















Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este módulo de aprendizaje virtual se centra en el proceso de prelectura o predicción de textos, un elemento fundamental para la comprensión lectora. Se explora la importancia de reconocer elementos paratextuales, interpretar imágenes y formular hipótesis de lectura. El módulo incluye ejercicios prácticos para aplicar los conceptos aprendidos.
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 23
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
¡Bienvenidos al mundo del libro!
Prelectura o predicción:
La prelectura o predicción implica : Reconocer elementos paratextuales Interpretar y lanzar hipótesis partiendo las imágenes
Ejercicio: Responde estas preguntas a partir de la portada: ¿Quién es el autor de este libro? ¿Cuál es el título? ¿Puedes predecir quiénes son los personajes que están sentados? ¿Cuál es la editorial? ¿Cuál es el tema del libro? ¿Cuál es el editor?
¿Cuál es el tema de estos dos libros?
¿De qué hablan estos libros?
¿Cuál es el tema de estos libros? ¿De qué tiempo hablarán?
Explico: Como hemos visto, la significación de un texto comienza con las relaciones semióticas – de imágenes, símbolos, colores, etc.- que presenta un texto. A esto se le llama prelectura o predicción en la lectura. Acá se generan hipótesis de lectura, que comienzan a confirmarse o negarse con la lectura interna del texto. Así, la prelectura y luego la lectura interna tiene estos procesos de reconocimiento del texto y sus relaciones internas: a. Predicción b. Inferencia c. Verificación de hipótesis d. Corrección de las mismas
Predicción: Con la predicción se usa la intuición que todos tenemos a la hora de ver una imagen, leer un título o el nombre de un autor. En la lectura, es muy importante ya que acá se activan los saberes previos (que pueden obedecer a múltiples factores). Activarlos antes de leer es muy importante. ¿Puedes predecir , como Nostradamus, de qué va a tratar este libro?
Formato: El formato es la manera como está escrito o diseñado el texto. Tenemos muchos formatos que dependen de la intencionalidad del escrito, la finalidad de la publicación, etc. Los formatos pueden ir desde columnas de opinión pasando por recetas de cocina, instrucciones, manuales, llegando a poemas, obras de teatro, etc.
Paratextos: Los paratextos son el conjunto de los enunciados que acompañan al texto principal de una obra. En otras palabras, son las PARTES DEL LIBRO. Algunas de ellas son: Tapa, contratapa, solapa, índice, prólogo, títulos, subtítulos, notas, fuentes, epílogo, ilustraciones, cuadros, negrillas, bastardillas, subrayados, etc.