Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Cálculo de punto de ebullición y presión atmosférica según temperatura - Prof. Pacheco, Ejercicios de Ciencias

Un estudio sobre el cálculo de la presión atmosférica y la altura de una localidad en función de la temperatura de ebullición. Se explica cómo la presión de vapor de un líquido es igual a la presión atmosférica cuando ocurre la ebullición y cómo este proceso se ve afectado por la presión exterior y las propiedades de las moléculas del líquido. También se proporcionan ejemplos de puntos de ebullición de diferentes sustancias y se muestra cómo calcular la presión atmosférica de una localidad a partir de su temperatura de ebullición. Además, se presenta una formula para calcular la variación entre el punto de ebullición normal y el punto de ebullición en una presión atmosférica diferente.

Tipo: Ejercicios

2023/2024

Subido el 10/03/2024

salvador-fonseca-arriaga
salvador-fonseca-arriaga 🇲🇽

1 documento

1 / 8

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Instituto Tecnológico De Ocotlán
Ingeniería Electromecánica
TERMODINAMICA
Calculo de la presión atmosférica y
altura de la localidad en
base a la temperatura de ebullición
Presentado Por: Carrillo Padilla Miguel Antonio
Novoa Higareda Alexis Salvador
Fonseca Arriaga Salvador
Grupo: 4 EA
21/03/2023
pf3
pf4
pf5
pf8

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Cálculo de punto de ebullición y presión atmosférica según temperatura - Prof. Pacheco y más Ejercicios en PDF de Ciencias solo en Docsity!

Instituto Tecnológico De Ocotlán

Ingeniería Electromecánica

TERMODINAMICA

Calculo de la presión atmosférica y

altura de la localidad en

base a la temperatura de ebullición

Presentado Por: Carrillo Padilla Miguel Antonio

Novoa Higareda Alexis Salvador

Fonseca Arriaga Salvador

Grupo: 4 EA

Temperatura de ebullición

El punto de ebullición es la temperatura a la que un líquido cambia de fase a gas. La ebullición ocurre cuando la presión de vapor de un líquido es igual a la presión atmosférica del gas fuera de él. Debido a esto, a medida que cambia la presión exterior, también cambia el punto de ebullición del líquido. Por lo tanto, existe una presión establecida conocida como atmósfera estándar (atm) que determina lo que se llama el punto de ebullición normal de un líquido. Por ejemplo, el punto de ebullición normal del agua es de 100°C, lo que ocurre cuando la presión atmosférica es exactamente de 1 atm. Si la presión atmosférica es inferior a 1 atm, el punto de ebullición del líquido disminuirá, como es el caso en altitudes más altas de la Tierra. Y si la presión atmosférica es superior a 1 atm, como en una olla de presión, el punto de ebullición comenzará a aumentar drásticamente. Otros factores que determinan el punto de ebullición son los enlaces, las estructuras y las composiciones de las moléculas. Si las fuerzas intermoleculares en un líquido son relativamente fuertes, el punto de ebullición será relativamente alto, y si las fuerzas son relativamente débiles, el punto de ebullición será relativamente bajo. Por ejemplo, el amoníaco tiene un punto de ebullición muy bajo, a - 35.5°C, mientras que el mercurio tiene un punto de ebullición de 356.9°C.

Ejemplos de Puntos de Ebullición

Algunos puntos de ebullición registrados y conocidos en condiciones normales de presión ( atm) son los siguientes:  Agua: 100 ºC  Helio: - 268,9 ºC  Hidrógeno: - 252,8 ºC  Calcio: 1484 ºC  Berilio: 2471 ºC  Silicio: 3265 ºC  Carbono en forma de grafito: 4827 ºC  Boro: 3927 ºC  Molibdeno: 4639 ºC  Osmio: 5012 ºC  Wolframio: 5930 ºC

As long as a vessel of water is boiling at 760 mmHg, it will remain at 100°C Until the phase change is complete. Rapid evaporation of water does not occur at a higher temperature than slow evaporation. Higher temperature than the slow evaporation of water. The stability of the boiling point makes it a suitable calibration temperature for temperature scales. Suitable for temperature scales. Since the boiling point is dependent on atmospheric pressure, it will vary as the atmospheric pressure changes. Atmospheric pressure. The normal boiling point (when the atmospheric pressure is 760 mm Hg) of certain liquids is found in the literature. 760 mm Hg) of certain liquids, but sometimes it is necessary to know the boiling point of a liquid at a pressure other than 760 mm Hg. At an atmospheric pressure other than 760 mm Hg, for example to make a separation of a mixture by distillation. Separation of a mixture by distillation. To calculate the variation between the normal boiling point and the boiling point at an atmospheric pressure, the following can be applied Atmospheric pressure, the following formula can be applied: ∆Teb = KSY * (760 – P) * (273.15 + Teb,P) Eq’n 1 Teb,760 – Teb,P = KSY * (760 – P) * (273.15 + Teb,P) Eq’n 2 Which is known as the Sidney-Young equation. How do you determine the boiling temperature? Equation 3 shows you the algebraic way to determine the normal boiling temperature of a substance. Normal boiling temperature of a substance if you know the local atmospheric pressure. How to determine the atmospheric pressure of a location? From the boiling temperature, by clearing the defining equation, see equation 4:

P = 760 – (Teb,760 – Teb,P)/ [KSY * (273.15 + Teb,P)] Eq’n 4. Where P, will be the pressure from a boiling temperature. For example: if you are in Bogota, the atmospheric pressure is 560 mm Hg and you wish to know the Boiling point of water and chloroform in that city, these can be calculated:

  1. Water Liquid - > polar KSY = 0. Boiling temperature at 1 atmosphere: 100°C Teb,760 =100 °C Boiling temperature at 560 mmHg, Teb,560 =91.3 °C.
  2. Chloroform Liquid - > non-polar KSY = 0. Boiling temperature at 1 atmosphere: 62°C Teb,760 = 62 °C Boiling temperature at 560 mmHg, Teb,560 = 55.4 °C For calculations related to altitude, it is important to know that the atmospheric pressure Decreases by half at each interval of 5500 meters of altitude. We can express the pressure P at a certain altitude (h) as a function of the pressure Po at ground level. As a function of the pressure Po at sea level (101325 Pa) with the formula: P = Po / 2^(H/5500) Eq’n 5 Or determine the height of the locality By clearing from the above formula

Hoja de Calculo

Conclusión

Esta práctica fue muy interesante para nosotros ya que aprendimos a calcular el punto de ebullición lo cual era algo de lo que no teníamos aun el conocimiento sobre este tema o almenos no tanto como el que adquirimos usando esta práctica. Nos dimos cuenta de que la vaporización es un proceso físico en el cual ocurre un cambio de fase a través de la cual la materia pasa de un estado líquido a un estado gaseoso esto gracias a calor agregado el cual ocasiona que el líquido llegue al punto de ebullición y cause su cambio de estado (vapor).