













































Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Una visión integral del envejecimiento, explorando sus aspectos biológicos, psicológicos y sociales. Se analizan las teorías estocásticas y no estocásticas del envejecimiento, incluyendo la teoría del error catastrófico, la teoría del entrecruzamiento, la teoría del desgaste, la teoría de los radicales libres, la teoría del marcapaso y la teoría genética. También se examinan las teorías psicosociales del yo de erikson, la teoría de la actividad, la teoría de la desvinculación, la teoría económica del envejecimiento, la teoría de la dependencia estructurada y la teoría funcionalista de la vejez. El documento destaca la complejidad del proceso de envejecimiento y la necesidad de un enfoque multidisciplinario para comprenderlo.
Tipo: Diapositivas
1 / 53
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
DR LUIS LEÓN RAMIREZ
UAA
ENFERMERIA 7º SEMESTRE
Edad Cronológica biológica: se expresa
en la edad en años
Edad Fisiológica proceso de
envejecimiento fisiológico
Edad Social actitudes y conductas que
se consideran adecuadas para una
determinada edad cronológica
El proceso de envejecimiento sería el resultado de
la suma de alteraciones que ocurren en forma
aleatoria y se acumulan a lo largo del tiempo.
Genéticas y del desarrollo
El envejecimiento estaría predeterminado
Teoría del
desgaste
Cada organismo estaría
compuesto de partes
irremplazables, y la
acumulación de daño en
sus partes vitales llevaría a
la muerte de las células,
tejidos, órganos y
finalmente del organismo.
Teoría de los
Radicales
Libres
El envejecimiento sería el
resultado de una inadecuada
protección contra el daño
producido en los tejidos por los
radicales libres.
Teoría del
marcapaso
Teoría
genética
El envejecimiento sería la continuación del proceso de
desarrollo y diferenciación, y correspondería a la última
etapa dentro de una secuencia de eventos codificados en
el genoma.
Los sistemas inmune y neuroendocrino
serían "marcadores" intrínsecos del
envejecimiento.
Su involución está genéticamente
determinada para ocurrir en momentos
específicos de la vida. "Reloj del
envejecimiento", según Burnet, 1970.
El factor genético es un importante
determinante del proceso de
envejecimiento, aunque no se
conocen exactamente los
mecanismos involucrados.
Teoría del envejecimiento programado
Teoría del Desgaste Natural
Teoría psicosocial del yo de Erickson
Teoría de la actividad
Teoría de la desvinculación
Teoría económica del envejecimiento
Teoría de la dependencia estructurada
Teoría funcionalista de la vejez
Envejecimiento
programado
Los cuerpos envejecen
de acuerdo con un
patrón de desarrollo
normal establecido por
cada organismo
Desgaste natural
La vejez es resultado de
los agravios acumulados
en el cuerpo
Teoría
funcionalista
La vejez es considerada
como una forma de
ruptura social. Perdida
progresiva de funciones
Economía
Política del
envejecimiento
Teoría de la
Dependencia
estructurada
El factor determinante de la
condición de los viejos es la
situación del trabajo adulto al
momento de la jubilación
En la estructura y
organización de la producción
se encuentra el origen de la
dependencia.