Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

preguntas de psiquiatria, Ejercicios de Psiquiatría

guia de estudio de psiquiatria medica

Tipo: Ejercicios

2023/2024

Subido el 22/10/2024

usuario desconocido
usuario desconocido 🇲🇽

2 documentos

1 / 10

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
T. de la personalidad
Desregulación disruptiva del
estado de ánimo
Depresión mayor
Fobia específica
T. de pánico
T. de ansiedad generalizada
Trastorno de estrés postraumático
T. de síntomas somáticos
T. de conversión
T. obsesivo compulsivo
T. dismórfico corporal
Anorexia nerviosa
Bulimia nerviosa
Insomnio
Apnea obstructiva del sueño
Disfunciones sexuales
Parafilias
T. psicóticos
T. bipolar
T. del control de los impulsos
Trastornos por consumo
abstinencia intoxicaciones
T. neurocognitivos
T. del neurodesarrollo
1CC BULIMIA NERVIOSA
1. 3 MESES
2. Estándares de belleza
3. IMC GRAVE
4. Tx. Hospitalización
2CC ANSIEDAD GENERALIZADA
1. 6 meses
2. Factor desencadenante-
psicosocial
3. tx. terapia cognitivo conductual,
ansiolítico
3 CC TOC
1. factor ambiental
2. ansiedad
3. tx. terapia, fluoxetina
4CC ESTRÉS POSTRAUMÁTICO Y
PÁNICO
1. abuso sexual hermana
2. dx. trastorno de estrés
postraumático y trastornos de
pánico
3. sueños angustiosos y recurrentes
4. factor ambiental-
5. tx. benzodiacepinas
5. CC VOYEURISMO
Masculino de 23 años de edad que
refiere manifestar un deseo irrefrenable
para experimentar excitación desde
hace 6 meses observando a personas
desnudas a escondidas.
1. Tx.
2. 12% varones
6. CC TRASTORNO NEGATIVISTA
DESAFIANTE
Masculino de 6 años de edad que es
llevado a la consulta por referir la
madre que desde hace 8 meses por lo
menos 1 vez a la semana discute
continuamente con ella, se molesta
fácilmente, pierde muy rápido la calma
y siempre culpa a los demás por sus
errores.
1. FR ambiental: Trato severo por parte de
los padres
2. Problemas casa y escuela: Moderado
3. Hombres
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga preguntas de psiquiatria y más Ejercicios en PDF de Psiquiatría solo en Docsity!

T. de la personalidad Desregulación disruptiva del estado de ánimo Depresión mayor Fobia específica T. de pánico T. de ansiedad generalizada Trastorno de estrés postraumático T. de síntomas somáticos T. de conversión T. obsesivo compulsivo T. dismórfico corporal Anorexia nerviosa Bulimia nerviosa Insomnio Apnea obstructiva del sueño Disfunciones sexuales Parafilias T. psicóticos T. bipolar T. del control de los impulsos Trastornos por consumo abstinencia intoxicaciones T. neurocognitivos T. del neurodesarrollo 1 CC BULIMIA NERVIOSA

  1. 3 MESES
  2. Estándares de belleza
  3. IMC GRAVE
  4. Tx. Hospitalización 2 CC ANSIEDAD GENERALIZADA
  5. 6 meses
  6. Factor desencadenante- psicosocial
  7. tx. terapia cognitivo conductual, ansiolítico 3 CC TOC
  8. factor ambiental
  9. ansiedad
  10. tx. terapia, fluoxetina 4 CC ESTRÉS POSTRAUMÁTICO Y PÁNICO
  11. abuso sexual hermana
  12. dx. trastorno de estrés postraumático y trastornos de pánico
  13. sueños angustiosos y recurrentes
  14. factor ambiental-
  15. tx. benzodiacepinas

5. CC VOYEURISMO

Masculino de 23 años de edad que refiere manifestar un deseo irrefrenable para experimentar excitación desde hace 6 meses observando a personas desnudas a escondidas.

