Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Práctica de Fisiología: Sistema Respiratorio, Esquemas y mapas conceptuales de Odontología

Esta práctica de fisiología se centra en el sistema respiratorio, explorando su anatomía y fisiología. Se analizan las estructuras macro y microscópicas del sistema respiratorio, incluyendo los pulmones, las vías respiratorias y los alvéolos. La práctica también incluye una investigación sobre la espirometría, el intercambio de gases y las patologías comunes del sistema respiratorio.

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2024/2025

Subido el 11/03/2025

rafael-flores-alberto
rafael-flores-alberto 🇲🇽

1 documento

1 / 11

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Fisiología
Práctica 8
Sistema respiratorio
Docente
Elda Ivonne Ochoa Fernandez
Alumnos
Viviana Vázquez Zárate
Valeria Shunaxhi Luna Francisco
Yared Santos Castelán
Rafael Flores Alberto
Raúl Palacios Olguín
Grupo
1020
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Práctica de Fisiología: Sistema Respiratorio y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Odontología solo en Docsity!

Fisiología

Práctica 8

Sistema respiratorio

Docente

Elda Ivonne Ochoa Fernandez

Alumnos

Viviana Vázquez Zárate

Valeria Shunaxhi Luna Francisco

Yared Santos Castelán

Rafael Flores Alberto

Raúl Palacios Olguín

Grupo 1020

Introducción

A continuación vimos funciones del sistema respiratorio al
igual que señalamos con modelos anatómicos la anatomía
macroscópica y microscópica de los pulmones, hicimos una
investigación de espirometría, los intercambios de gases y
demás en esta práctica

Mesa 2

Sistema Respiratorio

Conjunto de órganos y estructuras que permiten el intercambio de gases entre el organismo y el medio ambiente. Componentes Principales Vías Respiratorias Superiores:

  • Nariz y Cavidad Nasal: Filtra, calienta y humedece el aire. Posee células ciliadas y glándulas productoras de moco.
  • Senos Paranasales: Reducen el peso del cráneo. Mejoran la resonancia de la voz.
  • Faringe: Conduce el aire desde la cavidad nasal hasta la laringe. Vías Respiratorias Inferiores:
  • Laringe: Contiene las cuerdas vocales (fonación). Permite el paso de aire hacia la tráquea.
  • Tráquea: Formada por anillos cartilaginosos. Conduce el aire hacia los bronquios.
  • Bronquios y Bronquiolos: Bronquios principales Bronquios secundarios Bronquiolos Alvéolos. Distribuyen el aire dentro de los pulmones.
  • Pulmones: Órganos esponjosos y elásticos. Rodeados por la pleura (membrana que facilita el deslizamiento durante la respiración).
  • Alvéolos: Sacos microscópicos donde ocurre el intercambio gaseoso. Rodeados por capilares sanguíneos. Funciones Principales

Hemoglobina en los glóbulos rojos.

  • CO₂: Transportado en forma de bicarbonato (HCO₃⁻) o disuelto en

el plasma.

  • Regulación de la Respiración:

Controlado por el bulbo raquídeo y el puente (protuberancia).

Quimiorreceptores en el bulbo y cuerpos carotídeos detectan cambios

en el pH y niveles de O₂ y CO₂.

  • Fonación:

Producida por la vibración de las cuerdas vocales en la laringe.

  • Protección:

Reflejos como la tos y el estornudo eliminan partículas irritantes.

  • Asma: Inflamación y estrechamiento de los

bronquios.

  • Bronquitis: Inflamación de los bronquios.
  • Neumonía: Infección que causa inflamación y

acumulación de líquido en los alvéolos.

  • Enfisema: Destrucción de las paredes alveolares,

dificultando el intercambio gaseoso.

Patologías Comunes (opcional):

O

DMesa 2 &

DMesa 4 &

DMesa 5 &

Glosario ! Alvéolos: Pequeñas estructuras en forma de saco ubicadas en los pulmones donde ocurre el intercambio de gases entre el aire y la sangre. " Bronquios: Conductos que se ramifican desde la tráquea y llevan el aire hacia los pulmones, dividiéndose en bronquios principales, secundarios y terciarios. Neumocitos: Células presentes en los alvéolos pulmonares; los tipo I facilitan el intercambio gaseoso, mientras que los tipo II producen surfactante pulmonar. Surfactante pulmonar: Sustancia secretada por los neumocitos tipo II que reduce la tensión superficial en los alvéolos, evitando su colapso durante la respiración.

Referencias bibliográficas

1. Netter, F. H. (1996). Atlas de anatomía humana. Masson.
2. Rouvière, H., & Delmas, A. (1996). Anatomía humana (9ª ed.). Masson.
3. Tortora, G. J., & Derrickson, B. (2006). Principios de anatomía y
fisiología (11ª ed.). Wiley.