Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Probióticos y Prebióticos: Función, Importancia y Ejemplos, Resúmenes de Nutrición

Este documento ofrece información sobre probióticos y prebióticos, sus funciones biológicas, importancia, aplicaciones y ejemplos. Aprenda qué son, cómo funcionan y beneficios para la salud.

Qué aprenderás

  • ¿Qué son los probióticos y prebióticos?
  • ¿Cómo funcionan los probióticos y prebióticos en el cuerpo?
  • ¿Qué son ejemplos de probióticos y prebióticos?

Tipo: Resúmenes

2021/2022

Subido el 07/09/2022

diana-gabriela-lopez-cedillo
diana-gabriela-lopez-cedillo 🇲🇽

1 documento

1 / 6

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Proyecto final.
Probióticos y Prebióticos.
Diana Gabriela López Cedillo.
Universidad Vizcaya de las
Américas.
Campus Saltillo.
Prof. Carlos González Cano.
17 de septiembre del 2022.
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Probióticos y Prebióticos: Función, Importancia y Ejemplos y más Resúmenes en PDF de Nutrición solo en Docsity!

Proyecto final.

Probióticos y Prebióticos.

Diana Gabriela López Cedillo.

Universidad Vizcaya de las

Américas.

Campus Saltillo.

Prof. Carlos González Cano.

17 de septiembre del 2022.

Introducción

Los probióticos son microrganismos vivos que ayudan al equilibrio de la microbiota del intestino, mientras que los prebióticos se podría decir que son el alimento de estos ya que ayudan a nutrirlos y estimulan un crecimiento sano. En esta investigación conoceremos acerca de que son los probióticos y los prebióticos en donde se dan ejemplos de estos, conoceremos también la función biológica, así como la importancia que tienen, las aplicaciones y las enfermedades que pueden estar relacionadas.

Prebióticos

Los prebióticos son un tipo de fibra que se encuentran presentes en alimentos vegetales, los prebióticos también son conocidos como fibras vegetales, estas actúan como un fertilizante que nos ayuda a estimular el crecimiento de bacterias de forma sana en nuestro intestino. Estos los podemos encontrar en algunas frutas y verduras que contienen carbohidratos complejos, como lo son la fibra y el almidón. Estos no se pueden digerir por el cuerpo y es por eso que pasan a través del sistema digestivo para convertirse en alimentos para las bacterias y otros microorganismos. Además los prebióticos nos ayudan a absorber algunos minerales como: calcio y magnesio.

Ejemplos:

  • Fructooligosacáridos.
  • Lactulosa.
  • Inulina.
  • Oligosacáridos. Se pueden encontrar en alimentos como: el brócoli, coliflor, ajo, cebolla, puerros, plátanos y alcachofas.

Funciones de los prebióticos

  • Estimulan la acción de bacterias beneficiosas del intestino.
  • Mejora el tránsito intestinal.
  • Disminuyen el riesgo de infecciones intestinales.
  • Disminuyen el pH intestinal.
  • Producen sustancias antimicrobianas.
  • Ayuda a la salud cardiovascular.
  • Mejora la intolerancia a la lactosa.
  • Mejora la salud mental.
  • Trata de enfermedades Dermatológicas.
  • Protege contra el cáncer de colon.

Importancia

Los probióticos son microorganismos vivos que nos ayudan o dan beneficio en nuestra salud cuando los consumimos en una cantidad adecuada. algunos de estos beneficios son: efecto antiinflamatorio, mejoran el funcionamiento de nuestro intestino e inhiben bacterias patógenas. La importancia de consumir alimentos con prebióticos como los mencionados anteriormente es indispensable ya que estos son la fuente principal de carbono para los probióticos o es el alimento que necesitan para estar nutridos.

Aplicaciones

Los probióticos se han utilizado en cultivos indicadores. El uso de estos cultivos ha sido para minimizar algunas variaciones y garantizar la uniformidad de los productos, así como en el producto que están disponibles en el mercado para el consumo del cliente contienen algunas formulaciones de estos. Los lactobacillus y Bifidobacterium son probióticos que podemos encontrar en la mayoría de los productos comerciales, gracias a que los consumidores tienen mayor interés en los probióticos y sus beneficios. Existe una gran cantidad de cosméticos a base de probióticos. Se ha informado que los probióticos lactobacillus tienen efectos en el manejo de la inflamación de la piel. Los streptococcus salvivarium, producen encimas que ayudan a la reducción de la sequedad en la piel, así como la pérdida de tono y ayudan contra el proceso de envejecimiento en la piel.

Enfermedades relacionadas

Los probióticos y probióticos aportan grandes beneficios en la salud, ya que estos tienen un aumento en las defensas del sistema inmunitario, ayudando a prevenir enfermedades infecciosas e inflamatorias, como la diarrea, alergias y bronquitis. Los probióticos y prebióticos en la actualidad son utilizados en diversas patologías.

  • como las enfermedades cardiovasculares: ya que éstos ayudan a la reducción de colesterol LDL.
  • Diarrea aguda: algunos probióticos ayúdame a reducir la gravedad y duración de la diarrea infecciosa aguda en infantes.
  • diarrea por antibiótico: al momento de consumir antibióticos estos pueden acabar no sólo con las bacterias malas sino también con las bacterias buenas de nuestra microbiota.
  • encefalopatía hepática: los prebióticos como la lactulosa son utilizados para la prevención y en el tratamiento de complicaciones de la cirrosis.
  • malabsorción de la lactosa: unas de probióticos para ayudar a mejorar la digestión de lactosa y reducen los síntomas de la intolerancia a esta.

Conclusión

Los probióticos son aquellos microorganismos vivos que cuando se consumen en una cantidad adecuada nos brindan beneficios a la salud. Mientras que los prebióticos son una fibra que no se puede digerir, su principal función es nutrir a los probióticos y estimular el crecimiento de las bacterias beneficiosas en el colon. Estos tienen gran importancia en nuestra salud intestinal, ya que nos brindan muchos beneficios como lo puede ser un buen funcionamiento intestinal y ayuda al sistema inmunológico, así como brindar muchas funciones beneficiarias en los humanos. Tienen relación con algunas patologías y son usados en muchas de las ocasiones para ayudar a tratarlas o prevenirlas.