  1. Tx.
  2. 12% varones
  3. CC TRASTORNO NEGATIVISTA DESAFIANTE Masculino de 6 años de edad que es llevado a la consulta por referir la madre que desde hace 8 meses por lo menos 1 vez a la semana discute continuamente con ella, se molesta fácilmente, pierde muy rápido la calma y siempre culpa a los demás por sus errores.
  4. FR ambiental: Trato severo por parte de los padres
  5. Problemas casa y escuela: Moderado
  6. Hombres

7. CC T. POR CONSUMO DE ALCOHOL

Masculino de 27 años de edad que desde hace 2 años ingiere bebidas alcohólicas 5 veces a la semana, ocasionándole insomnio por las noches y ansiedad por las mañanas manifestando la necesidad de ingerir una cerveza por las mañanas para disminuir su angustia, manifiesta que en su área de trabajo lo han encontrado consumiendo cerveza a escondidas ocasionándole problemas con su jefe inmediato. El paciente inicia el tratamiento pero a los 2 meses uno de sus amigos le insiste que lo acompañe a festejar el ascenso en su área de trabajo y nuevamente consume bebidas alcohólicas a tal extremo que es llevado al hospital por presentar náuseas y vómito en forma continua, encontrándose al paciente somnoliento y con nistagmo ¿Qué diagnóstico presenta el paciente en este momento?

  1. Intoxicación por alcohol
  2. +6 síntomas: Grave
  3. Los familiares después de su egreso hospitalario deciden llevarlo a un centro de rehabilitación porque observan que el paciente continúa con agitación persistente ¿Qué tratamiento farmacológico indicaría en este paciente? Disulfiram
  4. El paciente es dado de alta por mejoría clínica y a los 2 días inicia con datos clínicos de un síndrome de abstinencia ¿Cuál es la principal complicación que pone en riesgo la vida del paciente? Delirium tremens
  5. Wernicke: Tiamina
  6. Delirium tremens: Lorazepam
  7. Niveles alcohol sangre:150- mg/dl
  8. Soporte vital básico y reposición de líquidos: Solución glucosada al 10%
  9. Tx sospecha: ABC, Vigilar complicaciones y uso de soluciones parenterales
  10. Gravedad: Grave
  11. Tx farmacologico: Naltrexona
  12. CC T. DE CONDUCTA Masculino de 16 años de edad que es llevado a consulta por referir los padres que desde hace más de 1 año continuamente amenaza a otras personas, es cruel con los animales, pelea con otras personas, hace 1 mes fue expulsado de la escuela y llegó a incendiar intencionadamente la puerta de la escuela para cobrar venganza. Trastorno de sueño prolongado por más de 9 horas
  13. Al interrogar al paciente refiere que no le preocupan los sentimientos de los demás, describiéndose como frío e indiferente ¿Qué tipo de emoción prosocial limitada tiene? Insensible carente de empatía
  14. Tx farmacológico: Antipsicóticos de 2ª generación
  15. FR ambiental: Crianza incoherente
  16. CC T. NEUROCOGNITIVO MAYOR Sra. Lourdes de 70 años de edad es llevada a la consulta externa por referir sus familiares por presentar alteraciones de la memoria desde hace 3 meses, le cuesta trabajo entender las cosas, no finaliza cualquier actividad que se le indique y duda mucho al tomar una decisión, ocasionándole depresión y ansiedad
  17. Tx farmacológico: Todas las anteriores
  18. Después de 2 años de evolución los familiares solicitan nueva valoración por referir que tiene miedo inexplicable, continúa con disminución de la memoria, se pierde en trayectos habituales, repite frases en forma continua, la notan más torpe de lo normal ¿ En qué fase de la enfermedad se encuentra? Fase 2
  19. FR ambiental: Traumatismo craneoencefálico
  20. CC T. DISCAPACIDAD INTELECTUAL
  1. Síntomas por abstinencia criterios: 4
  2. CC SÍNDROME DE ABSTINENCIA POR SEDANTES, HIPNÓTICOS Y ANSIOLÍTICOS Paciente masculino de 20 años de edad que se presenta en el área de urgencias por referir temblor de manos, diaforesis, náuseas, vómito, alucinaciones auditivas, agitación psicomotor, a la exploración física el paciente presenta taquicardia, incremento de la tensión arterial y taquipnea
  3. Síntomas confirmar: 2
  4. Antídoto síntomas compatibles con intoxicación: Flumazenilo
  5. CC INTOXICACIÓN POR CANNABIS Masculino de 27 años de edad que ingresa al servicio de urgencia por alucinaciones auditivas y delirios de persecución, se muestra desconfiado al estar con personas desconocidas. Comenta que esto ocurrió después de fumar de seis a siete porros de marihuana. A la exploración física se encuentra con hiperemia conjuntival, ansioso, cavidad oral y mucosas regularmente hidratadas. Ruidos cardiacos rítmicos de buena intensidad, aumentados en frecuencia sin soplos. Abdomen sin visceromegalias. Extremidades íntegras, Rots normales.
  6. Estudios toxicológicos: Descartar consumo de otras sustancias
  7. Síntomas criterios: 2
  8. CC T. FACTICIO Se trata de paciente femenino de 28 años de edad, ama de casa, sin antecedentes personales patológicos de importancia, acude en compañía de su esposo por referir que presenta dorsalgia crónica, continuamente acude al servicio de urgencias y consulta externa por dolor, ya valorada en el servicio de traumatología y rehabilitación descartando compromiso radicular, refiere el esposo que ha observado que la paciente lleva una vida normal y manifiesta dolor solo cuando discute con ella o cuando sus hijos no obedecen a sus órdenes, uno de los hijos manifiesta que la paciente levanta objetos pesados y no se queja de dolor cuando realiza estas actividades
  9. Factor desencadenante: Estrés con los hijos y el esposo
  10. Tx: Inhibidores de la recaptación de serotonina y terapia cognitivo conductual
  11. CC T. DE DISFUNCIÓN SEXUAL ADQUIRIDO Masculino de 34 años de edad, con hipertensión arterial sistémica de 3 años de evolución en manejo con enalapril 10 mg cada 12 hrs, durante su infancia presentó cuadro de parotiditis, acude a la consulta! manifestando que desde hace 3 meses presenta dificultad para mantener una erección durante el acto sexual, atribuyéndole al estrés generado en su área laboral. Refiere que estos eventos son intermitentes y le ha ocasionado problemas con su pareja actual
  12. Comorbilidad: Enfermedad cardiovascular
  13. Factor desencadenante: Problemas con la pareja Hipertensión arterial
  14. Tx. Psicoterapia y Sildenafil.
  15. CC T. FONOLÓGICO Ulises es un niño de 7 años que tiene dificultades para saludar y compartir información, tiene problemas para seguir las normas de conversación y narración afectando su desempeño escolar, así como la comunicación verbal y no verbal
  16. CC T. BIPOLAR 11
  17. En caso de que no haya respuesta al manejo farmacológico ¿qué tratamiento recomendaría en este paciente como segunda elección? Terapia electroconvulsiva
  18. De acuerdo a su etiopatogenia ¿ Cuál es la frecuencia que tiene el paciente que los familiares de primera línea hereden la enfermedad?10 veces más frecuente
  19. Comorbilidad: Ansiedad
  20. cc T. ESQUIZOFRENIFORME Se trata de paciente femenino de 33 años de edad, antecedentes de

