




























































































Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Guía para predimensionar elementos estructurales
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 302
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Predimensionamiento de la losa aligerada Luz libre del portico L = 5.00 m 0.20 m Espesor de losa h = 0.20 m Espesor de losa def. h def. = 0.20 m 5.00 m Predimensionamiento de la viga principal 0.60 m Luz libre del portico principal L = 5.60 m Luz libre del portico segundario B = 5.00 m Peralte de viga h = 0.51 m Peralte de viga definitivo h def. = 0.60 m Base de la viga b = 0.25 m Base de la viga definitivo b def. = 35.00 m 35.00 m Predimensionamiento de la viga segundaria Luz libre del portico principal L = 5.00 m 0.50 m Luz libre del portico segundario B = 6.00 m Peralte de viga h = 0.45 m Peralte de viga definitivo h def. = 0.50 m Base de la viga b = 0.30 m Base de la viga definitivo b def. = 35.00 m 35.00 m Predimensionamiento de la viga en voladizo en el de 2.00m. Luz libre del portico principal L = 1.80 m 0.60 m Luz libre del portico segundario B = 5.00 m Peralte de viga h = 0.46 m Peralte de viga definitivo h def. = 0.60 m Base de la viga b = 0.25 m Base de la viga definitivo b def. = 35.00 m 35.00 m Predimensionamiento de la viga en voladizo en el de 2.50m. Luz libre del portico principal L = 2.30 m 0.60 m Luz libre del portico segundario B = 6.00 m Peralte de viga h = 0.59 m Peralte de viga definitivo h def. = 0.60 m Base de la viga b = 0.30 m Base de la viga definitivo b def. = 35.00 m 35.00 m Por lo tanto si:
F'c * b * T
Fuerza cortante 3 Deficiencia de anclaje del acero en las vigas Deficiencia en los empalmes del acero en las columnas Por aplastamiento
Segun ensayos experimentales en Japon se obtuvo que : 3 UNIVERSIDAD JOSE CARLOS MARIATEGUI PARA LOSA ALIGERADA (Segun R.N.E. en la norma E - 060 Art. 10.4.1.1) PARA LAS VIGAS (Segun R.N.E. en la norma E - 060 Art. 10.4.1.3 y el ingeniero Antonio Blanco Blasco recomiendan usar peraltes) PARA COLUMNAS (Segun el ingeniero antonio blanco blasco recomienda (Ac=Pservicio/0.45F'c) y (Ac=Pservicio/0.35F'c) esto en el caso de tener placas o muros cortantes PARA COLUMNAS Pero el ICG lo determina con (bT=P/nF'c) y n estara en funcion de que tipo de columna sea tipo 1=0.3; tipo 2y3=0.25 y tipo 4=0. Segun la discusion de algunos resultados de investigaciones en Japon debido al sismo de TOKACHI 1968 donde colapsaron muchas columnas por: Falla fragil por aplastamiento debido a cargas axiales execivas h ≥ L/ h ≥ L/16 ; L/10 a L/12 ; b=B/
Falla ductil se recomineda usar: hn
datos P0 = 0.00 Tn Carga muerta = 2.90 tn/m P1 = (^) 7.00 Tn Carga viva = 1.90 tn/m P2 = 12.00 Tn F'c = 210 kg/cm2^ Wp = 0.68 tn/m F'y = 4200 kg/cm2^ Wd = 0.96 tn/m Predimensionamiento de columnas L = 5.60 m Tipo de Col: 2 B = 5.00 m n = 0. --- 0.25 --- At = 28.00 m2 Wu = 1.64 Tn/m f'c = 210 kg/cm2 # de Pisos = 3. bd = 3277.14 cm2 Pg = 137.640 Tn b = d = 57.25 cm P = 172.050 Tn --- 172.05 --- seccion de columna def. 50.00 cm 70.00 cm 3500.00 cm Par este caso tenos un hn = 4.00 m T = 0.70 m
