Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Preguntas de actividades, Guías, Proyectos, Investigaciones de Medicina

Son preguntas de actividades de medicina

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2023/2024

Subido el 17/05/2024

kevin-j8d
kevin-j8d 🇵🇪

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Preguntas de actividades y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Medicina solo en Docsity!

ACTIVIDADES N° 1

TEMA: LESION CELULAR, MUERTE CELULAR Y ADAPTACION

Nombre y Apellido :………………………………......… ………………

1. LEA CORRECTAMENTE LOS ENUNCIADOS Y SEÑALE (x) SI EL ENUNCIADO ES FALSO O VERDADERO

  1. La célula normal está limitada a una serie de funciones y estructuras determinadas por sus estado de metabolismo, diferenciación y especialización

F V

  1. La adaptación son respuestas funcionales y estructurales reversibles ante cambios de estados fisiológicos y algunos estímulos patológicos.

F V

  1. Si se supera las respuestas adaptativas o si las células se exponen a agresiones dañinas, se produce fenómenos de lesión celular.

F V

  1. Existen dos vías de muerte celular principalmente necrosis y apoptosis. F V
  2. En zonas de muerte celular no existen depósitos de calcio F V
  3. La lesión celular irreversible se caracteriza por alteraciones funcionales y estructurales en estadios iniciales o formas leves de lesión , que son corregibles si se elimina el estímulo dañino.

F V

  1. La necrosis celular es uno da las primeras alteraciones de lesión celular reversible

F V

  1. El envejecimiento celular es resultado de un deterioro progresivo en la función y viabilidad celular, causado por anomalías genéticas y la acumulación de daño celular y molecular debido a los efectos de exposición a influencias.

F V

  1. El acortamiento de teloneros es un mecanismo subyacente de senectud celular

F V

  1. Las Sirtuinas son una familia de proteínas, que promueven la expresión de genes, cuyos productos aumentan la longevidad celular

F V

2. PREGUNTAS DE SELECCIÓN MULTIPLE.

11. Es el aumento de tamaño celular que provoca un incremento del tamaño de órgano afectado. Corresponde a: a)Hipertrofia celular b)Hiperplasia celular c)Atrofia celular d)Metaplasia celular 12. Es un aumento del número de células en un órgano o tejido en respuesta a estimulo. Corresponde a: a)Hipertrofia celular b)Hiperplasia celular c)Atrofia celular d)Metaplasia celular 13. Es la reducción de tamaño de un órgano o tejido debido a la disminución del tamaño y el número de las células. Corresponde a: a)Hipertrofia celular b)Hiperplasia celular c)Atrofia celular d)Metaplasia celular 14. Es el cambio reversible en la cual un tipo celular diferenciado (epitelial o mesenquimatoso) es remplazado por otro tipo de célula. Corresponde a: a)Hipertrofia celular b)Hiperplasia celular c)Atrofia celular d)Metaplasia celular 12. Proceso mediante el cual la célula devora su propio contenido: a)Hipertrofia celular b)Hiperplasia celular c)Atrofia celular d)Autofagia 13. Es un tipo de muerte celular inducida por programa de suicidio estrictamente regulado, en la cual las células destinadas a morir

activan enzimas intrínsecas que degradan su ADN GENOMICO Y PROTEINAS NUCLEARES Y CITOPLASMATICAS: a) Lesión celular b)Necrosis c) Apoptosis d)Todos son correctos

14. La apoptosis se produce por la activación de enzimas denominadas: a)Proteasas b)Caspasas c)Hidrolasas d)Ninguno

  1. Esta vía es responsable de la apoptosis en la mayor parte de situaciones fisiológicas y patológicas: a) Vía intrínseca b) Via extrinseca c) Vía mitocondrial d) a y c son correctos 16. Son características morfológicas de células que sufren apoptosis: a)Reducción de tamaño celular b)Condensación de cromatina c)Formación de vesículas citoplasmáticas d)todos 17. El proceso de apoptosis se divide en dos fases: a) Fase de ejecución b)Fase de iniciación c)Fase terminal D)a y b son correctos 18. Las mitocondrias son orgánulos que contienen proteínas muy importantes, una de ellas frente a fenómenos de apoptosis es: a) Citocromo C b)Citocromo P c)Citocromo A d)Ninguno es correcto 19. Son grupo de proteínas antiapoptosicas: a) BCL 2 b) BCL – X l c) MCL - 1 d) Todas son correctas 20. Una vez liberado en el citosol el CITOCROMO C, se une a una proteína para formar un apoptosoma , esta proteína se denomina : a) APF- 1 B)APAF - J c)APAF - C d)Todos son correctos III. COMPLETAR CON LETRA LEGIBLE LOS SIGUIENTES ENUNCIADOS
  2. La VIA ……………………………de la apoptosis, se inicia con la ocupación de los receptores de muerte de la membrana plasmática (Estos receptores de muerte son miembros de la familia de TNF)
  3. La…………………………. es un tipo de muerte celular, que comparte aspectos de necrosis y apoptosis (hibrido), también denominada necrosis programada.
  4. La ………………………….. es un tipo distinto de muerte celular, que se activa cuando las cantidades excesivas de hierro o de ERO superan las defensas antioxidantes dependientes del glutatión, causando la peroxidacion sin control, de los lípidos de la membrana.
  5. La ………………………..sirve como mecanismo de superviviencia en varias situaciones de estrés, manteniendo la integridad de las células al reciclar metabolitos esenciales y eliminar deshechos intracelulares
  6. En fenómenos de lesión celular, existen tres consecuencias de DAÑO MITOCONDRIAL(1)……………………………….(2)…….…………………….. (3)……………………..