Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

PREGUNTAS PARA NIÑOS, Apuntes de Psicología

PREGUNTAS DE ENTREVISTA PARA NIÑOS

Tipo: Apuntes

2013/2014

Subido el 28/10/2024

landy-quijano
landy-quijano 🇲🇽

2 documentos

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Guión de Preguntas Poderosas para Entrevista con Niño
Entrevista con el Niño:
1. Explorando las Razones de la Conducta Agresiva:
¿Qué te pasa a veces que te hace sentir ganas de pegar o gritar?
¿Hay algo en particular que te haga sentir así en la escuela o en casa?
¿Qué te gustaría que pasara en lugar de pegar o gritar?
2. Identificando Detonantes y Emociones:
¿Puedes contarme sobre alguna situación reciente en la que te sentiste enojado/a y
actuaste de forma agresiva?
¿Qué fue lo que te hizo sentir así?
¿Qué emociones sentiste en tu cuerpo en ese momento?
3. Evaluando la Percepción sobre las Burlas:
¿Has notado que algunos compañeros te molestan o se burlan de ti?
¿Qué te dicen o hacen?
¿Cómo te hace sentir eso?
4. Explorando Estrategias de Afrontamiento:
¿Qué haces cuando te molestan o te burlan?
¿Hay algo que te ayude a sentirte mejor en esas situaciones?
¿Te gustaría aprender nuevas estrategias para afrontar las burlas?
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga PREGUNTAS PARA NIÑOS y más Apuntes en PDF de Psicología solo en Docsity!

Guión de Preguntas Poderosas para Entrevista con Niño Entrevista con el Niño:

  1. Explorando las Razones de la Conducta Agresiva:  ¿Qué te pasa a veces que te hace sentir ganas de pegar o gritar?  ¿Hay algo en particular que te haga sentir así en la escuela o en casa?  ¿Qué te gustaría que pasara en lugar de pegar o gritar?
  2. Identificando Detonantes y Emociones:  ¿Puedes contarme sobre alguna situación reciente en la que te sentiste enojado/a y actuaste de forma agresiva?  ¿Qué fue lo que te hizo sentir así?  ¿Qué emociones sentiste en tu cuerpo en ese momento?
  3. Evaluando la Percepción sobre las Burlas:  ¿Has notado que algunos compañeros te molestan o se burlan de ti?  ¿Qué te dicen o hacen?  ¿Cómo te hace sentir eso?
  4. Explorando Estrategias de Afrontamiento:  ¿Qué haces cuando te molestan o te burlan?  ¿Hay algo que te ayude a sentirte mejor en esas situaciones?  ¿Te gustaría aprender nuevas estrategias para afrontar las burlas?

Guión de Preguntas Poderosas para Entrevista con padres

  1. Recopilando Información sobre la Historia Familiar y el Desarrollo del Niño:  ¿Cómo describirían el comportamiento de su hijo en general?  ¿Ha habido algún cambio reciente en su comportamiento?  ¿Existen antecedentes de problemas de comportamiento en la familia?
  2. Evaluando Dinámicas Familiares y Comunicación:  ¿Cómo describirían la comunicación en su familia?  ¿Cómo suelen manejar los conflictos en casa?  ¿Qué tipo de disciplina utilizan con su hijo?
  3. Identificando Posibles Factores que Contribuyen a la Conducta Agresiva:  ¿Ha habido algún cambio importante en la vida familiar del niño recientemente?  ¿El niño presenta dificultades en el aprendizaje o en el desarrollo?  ¿Existen problemas de salud física o mental en el niño o en la familia? Preguntas Poderosas Adicionales:  ¿Qué te gustaría lograr con esta intervención?  ¿Qué recursos o apoyo necesitan para ayudar a su hijo?  ¿Qué esperan del proceso terapéutico?

Guion de Preguntas Poderosas para Entrevista con Padres Enfatizando en las Soluciones - Modelo Diamante A) Conociendo sus Mejores Esperanzas

  1. Sueños y Deseos para su Hijo: o Si pudieran cambiar las cosas, ¿cómo les gustaría que fuera el comportamiento de su hijo en la escuela y en casa? o Imaginen un día perfecto en el que su hijo se siente feliz y tranquilo, ¿cómo sería? o ¿Qué les gustaría que los demás dijeran sobre el comportamiento de su hijo?
  2. Habilidades y Recursos Familiares: o ¿Qué cosas consideran que su hijo hace bien y les hacen sentir orgullosos? o ¿Qué estrategias han utilizado para ayudar a su hijo a manejar su comportamiento? o ¿Hay personas o recursos que les han brindado apoyo en este proceso? B) Describiendo el Futuro Preferido para su Hijo
  3. Historia del Desenlace Deseado: o Imaginen que su hijo ha logrado controlar su comportamiento y tiene buenas relaciones con sus compañeros y con ustedes. ¿Qué creen que ha sucedido para llegar a ese punto? o ¿Qué pasos han dado como familia para avanzar hacia ese futuro ideal? o ¿Cómo se sienten al pensar en esa situación?
  4. Fortalezas y Recursos Familiares: o ¿Qué cualidades o habilidades de su hijo les han ayudado a avanzar hacia ese futuro? o ¿Qué personas o recursos les han apoyado como familia en el camino? o ¿Qué han aprendido como familia de las dificultades que han enfrentado? C) Cierre
  5. Compromiso y Motivación: o ¿Qué tan importante es para ustedes que su hijo alcance ese futuro que describen? o ¿Qué están dispuestos a hacer como familia para lograrlo? o ¿En qué les puedo ayudar para que apoyen a su hijo en este proceso?
  6. Planificación y Próximos Pasos: o ¿Qué podemos hacer juntos como equipo (terapeuta, familia y niño) para empezar a construir ese futuro? o ¿Qué pequeños pasos pueden dar como familia esta semana para mejorar el comportamiento de su hijo? o ¿Cómo podemos mantenernos motivados y seguir adelante como equipo?