importancia: casada, consumo de alcohol desde los 15 años de edad, introvertida, estrés continuo en su área laboral, inicia su padecimiento actual hace 6 meses con abulia, anhedonia, apatía, casi todos los días la mayor parte del día, posteriormente se agregan alucinaciones auditivas frecuentes, ríe sin motivo aparente y presenta un comportamiento desorganizado, refiere el familiar de la paciente que uno de sus familiares tiene un trastorno similar a este. A la exploración psicopatológica se observa con aspecto desaliñado, consciente, orientada en tiempo, y persona, discurso incoherente, alteraciones sensoperceptivas con alucinaciones auditivas, y alteración del juicio.

  1. Sx positivo: Alucinaciones
  2. De acuerdo a la historia natural de la enfermedad ¿En qué fase se tiene que reducir la intensidad de los síntomas psicóticos y dura en promedio 6 meses? No hay predominio de ninguna fase
  3. De acuerdo a su etiopatogenia ¿Cuál es el principal neurotransmisor que se relaciona con el deterioro neuronal selectivo? Dopamina
  4. ¿Identifique una característica que nos indique un buen pronóstico en este paciente? Inicio tardío de la enfermedad
  5. Tx. Risperidona Trastorno de sueño prolongado por más de 9 horas ➔ Hipersomnia Fase del sueño NO REM es difícil despertar a una persona ➔ Fase 3 Característica del insomnio episódico ➔ Síntomas duran 1-3 meses Medicamento indicado en insomnia ➔ Modafinilo Estudio estándar para el dx de narcolepsia ➔ Polisomnografía Tx en px con insomnio recurrente ➔ Benzodiacepina a corto plazo e higiene del sueño Px masc que presenta un cuadro respiratorio con más de 40 con apnea ➔ Grave Tx con SAOS ➔ CPAP Recomendación de pauta de higiene del sueño ➔ Evitar la ingesta de alcohol Trastornos que se caracterizan por la aparición de medio intenso… Tiempo ansiedad por separación ➔ 6 meses Trastorno de infancia de… comubicacjnoni ➔ MUtación selectivo Grupo de edad fobia social ➔ Escolares… Fobias comunes ➔ Animales, alturas y entorno social Característica de agorafobia ➔ Usar el transporte público Característica del miedo ➔ Respuesta a una amenaza inminente o imaginaria Comportamiento repetitivo realiza como respuesta a una obsesión ➔ Compulsion Característica de excoriación ➔ Serie de rituales de rascar Bulimia nerviosa 8-13 comportamiento compensatorios ➔ Grave Trastornos síntomas somáticos ➔ 6 meses Característica de evitación/restricción ➔ Niños. Textura, sabor y olor Trastornos apego reactivo ➔ Problemas de cuidador primario Preocupación por 1 o más defectos percibidas en el aspecto físico ➔ Dismorfia corporal Tricotilomanía ➔ Rituales quitarse el cabello Tratosnos de acumulacino ➔ Tienen angustia cuando hay que desecharlas Rumiación edad ➔ Lactantes Amnesia disociativa generalizada ➔ Se les olvida toda su vida, donde vive, como se llama Amnesia disociativa localizada ➔ Tiempo breve Amnesia disociativa selectiva ➔ Son incapaces de recordar un evento específico

