Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Prácticas Deportivas en el ambiente, Resúmenes de Psicología Educacional

Planeamiento de las prácticas deportivas en el ambiente natural

Tipo: Resúmenes

Antes del 2010

Subido el 23/08/2024

viviana-kuntzius
viviana-kuntzius 🇦🇷

3 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Integradora de Prácticas Deportivas en el Ambiente Natural
Materia: Prácticas Deportivas en el Ambiente Natural
Año:
Profesora: Celia Viviana Kuntzius
Escuela: Secundaria 10
Año: 2015
Trabajo Práctico:
OBJETIVO: El siguiente Trabajo Práctico tiene la finalidad de que los alumnos puedan
complementar junto a los conocimientos, vivencias prácticas que hacen al dictado de
la materia.
El mismo deberá ser presentado en Formato Word, Hoja A4, Tipografía Arial 11.
Interlineado múltiple en 1,15. Títulos en negrita.
El mismo deberá tener una carátula o portada en donde consten los datos personales
de los alumnos como ser:
1- Apellido y Nombre
2- Materia
3- Profesora
4- Curso
5- Turno
6- Año
7- Fecha de Entrega
8- Fecha de Evaluación
9- Nota
10- Firma del Docente
Luego dela portada deberán ir los ítems a resolver, bajo el título de “Cuestionario”
Con el título “Desarrollo” se dará respuesta a todo lo pedido en dicho trabajo.
Al finalizar el mismo, se le agregará una hoja en la que detalle la Bibliografía: Nombre
del libro, Autor y Editorial y Año de Edición.
En el caso de baja información de internet, se colocará en esta sección: nombre de la
página visitada, título de la información, fecha de producción del artículo visitado y
autor. Visitar fuentes fiables y actualizadas.
Deberá ser entregado en carpeta de plástico o cartón tamaño A4 o Folio.
Será tenido en cuenta el cumplimiento de cada consigna como así también la
presentación, redacción y ortografía del informe.
Profesora Celia Viviana Kuntzius Página 1
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Prácticas Deportivas en el ambiente y más Resúmenes en PDF de Psicología Educacional solo en Docsity!

Integradora de Prácticas Deportivas en el Ambiente Natural Materia: Prácticas Deportivas en el Ambiente Natural Año:Profesora: Celia Viviana Kuntzius Escuela: Secundaria 10 Año: 2015 Trabajo Práctico:  OBJETIVO: El siguiente Trabajo Práctico tiene la finalidad de que los alumnos puedan complementar junto a los conocimientos, vivencias prácticas que hacen al dictado de la materia.  El mismo deberá ser presentado en Formato Word, Hoja A4, Tipografía Arial 11. Interlineado múltiple en 1,15. Títulos en negrita.  El mismo deberá tener una carátula o portada en donde consten los datos personales de los alumnos como ser: 1- Apellido y Nombre 2- Materia 3- Profesora 4- Curso 5- Turno 6- Año 7- Fecha de Entrega 8- Fecha de Evaluación 9- Nota 10- Firma del Docente  Luego dela portada deberán ir los ítems a resolver, bajo el título de “Cuestionario”  Con el título “Desarrollo” se dará respuesta a todo lo pedido en dicho trabajo.  Al finalizar el mismo, se le agregará una hoja en la que detalle la Bibliografía: Nombre del libro, Autor y Editorial y Año de Edición.  En el caso de baja información de internet, se colocará en esta sección: nombre de la página visitada, título de la información, fecha de producción del artículo visitado y autor. Visitar fuentes fiables y actualizadas.  Deberá ser entregado en carpeta de plástico o cartón tamaño A4 o Folio.  Será tenido en cuenta el cumplimiento de cada consigna como así también la presentación, redacción y ortografía del informe. Profesora Celia Viviana Kuntzius Página 1

Integradora de Prácticas Deportivas en el Ambiente Natural

Trabajo Práctico de Prácticas Deportivas y Acuáticas

1- ¿A qué tipo de relieve corresponde y a que sistema corresponde? Realice una descripción. 2- En la ciudad de Tandil encontramos diversos edificios. Realice un esquema mirando la plaza central de la misma y detalle completando con el nombre de cada uno. En caso de no concurrir a la ciudad, esto podrá hacerlo mediante Google Maps o Street View. 3- ¿Qué lugares característicos se encuentran en Tandil? Nombre y describa brevemente aquellos que NO HEMOS VISITADO. 4- El Calvario: Describa el lugar y comente a cerca de su existencia y el significado que hoy tiene dicho monumento para sus pobladores. Pegue imágenes extraídas de Internet. 5- El Centinela: Realice un gráfico del mismo y comente la leyenda que gira en torno del mismo. 6- Fuerte Independencia: ¿Qué tipo de construcción es?¿Qué monumentos se encuentran en el mismo? ¿Qué significa para sus pobladores? Hable de su historia. 7- El Dique: Con respecto a la ciudad, ¿qué lugar ocupa?¿Que actividades se llevan a cabo en el mismo? 8- Sierra del Tigre: ¿Es una reserva natural?¿Qué especies animales habitan en la misma? 9- Indique brevemente fecha e historia de la fundación de Tandil. 10- Exprese brevemente, ¿qué lugar le gustó más y porque? En el caso de no haber visitado la ciudad tenga en cuenta toda la información recolectada y exprese su opinión.



Profesora Celia Viviana Kuntzius Página 2