Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Práctica Determinación de ácido cítrico, Apuntes de Química Analítica

Práctica de laboratorio de Química Analítica modificada

Tipo: Apuntes

2024/2025

Subido el 24/03/2025

mayra-elizabeth-juarez-mendez-1
mayra-elizabeth-juarez-mendez-1 🇲🇽

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
LABORATORIO DE QUÍMICA ANALÍTICA I
PRÁCTICA No. 4
DETERMINACIÓN DE ÁCIDO CÍTRICO EN JUGOS DE FRUTAS
Objetivo:
Determinar el porcentaje de ácido cítrico en algunos jugos de frutas enlatados.
Generalidades:
Los jugos de varias frutas, en particular los cítricos, son preferidos en la alimentación
humana, principalmente por su contenido en vitamina C; además contienen sustancias
importantes en la nutrición, como minerales, proteínas azúcares, diversos ácidos
orgánicos, etc.
Entre los ácidos orgánicos constituyentes de los cítricos, el que se encuentra en mayor
proporción es el ácido cítrico, por ello al determinar volumétricamente la concentración
de los ácidos en el jugo de fruta se acostumbra a expresarla como la del ácido cítrico.
En la tecnología de alimentos se determina la acidez de un jugo de fruta, por varias
razones, una de ellas es que constituye un dato importante en la selección de las
condiciones más apropiadas para procesar el jugo. En ocasiones, cuando un jugo de
fruta no es suficientemente ácido, se le añade ácido cítrico antes de enlatarlo; asimismo,
el valor de la acidez de un jugo, junto con el contenido de azúcar sirve para evaluar el
grado de madurez de una fruta.
Los jugos de fruta se consumen en muy diversas formas: fresco, enlatado, congelado,
liofilizado, concentrado, en forma de néctar, etc., algunos jugos se transforman en
bebidas alcohólicas. El ácido cítrico es un aditivo que se usa en la industria alimentaria
en la preparación de bebidas gaseosas.
Procedimiento
1. Agite vigorosamente y abra las 4 latas de jugos de frutas: limón, toronja, piña y
naranja.
2. Con una pipeta transfiera 5 ml de uno de los jugos a un matraz Erlenmeyer de
250 ml; añádale 15 ml de agua destilada y dos gotas de fenolftaleína.
3. Llene una bureta de 25 ml con una solución valorada de NaOH 0.1 N, hasta la
marca de aforo.
4. Titular con NaOH hasta el punto final de la reacción cada muestra colocada en
el matraz Erlenmeyer, cuidadosamente deje caer gota a gota el NaOH y agite
continuamente el matraz hasta que la solución adquiera un ligero color rosado.
5. Anote en la tabla el volumen de hidróxido utilizado.
6. Repita el mismo procedimiento con cada uno de los jugos restantes.
Resultados
1. Basándose en el número de mililitros de solución de NaOH usado en las
titulaciones, en su normalidad exacta y en el equivalente de ácido cítrico, calcule
la cantidad de ácido cítrico (en gramos) presente en los 5 ml. De cada jugo de
fruta.
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Práctica Determinación de ácido cítrico y más Apuntes en PDF de Química Analítica solo en Docsity!

LABORATORIO DE QUÍMICA ANALÍTICA I

PRÁCTICA No. 4 DETERMINACIÓN DE ÁCIDO CÍTRICO EN JUGOS DE FRUTAS Objetivo : Determinar el porcentaje de ácido cítrico en algunos jugos de frutas enlatados. Generalidades : Los jugos de varias frutas, en particular los cítricos, son preferidos en la alimentación humana, principalmente por su contenido en vitamina C; además contienen sustancias importantes en la nutrición, como minerales, proteínas azúcares, diversos ácidos orgánicos, etc. Entre los ácidos orgánicos constituyentes de los cítricos, el que se encuentra en mayor proporción es el ácido cítrico, por ello al determinar volumétricamente la concentración de los ácidos en el jugo de fruta se acostumbra a expresarla como la del ácido cítrico. En la tecnología de alimentos se determina la acidez de un jugo de fruta, por varias razones, una de ellas es que constituye un dato importante en la selección de las condiciones más apropiadas para procesar el jugo. En ocasiones, cuando un jugo de fruta no es suficientemente ácido, se le añade ácido cítrico antes de enlatarlo; asimismo, el valor de la acidez de un jugo, junto con el contenido de azúcar sirve para evaluar el grado de madurez de una fruta. Los jugos de fruta se consumen en muy diversas formas: fresco, enlatado, congelado, liofilizado, concentrado, en forma de néctar, etc., algunos jugos se transforman en bebidas alcohólicas. El ácido cítrico es un aditivo que se usa en la industria alimentaria en la preparación de bebidas gaseosas. Procedimiento

  1. Agite vigorosamente y abra las 4 latas de jugos de frutas: limón, toronja, piña y naranja.
  2. Con una pipeta transfiera 5 ml de uno de los jugos a un matraz Erlenmeyer de 250 ml; añádale 1 5 ml de agua destilada y dos gotas de fenolftaleína.
  3. Llene una bureta de 25 ml con una solución valorada de NaOH 0.1 N, hasta la marca de aforo.
  4. Titular con NaOH hasta el punto final de la reacción cada muestra colocada en el matraz Erlenmeyer, cuidadosamente deje caer gota a gota el NaOH y agite continuamente el matraz hasta que la solución adquiera un ligero color rosado.
  5. Anote en la tabla el volumen de hidróxido utilizado.
  6. Repita el mismo procedimiento con cada uno de los jugos restantes. Resultados
  7. Basándose en el número de mililitros de solución de NaOH usado en las titulaciones, en su normalidad exacta y en el equivalente de ácido cítrico, calcule la cantidad de ácido cítrico (en gramos) presente en los 5 ml. De cada jugo de fruta.
  1. Basándose en los datos obtenidos, anote sus observaciones con respecto al contenido de ácido cítrico a los jugos analizados.
  2. Una vez obtenida la acidez total de los jugos expresada como ácido cítrico, calcule el porcentaje de ácido cítrico suponiendo que el 90% de la acidez total le corresponde a éste. Cálculos : 𝐺𝑟𝑎𝑚𝑜𝑠 𝑑𝑒 𝐶 6 𝐻 8 𝑂 7 ∙ 𝐻 2 𝑂 = (𝑁)(𝑚𝐿)(𝑚𝑒𝑞) 𝑚𝑒𝑞 𝑑𝑒𝑙 𝐶 6 𝐻 8 𝑂 7 ∙ 𝐻 2 𝑂 = 0. 07 Datos: Jugo Marcas de los jugos Fórmulas aplicadas Resultados 1 2 3 4 5 Cuestionario
  3. ¿Qué es un ácido?
  4. ¿Qué es liofilización?
  5. ¿Cuáles son los ácidos fuertes y cuales los débiles?
  6. Investigue la fórmula, las características y propiedades del ácido ascórbico y del ácido cítrico.
  7. Analice al menos dos marcas de jugo comercial e indique si contienen ácido cítrico o ácido ascórbico.
  8. Investigue cuales son los ácidos que podemos encontrar en los alimentos.