





Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Es un documento de estudio para la materia de mecanimos de conciliación
Tipo: Apuntes
1 / 9
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
¿Qué ley regula el estatuto de conciliación? Ley 2220 de 2022 ¿Cuál es el objeto del estatuto de conciliación? (art. 1) El estatuto de conciliación tiene por objeto crear el estatuto de conciliación y crear el sistema nacional de conciliación ¿cuál es la definición y fines del estatuto de conciliación? (art. 3) La conciliación es un MARCS a través del cual 2 o más personas gestionan por sí mismas la solución de sus diferencias con la ayuda de un tercero neutral y calificado denominado conciliador , quien, además de proponer fórmulas de arreglo, da fe de la decisión de acuerdo, la cual es obligatoria y definitiva para las partes que concilian ¿cuáles son los fines generales del estatuto de conciliación? Facilitar el acceso de la justicia Generar condiciones aptas para el dialogo y convivencia pacifica Servir como instrumento de paz y construcción de tejido social la conciliación en materia contencioso administrativa tiene como finalidad la salvaguarda y protección del patrimonio público y el interés general. ¿Cuáles son los principios del estatuto de conciliación? (art. 4) Autocomposición Acceso a la justicia Celeridad Confidencialidad Informalidad Economía Transitoriedad de la función de administrar justicia Independencia Seguridad jurídica Neutralidad e imparcialidad Buena fe ¿Cuáles son las clases de conciliación? (ART. 5) Judicial si se realizar dentro del proceso judicial Extrajudicial si se realiza antes o por fuera de un proceso judicial ¿cuáles son asuntos conciliables? (ART.6) Asuntos conciliables: Todos los que no estés prohibidos en la ley En asuntos laborales podrá conciliarse si con el acuerdo no se afectan los derechos ciertos e indiscutibles
En materia contenciosa administrativa , serán conciliables los casos en los eventos previstos en la presente ley, siempre y cuando no afecten el interés general y la defensa del patrimonio público. ¿Cuándo la prestación del servicio de conciliación es gratuita? (ART. 8) Gratuidad: la prestación del servicio de conciliación será gratuito ante: (^) Conciliadores en equidad (^) Servidores públicos (^) Centros de conciliación públicos (^) Consultorios jurídicos universitarios (^) Los notarios podrán cobrar por sus servicios (^) Los centros de conciliación deberán establecer los casos en los cuales es gratuito ¿Cuáles son los requisitos para ser conciliador en Colombia? (art. 28)
¿Cuándo procede el recurso extraordinario de anulación? (art. 40) Contra el laudo arbitral procede el recurso extraordinario de anulación, que deberá interponerse debidamente sustentado, ante el tribunal arbitral, con indicación de las causales invocadas, dentro de los treinta (30) días siguientes a su notificación o la de la providencia que resuelva sobre su aclaración, corrección o adición ¿Cuál es el objeto del recurso extraordinario de anulación? Tiene por objeto la anulación o modificación de la decisión arbitral cuando contiene errores de procedimiento y, excepcionalmente, errores sustanciales ¿Cuáles son las causales del recurso de anulación?
Artículo 3°. Pacto arbitral. El pacto arbitral es un negocio jurídico por virtud del cual las partes someten o se obligan a someter a arbitraje controversias que hayan surgido o puedan surgir entre ellas. El pacto arbitral implica la renuncia de las partes a hacer valer sus pretensiones ante los jueces. El pacto arbitral puede consistir en un compromiso o en una cláusula compromisoria. En el pacto arbitral las partes indicarán la naturaleza del laudo. Si nada se estipula al respecto, este se proferirá en derecho. (^) El pacto arbitral es un negocio jurídico o (^) Requisito: existencia y validez de todo negocio ¿Qué es la cláusula compromisoria? (art. 4) Clausula compromisoria: estipulación del contrato = las partes acuerdan someterse a arbitraje respecto a algunas o todas las controversias (^) De acuerdo con la Ley 1563 de 2012, es un documento que debe relacionar: los nombres de las partes y la indicación de la o las controversias que someten a arbitraje. ¿Cuáles son los requisitos de existencia y validez del pacto arbitral (contrato)? Existencia y validez: (^) Capacidad (^) Consentimiento (^) Objeto (^) Causa licita ¿Cuál es el compromiso del pacto arbitral? (art. 6) El compromiso podrá constar en cualquier documento, que contenga: