PRÁCTICA #3
SOLUCIONES AMORTIGUADORAS
1 . Defina qué es un amortiguador y explique cómo funciona.
R= También llamados por los nombres de un Buffer, tampón o amortiguador de pH es un sistema
químico que afecta la concentración de los iones de hidrógeno (o hidronios) en una solución, en forma
tal que cuando son añadidas pequeñas cantidades de ácido o base, el cambio que se produce en el pH
no es significativo. Son los sistemas encargados de mantener el pH de los medios biológicos dentro de
los valores compatibles con la vida. Permitiendo con ello la realización de funciones bioquímicas y
fisiológicas de las células, tejidos, órganos, aparatos y sistemas.
2 . Diga cómo se encuentran las concentraciones de los componentes de un amortiguador cuando se
encuentran a un pH que es igual a su pK.
R= La capacidad amortiguadora es máxima cuando el cociente sal/ácido es próximo a la unidad. Si
tenemos 50 moléculas de acético y 50 de acetato, el pH será igual al pK.
3 . Escriba la reacción que se lleva a cabo entre el monofosfato de sodio y el hidróxido de sodio.
R= Cuando se le agrega un ácido fuerte, parte de los iones de (H+) adicionales se combinan con la base
conjugada del amortiguador en vez de quedarse en solución. Cuando se agrega una base fuerte a una
solución amortiguadora, se forma ácida y libera protones, lo que limita la reducción de concentración de
protones libres y preserva el pH.
NaOH + 𝑁𝑎𝐻2𝑃𝑂4 = 𝑁𝑎2𝐻𝑃𝑂4 + 𝐻2𝑂
4 . Explique por qué se forma una solución amortiguadora durante la titulación del monofosfato de sodio
con el hidróxido de sodio.
R= Son capaces de mantener la acidez o basicidad de un sistema dentro de un intervalo reducido de pH,
por lo cual tienen múltiples aplicaciones, tanto en la industria como en los laboratorios. Estas soluciones
contienen como especies predominantes, un par ácido / base conjugado en concentraciones apreciables.
Porque el monofosfato de sodio con el hidróxido de sodio se disocia y tratan de llegar a la neutralización
(por medio del sistema amortiguador).
5 . Mencione los principales amortiguadores del organismo humano, de que compuestos está constituido
cada uno.
R= Sistema amortiguador de fosfato: El sistema amortiguador de fosfato interviene sobre todo en el
amortiguamiento del líquido de los túbulos renales y de los LIC. Los elementos principales de este sistema
son H2PO4- (anión fosfato diácido) y HPO4+ (catión fosfato monoácido).
Sistema amortiguador de bicarbonato: Consiste en una solución acuosa con dos componentes: un ácido
débil (el ácido carbónico o H2CO3) y una sal bicarbonato, por ejemplo bicarbonato de sodio (NaHCO3).
El H2CO3
Sistema amortiguador de las proteínas: Las proteínas plasmáticas actúan, frente a una carga ácida, como
un sistema amortiguador, principalmente por la reacción: NH2 NH3- H+ + Pr ←→ Pr COO- COO- (1) (2
Sistema amortiguador de hemoglobina: HbO2- + H+ ←→ HHbO2 en la que se agregó ácido, pero no se
modificó la PO2. La HbO2- tiene un protón menos que la HHbO2 y es, en consecuencia, la base conjugada,
mientras que la HHbO2 es el ácido débil