Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Preguntas sobre el cráneo, Ejercicios de Anatomía

Banco de preguntas sobre el cráneo

Tipo: Ejercicios

2020/2021

Subido el 08/09/2021

railiany-nunez
railiany-nunez 🇩🇴

4.8

(5)

28 documentos

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Cráneo
1. ¿Por cuantos huesos está compuesto el cráneo? Por 22 huesos.
2. Mencione los huesos del neurocráneo y su clasificación.
Etmoides (irregular)
Occipital (plano)
Esfenoides (irregular,
parcialmente plano)
Parietales (plano)
Temporales (irregulares,
parcialmente planos)
Frontal (plano)
3. ¿Cuáles huesos componen la calvaria? ¿Como se forman?
Parietales, frontal y occipital, son formados por la osificación intramembranosa
del mesénquima, a partir de la cresta neural.
Mesénquima: tejido embrionario de tipo conjuntivo laxo, con una abundante
matriz extracelular.
4. ¿Cuáles huesos componen la base del cráneo? ¿Como se forman?
Esfenoides y temporales, osificación endocondral del cartílago (condocraneo).
5. ¿Por qué están unidos los huesos de la calvaria? Suturas fibrosas engranadas.
6. ¿Que se continua a través del foramen magno?
El encéfalo con la medula espinal.
7. ¿De dónde se desarrollan los huesos del viscerocraneo?
Del mesénquima de los arcos faríngeos embrionarios.
8. Mencione los huesos del viscerocraneo y su clasificación.
Maxilar (par)
Mandíbula (impar)
Cigomático (par)
Nasal (par)
Lagrimal (par)
Vómer (impar)
Etmoides (impar)
Palatino (par)
Cornetes (par)
9. ¿Que albergan los maxilares y la mandíbula? Cavidades alveolares (dientes)
10. ¿Que son los huesos neumatizados?
huesos con espacios aéreos (que contienen aire), son: frontal, temporal,
esfenoides y etmoides.
11. ¿Cuáles elementos forman la cara anterior del cráneo?
el hueso frontal, el cigomático, las orbitas, la región nasal, los maxilares y la
mandíbula.
12. Mencione los puntos craneométricos.
Pterion Inion Bregma
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Preguntas sobre el cráneo y más Ejercicios en PDF de Anatomía solo en Docsity!

Cráneo

  1. ¿Por cuantos huesos está compuesto el cráneo? Por 22 huesos.
  2. Mencione los huesos del neurocráneo y su clasificación. Etmoides (irregular) Occipital (plano) Esfenoides (irregular, parcialmente plano) Parietales (plano) Temporales (irregulares, parcialmente planos) Frontal (plano)
  3. ¿Cuáles huesos componen la calvaria? ¿Como se forman? Parietales, frontal y occipital, son formados por la osificación intramembranosa del mesénquima, a partir de la cresta neural. Mesénquima: tejido embrionario de tipo conjuntivo laxo, con una abundante matriz extracelular.
  4. ¿Cuáles huesos componen la base del cráneo? ¿Como se forman? Esfenoides y temporales, osificación endocondral del cartílago (condocraneo).
  5. ¿Por qué están unidos los huesos de la calvaria? Suturas fibrosas engranadas.
  6. ¿Que se continua a través del foramen magno? El encéfalo con la medula espinal.
  7. ¿De dónde se desarrollan los huesos del viscerocraneo? Del mesénquima de los arcos faríngeos embrionarios.
  8. Mencione los huesos del viscerocraneo y su clasificación.  Maxilar (par)  Mandíbula (impar)  Cigomático (par)  Nasal (par)  Lagrimal (par)  Vómer (impar)  Etmoides (impar)  Palatino (par)  Cornetes (par)
  9. ¿Que albergan los maxilares y la mandíbula? Cavidades alveolares (dientes)
  10. ¿Que son los huesos neumatizados? huesos con espacios aéreos (que contienen aire), son: frontal, temporal, esfenoides y etmoides.
  11. ¿Cuáles elementos forman la cara anterior del cráneo? el hueso frontal, el cigomático, las orbitas, la región nasal, los maxilares y la mandíbula.
  12. Mencione los puntos craneométricos. Pterion Inion Bregma

