

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Preguntas de enfermería médico quirúrgico
Tipo: Apuntes
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
1.¿Qué es la enfermera en la sala de recuperación? es una profesional de la salud especializada en el cuidado de los pacientes que han sido sometidos a procedimientos quirúrgicos o intervenciones médicas invasivas. 2.¿Cuáles son las responsabilidades principales de una enfermera en la sala de recuperación? Monitoreo de signos vitales Evaluación del estado de consciencia Manejo del dolor Prevención de complicaciones Asistencia en la transición Comunicación con el equipo médico Educación al paciente y la familia 3.¿Cuáles son las habilidades y competencias requeridas? Conocimientos clínicos sólidos Capacidad de respuesta rápida Habilidades interpersonales Atención al detalle Resistencia física y emocional 4.¿Cuáles son las funciones de la enfermera en la sala de recuperación (preoperatoria)? -Preparación del paciente -Preparación del área quirúrgica -Preparación del entorno del paciente
5. ¿Qué aseguran las funciones de la enfermera en la sala de recuperación (preoperatoria)? aseguran que el paciente esté física y emocionalmente preparado para la cirugía, y que el entorno quirúrgico esté adecuadamente dispuesto para llevar a cabo el procedimiento de manera segura y eficiente.
6. ¿Cuáles son las funciones de la enfermera en la sala de recuperación (posoperatoria)? Monitoreo de signos vitales: Evaluación del estado de consciencia: Manejo del dolor Detección y manejo de complicaciones: Asistencia en la transición Educación y orientación al paciente y la familia Documentación 7.¿Qué aseguran las funciones de la enfermera en la sala de recuperación (posoperatoria)? Que el paciente reciba el cuidado necesario para una recuperación segura y eficiente después de la cirugía, minimizando el riesgo de complicaciones y facilitando una transición suave hacia el alta o la siguiente fase de cuidados. 8. ¿En qué parte de la hoja de enfermería cuantificamos la eliminación de líquidos del paciente postoperado? En el balance hídrico 9. ¿Qué enfermera es quien entrega al paciente al área de recuperación? La enfermera circulante 10. ¿Qué se debe vigilar en la herida quirúrgica? Estado, color, dolor, sangrado, drenajes (Penrose).