Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Practica matemática 1, Ejercicios de Matemáticas

Trabajo práctico de matemáticas

Tipo: Ejercicios

2023/2024

Subido el 19/05/2024

flavia-lppez
flavia-lppez 🇦🇷

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
INSTITUTO DE FORMACIÓN DOCENTE SAN LUIS Prof. Alejandra Azar
Profesorado de Educación Primaria Prof. Lorena Kasián
Desarrollo del Pensamiento Matemático 2024 Prof. Melina Sposetti
Prof. Jessica Gerry
TRABAJO PRÁCTICO N°1: Sistemas de Numeración
Ejercicio 1:
a) Ordenar de menor a mayor los siguientes números
b) ¿En cuál de los siguientes números el 1 representa el mayor valor? Explicar cómo te
diste cuenta.
c) Escribir un número que sea mayor que 975.000 y menor que 1.000.000
Ejercicio 2: La siguiente tabla muestra la cantidad de habitantes por continente que fue
proyectado para el año 2023.
CONTINENTE
POBLACIÓN (2023)
Asia
4.753.500.631
África
1.440.353.360
Europa
setecientos cuarenta y siete millones ochenta y nueve mil
setecientos noventa y ocho
Antártida
4490
Oceanía
cuarenta y cuatro millones doscientos ochenta y cuatro mil
novecientos doce
América
1.046.571.635
https://es.wikipedia.org/wiki/Poblaci%C3%B3n_mundial
a) Ordenar los continentes de menor a mayor según la cantidad de población.
b) Escribir usando números la cantidad de población de Europa y Oceanía.
c) ¿Cómo se leen la cantidad de habitantes de Asia y América?
Ejercicio 3: ¿Cuál de las siguientes cantidades corresponde al número veintitrés millones
cuarenta y cinco mil cincuenta y seis?
a) 23.450.506 b) 23.045.056 c) 23.045.560 d) 23.000.456
Ejercicio 4: Martina y Camilo están jugando al tiro al blanco. En cada figura se representa
la tirada de un jugador y está señalando con un punto el lugar donde impactó el dardo.
a) ¿Quién de los dos ganó?
b) ¿Cuántos dardos debe tirar el que perdió y en qué lugar debe clavarlos para
alcanzar justo el puntaje que ganó?
1
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Practica matemática 1 y más Ejercicios en PDF de Matemáticas solo en Docsity!

Profesorado de Educación Primaria Prof. Lorena Kasián Desarrollo del Pensamiento Matemático 2024 Prof. Melina Sposetti Prof. Jessica Gerry TRABAJO PRÁCTICO N°1: Sistemas de Numeración Ejercicio 1: a) Ordenar de menor a mayor los siguientes números b) ¿En cuál de los siguientes números el 1 representa el mayor valor? Explicar cómo te diste cuenta. c) Escribir un número que sea mayor que 975.000 y menor que 1.000. Ejercicio 2 : La siguiente tabla muestra la cantidad de habitantes por continente que fue proyectado para el año 2023. CONTINENTE POBLACIÓN (2023) Asia 4.753.500. África 1.440.353. Europa setecientos cuarenta y siete millones ochenta y nueve mil setecientos noventa y ocho Antártida 4490 Oceanía cuarenta y cuatro millones doscientos ochenta y cuatro mil novecientos doce América 1.046.571. https://es.wikipedia.org/wiki/Poblaci%C3%B3n_mundial a) Ordenar los continentes de menor a mayor según la cantidad de población. b) Escribir usando números la cantidad de población de Europa y Oceanía. c) ¿Cómo se leen la cantidad de habitantes de Asia y América? Ejercicio 3 : ¿Cuál de las siguientes cantidades corresponde al número veintitrés millones cuarenta y cinco mil cincuenta y seis? a) 23.450.506 b) 23.045.056 c) 23.045.560 d) 23.000. Ejercicio 4 : Martina y Camilo están jugando al tiro al blanco. En cada figura se representa la tirada de un jugador y está señalando con un punto el lugar donde impactó el dardo. a) ¿Quién de los dos ganó? b) ¿Cuántos dardos debe tirar el que perdió y en qué lugar debe clavarlos para alcanzar justo el puntaje que ganó?

Profesorado de Educación Primaria Prof. Lorena Kasián Desarrollo del Pensamiento Matemático 2024 Prof. Melina Sposetti Prof. Jessica Gerry CAMILO MARTINA El centro de cada tablero marca 1000 puntos, la circunferencia siguiente 100, la siguiente 10 y la última 1 punto. Ejercicio 5 : a) Lisandro y Juan están jugando con el tiro al blanco y presentan algunos puntajes parciales o totales en una tabla. Completar la tabla 1000 100 10 1 Puntaje Lisandro --------- 2 1 -------- 5214 Juan 0 ------ 1 1 1011 b) Si en otra jugada Juan tira 13 dardos y todos se pinchan en algún valor, ¿Cuál es el mayor puntaje que puede obtener? ¿Y el menor? c) Lisandro tiró los dardos acertando de la siguiente manera: 4 en el de 1000, 3 en el de 100, 2 en el de 10 y 5 en el de 1. Hizo la siguiente cuenta para saber el puntaje que le corresponde: 4x1000 + 3x100 + 2x10 + 5 = 4325 puntos. ¿Está bien lo que hizo? ¿Por qué? Ejercicio 6: Descomponer cada uno de los siguientes números de tres maneras diferentes. a) 305 b) 1. c) 4. d) 27. Ejercicio 7: Interpretar la tabla y completar las celdas vacías. NÚMERO DESCOMPOSICIÓN SE LEE:

2x1.000.000 + 3x1.000 + 100 + 3 Siete millones setenta y dos mil sesenta y seis 1.090. Quinientos treinta y nueve mil seiscientos uno. 32x1.000.000 + 4x1000 + 5x10 + 1

Profesorado de Educación Primaria Prof. Lorena Kasián Desarrollo del Pensamiento Matemático 2024 Prof. Melina Sposetti Prof. Jessica Gerry Ejercicio 13: ¿Cuál de las siguientes afirmaciones del sistema de numeración decimal y las del sistema de numeración romano es cierta? Justificar la elección A. El sistema decimal tiene 0 y el romano también. B. En el sistema decimal es posible representar el número 3548 pero en el romano no. C. El sistema romano es aditivo y el decimal también. D. En el sistema decimal si tengo números de diferentes cantidad de cifras es mayor el que tiene más cifras y en el sistema romano ocurre lo mismo. Ejercicio 14: Los siguientes números romanos están representados de manera incorrecta. En cada caso indicar cuál es el o los errores y escribirlo correctamente. 499 = ID 990 = XM 950 = LM 95 = VC