. de la neurona presináptica a la post sináptica a través de pasaje de iones por las uniones nexo. d. por medio de la despolarización de la membrana plasmática.

  1. El líquido cefalorraquídeo se forma por filtración de la sangre desde una red de capilares cerebrales conocidos como: Seleccione una: a. ventrículo cerebral. b. plexo coroideo. c. canal ependimario. d. cuerpo calloso.
  2. Las meninges es un grupo de membranas resistentes que rodean al sistema nervioso central otorgándoles protección al encéfalo y la médula espinal. Esta capacidad de protección se da porque: Seleccione una: a. la membrana aracnoidea es reticulada y define el espacio subaracnoideo es resistente, rígido y forma una coraza fuerte que disminuye el impacto de golpes. b. la membrana aracnoidea es reticulada y define el espacio subaracnoideo que está lleno de líquido cefalorraquídeo y así se amortigua golpes y cambios de presión. c. la membrana más interna, la piamadre es esponjosa, reticulada y amortigua los cambio de presión y golpes. d. la dura madre tiene características rígidas y resistentes que aportan resistencia mecánica.
  3. El encéfalo está constituido por las siguientes estructuras: Seleccione una: a. Cerebro, diencéfalo, mesencéfalo, protuberancia, cerebelo, bulbo raquídeo b. Mesencéfalo, protuberancia, cerebelo, bulbo raquídeo, médula espinal c. Diencéfalo, hipotálamo, mesencéfalo, protuberancia, cerebelo, bulbo raquídeo d. Cerebelo, pares craneales, bulbo raquídeo, médula espinal
  4. El cerebelo es la segunda parte más grande del cerebro humano y posee una amplia superficie donde se procesa una enorme cantidad de información relacionada con: Seleccione una: a. coordinación de respuestas cognitivas. b. equilibrio, coordinación motora y mantención postural. c. equilibrio, audición y memoria. d. estado de alerta.
  5. La superficie del cerebro (corteza) está compuesta por una fina capa de sustancia gris que contiene dendritas y cuerpos celulares de neuronas. Esta corteza contiene distintas regiones llamadas lóbulos. Elija la afirmación correcta: Seleccione una: a. El lóbulo frontal está relacionado con el pensamiento consiente, habla y actividad motora. b. El lóbulo occipital está relacionado con el procesamiento de la información auditiva. c. El lóbulo frontal está relacionado con el razonamiento y la creatividad. d. El lóbulo occipital está relacionado con el procesamiento de la información olfativa.
  6. El sistema nervioso parasimpático produce: Seleccione una: a. Aumento del peristaltismo. b. Aumento de la adrenalina y noradrenalina. c. Broncodilatación. d. Apertura de los esfínteres digestivos
  7. Estoy en mi casa muy tranquilo y predominan los efectos del sistema nervioso parasimpático, este produce: Seleccione una: a. Disminución del peristaltismo. b. Midriasis (dilatación de la pupila). c. Taquicardia. d. Broncoconstricción.
  8. Marque cual es la respuesta correcta con respecto al sistema nervioso autónomo simpático: Seleccione una: a. Nos prepara para enfrentar una situación estresante.

Seleccione una: a. Al nervio óptico b. A los conos y bastones c. Al cuerpo ciliar y la zónula d. A la esclerótica y la cornea

  1. El martillo, el yunque y el estribo forman parte del: Seleccione una: a. A la cóclea b. Al oído interno c. Al oído medio d. Al oído externo
  2. El corpúsculo de Krauss percibe: Seleccione una: a. El dolor b. El calor c. La presión d. El frio
  3. El segundo par craneal pertenece al: Seleccione una: a. Nervio facial b. Nervio óptico c. Nervio vago d. Nervio glosofaríngeo
  4. De acuerdo con el concepto tradicional de hormonas las mismas son sustancias químicas que viajan por sangre hasta un órgano determinado, ¿Cómo se llaman las células que poseen los receptores para dicha unión: Seleccione una: a. Células gamma b. Células alfa c. Células beta d. Células diana
  5. Señale la opción correcta. Frente a un cambio fisiológico, las hormonas que funcionan por retroalimentación negativa: Seleccione una: a. Permanecen sin modificación de este b. Corrigen el cambio c. Duplican su secreción d. Intensifican el cambio
  6. Se dice que el hipotálamo es encargado de regular el balance hídrico, ello se debe a que produce: Seleccione una: a. Oxitocina b. Aldosterona c. HAD d. T
  7. La Tiroides, además de producir hormonas que regulan el metabolismo a través de T3 y T4 se vincula con la regulación de la calcemia a través de: Seleccione una: a. Timosina b. Parathormona c. Calcitonina d. Grelina
  8. Se denomina hipotiroidismo primario a la deficiencia de hormonas tiroideas producida por alteración de: Seleccione una: a. hipófisis b. glándula tiroides