Lambda Glabela Asterion Nasion Vertice

  1. ¿Qué pasa por el foramen supraorbitario? VAN supraorbitario
  2. ¿Que forman los huesos cigomáticos? La prominencia (que resaltan) de las mejillas.
  3. ¿Qué es la abertura piriforme? La abertura (agujero) nasal.
  4. ¿Qué hace el septo nasal? Divide la cavidad nasal en partes derecha e izquierda.
  5. ¿Que son las conchas o cornetes nasales? Son huesos (laminas óseas curveadas) esponjosos que tienen mucosa respiratoria.
  6. ¿Que une a los dos huesos maxilares? La sutura intermaxilar.
  7. ¿Qué pasa por el foramen infraorbitario? VAN infraorbitario.
  8. ¿Qué pasa por los forámenes mentonianos? VAN mentoniano.
  9. ¿Qué forma la protuberancia mentoniana? La prominencia del mentón.
  10. ¿Qué es la sínfisis mandibular? Unión ósea donde se fusionan las mitades de la mandíbula del niño.
  11. ¿Que son los procesos y que nombre reciben? Son las uniones de los huesos y reciben el nombre del hueso al que se unen.
  12. ¿Qué es el poro del meato acústico externo? Es la entrada al meato acústico externo, que conduce a la membrana timpánica.
  13. Mencione que separa cada sutura craneal. Sutura coronal: hueso frontal de los parietales. Sutura sagital: los dos huesos parietales. Sutura lambdoidea: los huesos parietales del occipital.
  14. ¿Por qué está formado el paladar duro? Por los procesos palatinos de los maxilares anteriormente y por las laminas horizontales de los huesos palatinos posteriormente.
  15. ¿Qué se abre en el foramen incisivo? Se abren los conductos incisivos.

Foramen rasgado Nervio petroso profundo, y algunas ramas de la arteria meníngea media y venas pequeñas. Surco del nervio petroso mayor Nervio petroso mayor y rama petrosa de la arteria meníngea media Fosa craneal posterior Foramen magno Medula oblongada y meninges, arterias vertebrales, NC XI, venas de la duramadre, arterias espinales anterior y posteriores Foramen yugular NC IX, X y XI; bulbo superior de la vena yugular interna; senos petroso inferior y sigmoideo; ramas meníngeas de las arterias faríngeas ascendente y occipital Conducto del nervio hipogloso Nervio hipogloso (NC XII) Conducto condíleo Vena emisaria que pasa desde el seno sigmoideo a las venas vertebrales en el cuello. Foramen mastoideo Vena emisaria mastoidea desde el seno sigmoideo y rama meníngea de la arteria occipital.

  1. ¿Qué aloja la fosa hipofisaria (silla turca)? Glándula hipófisis.
  2. ¿Qué aloja la fosa craneal posterior? Aloja el cerebelo, el puente y la medula oblongada.
  3. ¿Hacía dónde conduce el clivus? Al foramen magno.
  4. ¿Qué es el diploe? Es hueso esponjoso que contiene medula ósea y conductos formados por las venas diploicas.
  5. ¿Qué es un contrafuerte? Menciónelos Son partes gruesas del hueso craneal que transmiten fuerzas alrededor de regiones más débiles del cráneo.  Contrafuerte frontosagital  Frontonasal  Contrafuerte del arco cigomático- borde orbitario lateral  Laminas masticatorias  Contrafuertes occipitales
  6. Enumere las regiones de la cabeza. Región frontal Región parietal Región occipital Región temporal Región auricular Región mastoidea Región orbitaria Región infraorbitaria Región de la mejilla Región parotídea Región cigomática Región nasal Región labial Región mentoniana