datos P5/2 = 4.50 Tn Carga muerta = 2.90 tn/m P4 = 9.00 Tn Carga viva = 1.90 tn/m P3 = 12.00 Tn F'c = 210 kg/cm2^ Wp = 0.98 tn/m F'y = 4200 kg/cm2^ Wd = 0.96 tn/m Predimensionamiento de columnas L = 5.20 m Tipo de Col: 1 B = 5.00 m n = 0. --- --- 0. At = 26.00 m2 Wu = 1.94 Tn/m f'c = 210 kg/cm2 # de Pisos = 3. bd = 2643.14 cm2 Pg = 151.380 Tn b = d = 51.41 cm P = 166.518 Tn --- --- 166. seccion de columna def. 50.00 cm 55.00 cm 2750.00 cm Par este caso tenos un hn = 4.00 m T = 0.55 m
datos P5/2 = 4.50 Tn Carga muerta = 2.90 tn/m P6 = 9.00 Tn Carga viva = 1.90 tn/m P0 = 10.00 Tn F'c = 210 kg/cm2 Wp = 0.84 tn/m F'y = 4200 kg/cm2 Wd = 0.96 tn/m Predimensionamiento de columnas L = 5.60 m Tipo de Col: 1 B = 5.00 m n = 0. --- --- 0. si cumple la seccion si cumple la seccion
Para losas unidireccionales LUZ (m) h (cm) € 7.00 otro € 7.00 otro € 20. € 7.00 € 25.00 otro € 7.00 € 30.00 € 25. Dimensionamiento valido para aligerados armados en una direccion con sobrecargas maximas de 300 - 350 kg/m El dimensionamineto tambien se hace teniendo en cuenta la flecha maxima (deflexion) según la norma E- Para losas bidireccionales LUZ (m) h (cm) € 7.00 € 25.00 € 25. € 7.00 otro € 30. Los aligerados armados en 2 direcciones se usan gralment cuando se tienen paños mas o menos cuadrados y luces mayores a los 6m Para luces mayores no es usual considerar ninguno de estos aligerados pues no resultan livianos ni economicos en comparacion con las losas nervadas LOSAS NERVADAS suponiendo una distancia de ejes entre viguetas de 70cm se considera el sgte dimensionamiento para viguetas en una direccion PERALTE LUZ Ancho variable de 10@15cm € 35.00 < 7. Ancho variable de 10@15cm € 40.00 < 8. Ancho variable de 10@15cm € 50.00 < 9. LOSAS MACIZAS h Luces (m) (^) comentario € 2.00 12 o 13 € 2.00 € 15.
Las losas pueden estar soportadas perimetral e interiormente por vigas monolíticas de mayor peralte, por vigas de otros materiales independientes o integradas a la losa; o soportadas por muros de concreto , muros de mampostería o muros de otro material. Diseño de losas macizas/html PREDIMENSIONAMIENTO DE VIGAS DIMENSIONES USUALES DE LAS VIGAS LUZ DIMENSIONES € 6.00 otro comentario € 6.00 25X60 / 30X60 / 40X € 6.00 25X70 / 30X70 / 40X70 / 40X € 6.00 30X75 / 40X75 / 30X80 / 40X € 6.00 30X85 / 30X90 / 40X85 / 40X
7.00 Tn 12.00 Tn 12.00 Tn 9.00 Tn 9.00 Tn 9.00 Tn P7 P8 P 10.00 Tn 10.00 Tn 7.00 Tn C- Carga viva 1.90 tn/m Carg muerta 2.90 tn/m 4.00 m C-2 C-1 C-1 C- 2.50 m 2.00 m 1.60 m 1.60 m 1.60 m 1.40 m 1.40 m 1.40 m 1.40 m 1.80 m 1.80 m 2.00 m 2.50 m 2.00 m 4.80 m 5.60 m 5.60 m 2.50 m
50.00 cm 55.00 cm 50.00 cm 50.00 cm 50.00 cm 50.00 cm 70.00 cm 55.00 cm 55.00 cm 60.00 cm
Las placas pueden hacerse minimo de 10 cm de espesor Pero gnralmente se consideran de 15cm de espesor en casos de edificios de pocos pisos. Tambien de 20, 25, 30 cm conforme aunmentemos el nº de pisos. En el Peru se han proyectado una serie de edificaciones de hasta 20 pisos considerando placas d espesor de 25 cm las cuales tb tenian longitudes apreciables; Si existieran pocas placas en una direccion probalemente se necesitaran espesores mayores como 40, 50 o 60 cm Para realizar la evaluacion final se debera hacer un analisis sismico.
Ln 6.00 m B 5.50 m Coondicion h = Ln^ h =^ 54.55 cm € 11.00 h = 60.00 cm Condicion Condicion b = B^ b =^ 27.50 cm^ b =^ 18.00 cm € 20.00 b = 30.00 cm h b = 30.00 cm PREDIMENSIONAMIENTO DE COLUMNAS Tipo de columna € 1. n = € 0. € 0.
P (servicio) 25000 kg f'c = 210 kg/cm bd = P^ b * d =^ 264.55 cm nf'c b = d = 16.27 cm b = 20.00 cm 0.30 ≤ b ≤ 0. L B
n = n >
n <
= 4