c. hipotálamo d. adenohipófisis

  1. Las paredes de las aurículas producen una hormona denominada natriurética auricular, la misma Estimula: Seleccione una: a. la perdida de Na b. la perdida de K c. la absorción de Na d. la absorción de K87)
  2. Señale la aseveración correcta respecto a la glándula pineal: Seleccione una: a. Su actividad se acrecienta en la oscuridad b. Su producción aumenta en la vida adulta y hacia la vejez lo hace aún mas c. Segrega melatonina y regula el reloj interno del metabolismo d. Se ubica próxima al techo del cuarto ventrículo en el cerebro
  3. Señale cuál de los mencionados es el efecto que ejerce la adrenalina: Seleccione una: a. Aumenta la frecuencia cardiaca, produce broncodilatación b. Disminuye la frecuencia cardiaca, produce broncoconstricción c. Aumenta la frecuencia cardiaca, produce broncoconstricción d. Disminuye la frecuencia cardiaca, produce broncodilatación
  4. Señale la afirmación correcta referida al glucagón: Seleccione una: a. es hipoglucemiante ya que acelera la glucogenólisis b. es hipoglucemiante ya que acelera la gluconeogénesis c. es hiperglucemiante ya que acelera la gluconeogénesis d. es hiperglucemiante ya que acelera la glucogenólisis
  5. La corteza suprarrenal produce glucocorticoides, de los cuales el más importante es el cortisol, dicha producción se efectúa en zona: Seleccione una: a. reticular b. fascicular c. glomerular d. gatillo
  6. Las glándulas adrenales poseen estructuralmente corteza y medula, dicha corteza se divide en capas que producen diferentes hormonas la zona fascicular produce aldosterona la cual (señale la opción correcta) Seleccione una: a. Aumenta la absorción de K y la excreción de Na b. Es una hormona que no tiene acción sobre la presión arterial c. Aumenta la absorción de Na y la excreción de K d. No se vincula con la absorción de Na
  7. En el cuadro clínico del paciente hipertiroideo se observa: Seleccione una: a. Intolerancia al calor b. Intolerancia al frio c. Aumento de peso d. Bradicardia
  8. Las prostaglandinas son consideradas hormonas, pero poseen algunas diferencias respecto al concepto clásico de las hormonas, las mismas (señale la opción correcta) Seleccione una: a. Se segregan a nivel hipotalámico b. Actúan a gran distancia c. actúan por difusión en los tejidos, a corta distancia d. Son distribuidas por la sangre

Seleccione una: a. Son retroperitoneales y laterovertebrales b. Transportan la orina a la vejiga junto con la uretra c. Llevan la orina desde la vejiga hacia el exterior d. Se encuentran laterales al riñón y descienden hasta la vejiga