verbal y afectando su desempeño laboral en forma individual? ➔ Trastorno fonológico ¿Qué trastorno de la comunicación se caracteriza por presentar un vocabulario reducido, presenta alteraciones en la estructura gramatical, tiene limitaciones para explicar o describir un tema y que se producen en las primeras fases del desarrollo? ➔ Trastorno de la comunicación social ¿Cuál es el tratamiento farmacológico de elección para los pacientes con trastorno por déficit de atención? ➔ Metilfenidato Los pacientes con trastorno de tartamudeo ¿ A qué fase corresponde cuando se presenta después de los 8 años de edad? ➔ Fase 3 En la abstinencia por consumo de tabaco ¿Qué medicamento disminuye los síntomas y el placer del consumo de tabaco? ➔ Nortriptilina ¿Identifique una característica de la cleptomanía? ➔ Hay gratificación o alivio al cometer el robo ¿Qué factor de riesgo temperamental se asocia frecuentemente al trastorno por consumo de tabaco? ➔ Trastorno de la conducta La administración repetida de una dosis determinada de una droga cuando produce un menor efecto o bien exige la administración de dosis mayores para alcanzar el efecto obtenido con la dosis original ¿A qué término nos referimos? ➔ Tolerancia ¿Cuál es la edad mínima para diagnosticar a una persona con trastorno de Voyeurismo? ➔ 18 años ¿Identifique un síntoma conductual asociado al trastorno del espectro autista? ➔ Sufre insomnio ¿Qué factor de riesgo se asocia frecuentemente para el desarrollo de una demencia vascular? ➔ Enfermedad cerebrovascular isquémico ¿Es una característica del trastorno explosivo intermitente? ➔ Los arrebatos agresivos no son premeditados ¿Qué alucinógeno deriva de las ergolinas y tiene un efecto de larga duración que se detecta fácilmente por estudios de laboratorio? ➔ LSD NEURODESARROLLOModificables ● Genéticos SN 2 años se consolidan los circuitos corticales por una gran plasticidad y sensibilidad a estímulos externos ● Neurohormonales ➔ No modificables ➔ Psicológicos ➔ Socioeconómicos ➔ Nutricionales ➔ Ambientales A. Factores de riesgo ● Alcoholismo de la madre gestante ● Desnutrición ● Falta de estimulación en el ● niño pequeño B. Factores protectores ● Estimulación infantil adecuada ● Lactancia materna Genética, estado nutricional y ambiente de estimulación son los de mayor impacto MOTORA MOTORES GRUESAS Controlar los movimientos corporales para desplazarse y mantener el equilibrio y la postura. cefalocaudal ➔ Controlar la cabeza ➔ Sentarse sin apoyo ➔ Gatear ➔ Caminar ➔ Saltar ➔ Correr ➔ Subir escaleras

MOTORES FINAS óculo manual. Utilizar adecuadamente grupos musculares pequeños para tareas que necesitan mayor grado de precisión. próximo distal ➔ Coger juguetes ➔ Enroscar ➔ Escribir

LENGUAJE

Factores biológicos Integridad y maduración de los diferentes componentes anatómicos involucrados (SN, auditivo y respiratorio, así como los órganos de la fonación) ➔ Factores ambientales Las relaciones afectivas e intelectuales del niño, quien debe sentirse emocionalmente seguro y lingüísticamente estimulado. ● GestualVerbalEscrito Las primeras palabras de los niños se estima que el 90% de ellos lo hacen entre los 15-18 meses SENSORIAL Son 7 sistemas y se dividen en 2 grupos:

  1. Externos o conscientes

Estructura Humor Corteza pre frontal dorsolateral Depresión Corteza orbito frontal Manía Corteza cingulada anterior Núcleo caudado Depresión, Manía Tálamo Manía