








Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Temas del área de ginecologia & obstetricia.
Tipo: Resúmenes
1 / 14
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
10% de todos los embarazos.
embarazo. HIPERTENSIÓN CRÓNICA
semanas en DOS TOMAS SEPARADAS por un INTERVALO DE 4 A 6 HORAS entre una y
cifras normales en los primeros 10 días de puerperio. ECLAMPSIA
Presentándose en el tercer trimestre o en las 24-72hrs postparto.
HIPERTENSION
La ARTERIA UTERINA es un ente dinámico durante todo el embarazo. Este vaso en estadios iniciales de la gestación presenta un patrón de bajo flujo y alta resistencia. Alrededor de LAS 8-10 Y 15-16 SEMANAS DE EMBARAZO se dan dos olas de invasión, la cual genera una PÉRDIDA DE LA CAPA MUSCULAR DE LAS ARTERIAS ESPIRALES llevando a un cambio profundo volviéndola un VASO DE ALTO FLUJO Y BAJA RESISTENCIA. Los índices utilizados para valorar la arteria uterina son la relación sístole/ diástole (S/D), el índice de pulsatilidad (IP), el índice de resistencia. SE UTILIZA el ÍNDICE DE PULSATILIDAD de las ARTERIAS UTERINAS para la PREDICCIÓN DE PREECLAMPSIA Doppler de A. UTERINAS se observa un ÍNDICE DE RESISTENCIA elevado además de CISURAS DIASTÓLICAS PRESENTES
Suplementación de Calcio 1gr VO c 24hrs y Ácido Fólico 4mg VO c 24hrs desde 3 meses antes del embarazo y hasta la semana 13 de gestación NO SE RECOMIENDA ADMINISTRAR VITAMINAS NO SE RECOMIENDA LA RESTRICCIÓN CALÓRICA, NI LAS VITAMINAS C Y E NI NADA DE ESAS MAMADAS. NO SE RECOMIENDA LA RESTRICCIÓN DE SODIO TABAQUISMO Y PREECLAMPSIA El TABAQUISMO disminuye el riesgo de preeclampsia pero incrementa otros resultados adversos YA QUE SI NO EVITA FUMAR, tiene RIESGO DE QUE EL PRODUCTO TENGA BAJO PESO O RCIU o sea pre término. Lo mejor es que sea una fumadora crónica que deje de fumar en el embarazo.
Presión mayor o igual a 160/110mmHg CEFALEA SEVERA Y FOSFENOS (50-70%) ALTERACIONES VISUALES (20%) Dolor torácico y disnea Ataque isquémico cardiaco o cerebral Evento vascular cerebral Edema pulmonar o SpO2 <90% Dolor epigástrico o en hipocondrio derecho. PFHs alteradas (Elevación 2x de ALT >7 o bilirrubinas) Creatinina >1.1mg/Dl o indicación de dialisis INR mayor a 2 o ruptura o hematoma hepática DHL >600mg/dl Necesidad de alguna transfusión sanguínea Trombocitopenia <50,000plaq. Desprendimiento de placenta con compromiso fetal
50% de los casos con THE pueden persistir con mayor riesgo cuando cursaron preeclampsia o parto pretérmino. PREECLAMPSIA SEVERA -> DESPUÉS DE LA CESÁREA, MANTENER VIGILANTE LA TA Y LA PROTEINURIA PORQUE PUEDE SUBIR O EMPEORAR EN UN 25% O MÁS.
PREECLAMPSIA SEVERA es INDICACION DE INTERRUPCION DEL EMBARAZO SIN IMPORTAR EDAD GESTACIONAL
Las CRISIS HIPERTENSIVA son divididas en DOS CATEGORÍAS: URGENCIA HIPERTENSIVA
evidencia de daño a órgano blanco. EMERGENCIA HIPERTENSIVA
5mg IV / LABETALOL / NIFEDIPINO DE ACCIÓN RAPIDA
Hiporreflexia >10-12mg Depresión respiratoria 14-18mg Paro cardiaco >18mg
TRATAMIENTO DE ELECCIÓN PARA ECLAMPSIA ES EL MgSO4 POR 24 HORAS DESPUÉS DE LA ULTIMA CONVULSIÓN EL ESTADO NEUROLOGICO O COMA ES EL PRINCIPAL INDICATIVO DE MAL PRONÓSTICO EN LA ECLAMPSIA EN PACIENTES CON DX DE ECLAMPSIA SE DEBE HACER RESOLUCION DEL EMBARAZO NO MENOS DE 6 HORAS 20% DE LAS MUERTES MATERNAS SE RELACIONAN A PREECLAMPSIA Y ECLAMPSIA Y UN 50% A ECLAMPSIA
HELLP (Dexametasona 10mg IV c12hrs ante/postparto)
TRAS EL PARTO MANTENER PORFILAXIS CON MgSO4 DURANTE 24 HORAS + TRATAMIENTO ANTIHIPERTENSIVO RIESGO DE MUERTE POR ECLAMPSIA ES MAS ALTO ENTRE MAS PRECOZ EL EMBARAZO: RIESGO DE DPPNI O CID
DE 20,000 a 49, MAYOR A 50,000 en caso de HEMORRAGIA ACTIVA O DISFUNCIÓN PLAQUETARIA
DE 20,000 a 49,000 en caso de HEMORRAGIA ACTIVA O DISFUNCIÓN PLAQUETARIA MAYOR A 50,000 en caso de HEMORRAGIA ACTIVA O DISFUNCIÓN PLAQUETARIA