Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

practicas y ejercicios de fisica, Apuntes de Física

son ejercicios de estatica de la materia de fisica

Tipo: Apuntes

2022/2023

Subido el 25/06/2025

roberto-nader-gutierrez
roberto-nader-gutierrez 🇲🇽

2 documentos

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS- ESTÁTICA
ROBERTO NADER GUTIERREZ
ACTIVIDAD 5 EJERCICIOS
24/10/2023
Ejercicio 1. Condiciones de equilibrio
El cable unido a la pared ayuda a sostener el letrero, como se ilustra en la figura 1. La masa del letrero es
de
7.3 kg
, la de la barra
2.3 kg
. La longitud de la barra es de
1.2 m
, y tiene un apoyo de pivote en la pared.
a) ¿Cuál es la magnitud de la fuerza de tensión en el cable?
b) ¿Cuáles son las fuerzas en el apoyo
A
?
Figura 1
La magnitud de la fuerza de tensión en el cable es igual a
T = 71.54 N
Las fuerzas en el apoyo en "A" son iguales
a:
FAx = 54.80 N, FAy = 48.29N
Aplicamos la Segunda Ley de Newton
• [Fy= 0
• T - PL = 0
• T = 7.3 Kg * 9.8m/s
• T = 71.54 N
[Fx = 0
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga practicas y ejercicios de fisica y más Apuntes en PDF de Física solo en Docsity!

RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS- ESTÁTICA

ROBERTO NADER GUTIERREZ

ACTIVIDAD 5 EJERCICIOS

Ejercicio 1. Condiciones de equilibrio El cable unido a la pared ayuda a sostener el letrero, como se ilustra en la figura 1. La masa del letrero es

de 7.3 kg , la de la barra 2.3 kg. La longitud de la barra es de 1.2 m , y tiene un apoyo de pivote en la pared.

a) ¿Cuál es la magnitud de la fuerza de tensión en el cable?

b) ¿Cuáles son las fuerzas en el apoyo A?

Figura 1 La magnitud de la fuerza de tensión en el cable es igual a T = 71.54 N Las fuerzas en el apoyo en "A" son iguales a: FAx = 54.80 N, FAy = 48.29N Aplicamos la Segunda Ley de Newton

  • [Fy= 0
  • T - PL = 0
  • T = 7.3 Kg * 9.8m/s
  • T = 71.54 N [Fx = 0
  • FAx - T* cos(40°) = 0
  • FAx = 71.54N * 0.
  • FAx = 54.80 N
  • [Fy =
  • FAy + T * sen(40°) - PB- T= 0
  • FAy = 2.3 Kg * 9.8m/s + 71.54 N - (71.54 N * 0.64)
  • FAy = 22.54N + 71.54N - 45.79N
  • FAy = 48.29N Ejercicio 2. Condiciones de equilibrio

Un actuador hidráulico BC ejerce una fuerza de B a C. Los puntos A , B y C son apoyos de pivote como

se muestra en la figura 2. La masa suspendida es de 250 kg.

a) Determina la magnitud de la fuerza que ejerce el actudor hidráulico.

b) Obtén las fuerzas de reacción en el apoyo A.

Figura 2 La magnitud de la fuerza que ejerce el actuador hidráulico es : F= 2100 N Las fuerzas de reacción en el apoyo A : FA= 1300N m= 250 Kg Peso = m*g

  • F2y =1700N*Sen70° = 597.47 N
  • Fuerza 3
  • F3 = 3250N
  • F3x = 3250N*Cos38° = -2561.03 N
  • F3y =3250N*Sen38° = 2000.9 N
  • Calculamos la fuerza resultante:
  • Frx = 286.16 N
  • Fry = 3654.91 N
  • F= V (286.163 + 3654.91 2)
  • F= 3666.09 N b) Obtén la dirección de la fuerza resultante de las fuerzas de los cables. : 6-8552-(353128616) c) ¿Cuál es la fuerza ejercida por el pilote para que esté el sistema en equilibrio?
  • F= (-286.161 - 3654.91j) N