  1. Según la Vejiga? Seleccione una: a. Es un órgano retroperitonea b. Contiene un esfínter interno involuntario (simpático) y uno externo voluntario (somático) c. Está compuesta por músculo estriado voluntario para controlar la micción d. Es el reservorio tanto de la orina como se la bilis Retroalimentación
  2. Según la uretra? Seleccione una: a. La porción prostática es la primera porción de la uretra femenina b. Está ubicada en la pelvis mayor c. La longitud de la uretra femenina es menor que la masculina d. Es la encargada de llevar la orina hacia la vejiga
  3. Según el sistema urinario? Seleccione una: a. Los sistemas tubulares son los encargados de transportar la renina, angiotensina y la aldosterona b. Los uréteres presentan estrechamientos que son lugares donde se estacionan los cálculos biliares c. La capacidad máxima de orina en la vejiga es de 250-350ml d. El Sistema Renina Angiotensina Aldosterona está encargado de la reposición de sodio, volemia y la tensión arterial
  4. La HAD es una hormona vinculada con el equilibrio hídrico, la misma Seleccione una: a. se sintetiza en la hipófisis y ejerce su acción a nivel del TCP b. se sintetiza en hipotálamo y ejerce su acción a nivel del TCP c. se sintetiza en hipotálamo y ejerce su acción a nivel de Asa de Henle d. se produce en hipotálamo y ejerce su acción a nivel del TCD
  5. Los procesos de formación de orina comprenden: Seleccione una: a. Filtración a nivel del glomérulo, reabsorción y secreción a nivel tubular b. Filtración y reabsorción a nivel glomerular y secreción tubular c. Filtración, reabsorción y secreción tubular d. Filtración glomerular, reabsorción y excreción tubular
  6. El manejo de la glucosa a nivel renal implica: Seleccione una: a. se filtra, se reabsorbe el 50% y el resto se excreta b. Se filtra, se reabsorbe a nivel tubular totalmente, salvo que exceda el transporte máximo c. Se filtra, no se reabsorbe y se secreta d. se filtra, se reabsorbe el 80% y el restante 20% se elimina por orina
  7. Anatómicamente los riñones se ubican: Seleccione una: a. El riñón izquierdo se ubica mas abajo por la posición del páncreas b. Ambos riñones se ubican a la misma altura c. El riñón derecho se ubica más bajo por la presión que ejerce el colon transverso d. El riñón derecho se ubica mas bajo y ello se debe a la disposición hepática
  8. Una de las características de los pacientes que poseen Insuficiencia renal crónica es que poseen anemia, ello se debe a: Seleccione una: a. La deficiencia de renina b. la deficiencia de aldosterona c. La deficiencia de eritropoyetina

d. La deficiencia de PNA

  1. Son genitales internos Seleccione una: a. Vagina, glándula mamaria, útero b. Vulva, labios menores, vagina c. Vagina glándulas de Bartolino, útero d. Ovarios, trompas y útero
  2. La capa miometrial del útero corresponde a: Seleccione una: a. Epitelio plano simple b. Tejido conectivo laxo c. Musculo liso d. Epitelio cilíndrico simple Retroalimentación
  3. El endometrio se encuentra constituido por dos capas Seleccione una: a. Funcional y periférica b. Basal y periférica c. Funcional y externo d. Basal y funcional Retroalimentación
  4. Los ovarios tienen la función de producir: Seleccione una: a. estrógenos, progesterona y óvulos b. estrógenos, progesterona y colágeno c. óvulos, progesterona e insulina d. óvulos, FSH y LH Retroalimentación
  5. El ovario estas constituido por las siguientes capas de externo a interno: Seleccione una: a. Ep. Germinativo, tejido conectivo laxo y ep. Plano simple b. Musculo liso, ep, germinativo y medula c. Ep. Germinativo, Túnica albugínea, corteza y medula d. Perimetrio, endometrio y miometrio
  6. Son genitales externos: Seleccione una: a. Monte de venus, labios menores y vagina b. Clítoris, labios mayores y vagina c. Labios menores, vagina y útero d. Clítoris, labios mayores y labios menores
  7. El ligamento ancho del útero esta constituido por mesovario, mesosalpinx y que mas? Seleccione una: a. mayor b. útero-ovárico c. mesometrio d. redondo
  8. De proximal a distal las secciones de las trompas uterinas son: Seleccione una: a. Infundíbulo, itsmo, intersticial y ámpula b. Infundíbulo, ámpula, itsmo e intersticial c. Intersticial, itsmo, ámpula e infundíbulo d. Itsmo, interticial, ámpula e infundíbulo
  9. los órganos esenciales del aparato reproductor femenino son:
  1. La testosterona es producida por Seleccione una: a. La célula de Leydig b. La célula de Sertoli c. Las células mioepiteliales d. Las células prostáticas
  2. El factor de riesgo mas importante para el CA de testículo es: Seleccione una: a. El dolor b. La hipoplasia c. El traumatismo d. La criptorquidia
  3. La pieza intermedia de los espermatozoides contiene: Seleccione una: a. Flagelo b. Mitocondrias c. Acrosoma d. núcleo