



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Una serie de ejercicios prácticos relacionados con el cálculo estructural de trabes de un nivel. Se incluyen ejemplos de cálculo de momento flexionante, momento resistente y momento último, así como la determinación de la cuantía de acero necesaria para la construcción de la trabe. Útil para estudiantes de ingeniería civil que buscan practicar la aplicación de conceptos teóricos en la resolución de problemas reales.
Tipo: Ejercicios
1 / 5
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Fy= 4200 M= p= 0.009 8 1 Pmax= 0.0182 M= 2497.5329324 KG/M F'c= 250 M= 249753.29324 KG/CM F*c= 200 F''c= 170 W= 703.31 KG MOMENTO RESISTENTE MOMENTO ULTIMO L= 5.33 M MR= MU= (FC) (M) FC= 4.49 MR= 1449397.15 MU= 1121392. b= 30 CM as= 1.99 VAR # Fr= 0. q= Fy P
F''c AS= p b d q= 0.222 AS= 10. 30 PERALTE NUMERO DE VARILLAS d= No DE VAR=
40 as No DE VAR= 5. d= 35.18 No DE VAR= 6 d= 40
Fr F''c b d^2 q (1-0.5q) √(MU/(Fr F^ ′′c b q (1−0.5q)))
muros 0 0
losa AZO 40 497.6 93.
losa ENT 520.18 8510.1448 1596.
SUMA 8510.
5159.0510755 vesctor resistente Fy= AREA TOTAL x area tributaria/claro p= Pmax= F'c= F*c= F''c= W= L= FC= b= as= Fr=
DATOS MAYORAR CARGAS Fy= 4200 F1= (1.2 CM a b) (1.6 CV a b) F2= 1.4 CM a b F'c= 250 F1= 22509.12 KG F2= 18420.64 KG p= 0.009 F1= 22.51 TON F2= 18.42 TON CM(AZO)= 307. CV(AZO)= 40 CM(EP)= 350.18 PREDIMENCIONAMIENTO CV(EP)= 170 COLUMNAS INTERIORES SECCION RECTANGULAR SECCION CUADRADA a= 5 M CI= 18*Pton Ag= B L Ag= b= 4 M CI= 405.16 TON Ag= B= 20 CM A= 20 B= 25 CM as= 0.71 VAR # AREA DE LA SECCION AREA DE ACERO NUMERO DE VARILLAS Ag= AS= p Ag No DE VAR= AS Ag= 625 CM AS= 5.625 as No DE VAR= 7. No DE VAR= 8 0.91% 5.625 No DE VAR= 10 1.14% KG/CM^2 KG/CM^2 KG/M^2 KG/M^2 KG/M^2 KG/M^2 B^2 B^2
Fy= 4200 P= (CMT + CVT) A PU= 1.5 P F'c= 250 P= 20769.8438 KG PU= 31.1547657 TON F*c= 200 P= 20.7698438 TON PU= 31154.7657 KG F''c= 170 Fr= 0. fc= 1.5 PREDIMENCIONAMIENTO SECCION CUADRADA p= 0. Ag=
CM(AZO)= 307.7 Fr F''c CV(AZO)= 40 Ag= 366.53 B= 22. CM(EP)= 350.18 B= 25 CV(EP)= 170 h= 3 M a= 5.33 M AREA DE ACERO 1%-6% NUMERO DE VARILLAS b= 4.49 M AS= No DE VAR=
A= 23.9317 AS= 5.63 as as= 1.27 VAR #4 No DE VAR= 4. No DE VAR= 4 1.39% No DE VAR= 8 2.77% 25 25
p B^2 √(𝐴𝑔/0.75)