






Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Una práctica de laboratorio de química realizada en el instituto tecnológico de estudios superiores de zamora (itesz). El objetivo de la práctica es que los alumnos conozcan el laboratorio de química, las medidas de seguridad, el reglamento y los instrumentos de uso común. Se detallan los diferentes materiales e instrumentos de medición y cristalería utilizados en el laboratorio, como balanzas, probetas, pipetas, matraces, entre otros. Además, se explican las normas y procedimientos a seguir dentro del laboratorio, así como las situaciones de peligro que pueden presentarse y cómo actuar en caso de emergencia. La práctica busca preparar a los estudiantes para realizar futuras prácticas de manera segura y eficiente en el laboratorio de química.
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 11
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Conocer el laboratorio de química del ITESZ, las medidas de seguridad, el reglamento y algunos instrumentos de uso corriente.
Un laboratorio se define como un lugar que se encuentra equipado con los medios necesarios para llevar a cabo experimentos, investigaciones o trabajos de carácter científico o técnico. En estos espacios, las condiciones ambientales se encuentran controladas y normalizadas para evitar que se produzcan influencias extrañas a las previstas que alteren las mediciones y para permitir que las pruebas sean repetibles. Dentro de cada laboratorio, se cuenta con instrumentos o herramientas utilizadas para la investigación de un fenómeno. Existen gran cantidad de estos, con distintos usos y funciones, fabricados en vidrio, metal, madera, plástico, entre otros; todo en base a nuestro objetivo. Así, podemos decir que un laboratorio de química es el lugar donde se realizan experimentos, para poder estudiar la composición y propiedades químicas de un cuerpo u organismo con fines científicos; que además está equipado con los instrumentos e instalaciones adecuadas para ello. La presente práctica, así como el contenido sobre ella aquí redactado, tiene el objetivo de dar a conocer al alumno, todo lo relacionado con el laboratorio de química del ITESZ; con el fin de que identifique las reglas dentro de él (ya sea al momento de ingresar o salir, los protocolos establecidos, la vestimenta y equipo necesarios, etc.) y pueda utilizarlo de manera eficiente y apropiada.
5.- Una vez terminado lo anterior, y explicado por el docente, abandonar el laboratorio de forma adecuada, ordenando y/o limpiando los instrumentos y áreas utilizadas.
Balanza analítica Es un tipo de balanza que se ocupa únicamente para medir cantidades de masa pequeñas y precisas. Cada que sea utilizada debes verificar que esté calibrada, cuando estés listo para pesar se deben cerrar las puertas pues el aire puede afectar. Vidrio de Reloj Se utiliza para mantener productos sólidos, masas pequeñas mientras son pesadas y para contener sustancias corrosivas. Debe mantenerse limpio, pues de lo contrario podría marcar un peso incorrecto. Balanza granataria Mide cantidades de masa y sustancias más grandes sin tanta precisión. Se debe revisar que el torillo esté bien puesto y debe estar calibrada Probeta graduada Recipiente que tiene como función contener y medir líquidos o soluciones.
Pipetas Tubo de vidrio graduado de distintos tamaños utilizado para medir líquidos de manera más precisa. Se debe tener cuidado a la hora de pipetear y no hacerlo con la boca. Vaso de precipitado Es un recipiente graduado que se utiliza para crear mezclas, transportar líquidos y como recipiente para calentar y disolver sustancias A pesar de estar graduado no es un recipiente muy usado para eso ya que suele no ser preciso Matraz Erlenmeyer Se usa para preparar, contener o recolectar muestras o soluciones, se usa para realizar reacciones químicas u otros procesos como calentar, enfriar o disolver. Es más exacto que el vaso de precipitado Matraz aforado es un recipiente de vidrio el cual tiene marcas en su cuello, estas sirven para medir volúmenes de líquidos Para que una sustancia esté bien medida el menisco debe estar sobre la línea de afore
Malla de asbesto Soporte que reparte de manera uniforme el calor y permite que no sea de manera directa Capsula de porcelana Se usa como un contenedor para calentar la materia Soporte universal Realiza montajes con los materiales del laboratorio, permitiendo obtener sistemas de medición y preparar experimentos Tripie o Trípode Sostener con facilidad cualquier material que contenga alguna sustancia peligrosa. Mechero de bunsen Se usa para calentar, evaporar o esterilizar muestras o reactivos químicos.
Cucharilla de combustión se utiliza para realizar pequeñas combustiones de diversas sustancias, con el fin de observar el color de flama que produce Embudo de vidrio Facilita es traspaso de sustancias de un recipiente a otro Bureta Mide y raciona gota a gota una sustancia Caja Petri Recipiente de cristal que sirve para esterilizar y poder inocular microorganismos
Algunos de los puntos destacables del laboratorio para nosotros como alumnos son:
se recomienda evitar el uso de agua y optar por un ungüento. (Debemos revisar que el laboratorio cuente con botiquín, y que haya un servicio médico disponible).
Es necesario conocer la tabla de riesgos y tener la capacidad de leer los pictogramas de seguridad que se encuentran en os reactivos y sustancias dentro del laboratorio con el fin de evitar la mayor cantidad de accidentes posibles.
Para concluir creemos que fue una práctica exitosa ya que cumplimos con los objetivos planteados desde un inicio de manera satisfactoria, por lo cual podremos avanzar hacia realizar las prácticas siguientes en el laboratorio con el previo conocimiento de las reglas que debemos seguir y así evitar la mayor cantidad de accidentes posibles, aún si alguno llegara a suceder, sabremos cómo actuar gracias al desarrollo correcto que tuvimos en el laboratorio acerca de cómo sobrellevar la situación. También aprendimos cual es el uso adecuado para cada uno de los materiales que pudimos observar y conocer.
Universidad Veracruzana. (2023). Laboratorio – Centro de Estudios y Servicios en Salud. UV.mx. https://www.uv.mx/veracruz/cess/vinculacion-y- extension/laboratorio/ Digital, C. (2020, 13 noviembre). ¿Qué instrumentos hay en un laboratorio de química? Confidencial Digital. https://www.elconfidencialdigital.com/articulo/tendencias/instrumentos- laboratorio-quimica/20201113132859184903.html Utem, A. (2020, 17 agosto). ¿Qué hacen en un laboratorio químico y cómo trabajar en uno? - Admisión UTEM. Admisión UTEM. https://admision.utem.cl/2020/08/10/que-hacen-en-un-laboratorio-quimico-y- como-trabajar-en-uno/ Materiales e Instrumentos de un Laboratorio Químico – TP – Laboratorio Químico. (s. f.). TP - Laboratorio Químico. https://www.tplaboratorioquimico.com/laboratorio-quimico/materiales-e- instrumentos-de-un-laboratorio-quimico.html