









Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Torsion aplicada a una probeta estandar de acero
Tipo: Ejercicios
1 / 16
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
MANUAL DE PRÁCTICAS DE LABORATORIO DE LA MATERIA MECÁNICA DE MATERIALES I
MANUAL DE PRÁCTICAS DE LABORATORIO DE LA MATERIA MECÁNICA DE MATERIALES I Tepexi de Rodríguez, Puebla, México. 05 de Marzo de 2019
ÍNDICE DE TABLAS....................................................................................................................................................... 3 ÍNDICE DE FIGURAS..................................................................................................................................................... 4
1. INTRODUCCIÓN......................................................................................................................................................... 5 ............................................................................................................................................................................................. 6 ............................................................................................................................................................................................. 6 2. COMPETENCIAS....................................................................................................................................................... 6 **3. MARCO TEÓRICO..................................................................................................................................................... 7
MANUAL DE PRÁCTICAS DE LABORATORIO DE LA MATERIA MECÁNICA DE MATERIALES I
ÍNDICE DE TABLAS....................................................................................................................................................... 3 ÍNDICE DE FIGURAS..................................................................................................................................................... 4
1. INTRODUCCIÓN......................................................................................................................................................... 5 ............................................................................................................................................................................................. 6 ............................................................................................................................................................................................. 6 2. COMPETENCIAS....................................................................................................................................................... 6 **3. MARCO TEÓRICO..................................................................................................................................................... 7
MANUAL DE PRÁCTICAS DE LABORATORIO DE LA MATERIA MECÁNICA DE MATERIALES I
Muchos materiales cuando están en servicio están sujetos a fuerzas o cargas. En tales condiciones es necesario conocer las características del material para diseñar el instrumento donde va a usarse de tal forma que los esfuerzos a los que vaya a estar sometido no sean excesivos y el material no se fracture. El ensayo de torsión se aplica en la industria para determinar constantes elásticas y propiedades de los materiales. El ensayo de torsión en sí se refiere a un desplazamiento circular de una determinada sección transversal de un elemento cuando se aplica sobre éste un momento torsor o una fuerza que produce un momento torsor alrededor del eje. La torsión se puede medir observando la deformación que produce en un objeto un par determinado. Por ejemplo, se fija un objeto cilíndrico de longitud determinada por un extremo, y se aplica un par de fuerzas al otro extremo; la cantidad de vueltas que dé un extremo con respecto al otro es una medida de torsión.
MANUAL DE PRÁCTICAS DE LABORATORIO DE LA MATERIA MECÁNICA DE MATERIALES I
Los elementos que son sometidos a torsión se encuentran en muchas situaciones en ingeniería por lo general son metálicos en la área de manufactura. La aplicación más común la representan los ejes de transmisión, que se emplean para transmitir potencia de un punto a otro; estos ejes, pueden ser sólidos o huecos, gracias a estas pruebas podemos determinar qué tan resistente es el material [1]. La Torsión se refiere a un desplazamiento circular de una determinada sección transversal de un elemento cuando se aplica sobre éste un momento torsor o una fuerza que produce un momento torsor alrededor del eje, esta al ser sometida a una carga que hace torcer su material. La torsión se puede medir observando la deformación que produce en un objeto un par determinado. Por ejemplo, se fija un objeto cilíndrico de longitud determinada por un extremo, y se aplica un par de fuerzas al otro extremo; la cantidad de vueltas que dé un extremo con respecto al otro es una medida de torsión, esta hasta tener una fractura total que se puede observar cuando esta por decir se “quiebra”. En la figura 1, se muestra una imagen de una pieza sometida a torsión. Figura 1 Imagen de una pieza sometida a torsión En un ensayo de torsión, una probeta se coloca en una máquina de torsión que contiene dos cabezales (uno fijo y otro rotatorio). En el cabezal rotatorio se desarrolla un par de torsión el cual hace que la probeta torsión, de tal forma que dicha probeta empieza a
MANUAL DE PRÁCTICAS DE LABORATORIO DE LA MATERIA MECÁNICA DE MATERIALES I 32 deformarse bajo esa carga de torsión. Al pasar algún tiempo la probeta ya no puede soportar esa carga de torsión y se fractura. Cuando se realiza un ensayo de torsión, entre los datos que se anotan están la de carga de torsión y el ángulo de torsión; a continuación, esos datos se convierten en esfuerzo y deformación. La curva esfuerzo-deformación se analiza para obtener propiedades de los materiales, como el Módulo de Rigidez, la Resistencia de Cedencia Cortante y la Resistencia Última Cortante. Existen dos resistencias importantes en un ensayo de torsión: a) Resistencia de Fluencia Cortante o Cedencia Cortante. Es el esfuerzo donde inicia la fluencia, y se calcula [2]^ a partir de la ecuación 1:
b) Resistencia Última Cortante. Es el esfuerzo máximo que experimenta un material durante una prueba de torsión, y se calcula [2], a partir de la ecuación 2:
donde Typ es el momento de torsión de cedencia, Tmax es el momento de torsión máximo, c es el radio del eje, J es el momento polar de inercia calculado a partir de la ecuación 3:
4 ...............................................(3)
CASO PRÁCTICO: NOMBRE DEL CASO PRÁCTICO
Las probetas de ensayo en el video son de acero, y tienen una dimensión de 6 mm de diámetro y 76 mm de longitud. El procedimiento de la práctica es el siguiente: Figura(2).Probetas de Cobre y Acero.
Momento de Torsión de Fluencia (N• m)
Ángulo de Torsión de Fluencia (grados)
Tabla(1). Resultados de la practica
CASO PRÁCTICO: NOMBRE DEL CASO PRÁCTICO
Número de Probeta
Cedencia cortante (MPa)
Deformación cortante máxima (mm)
Módulo de rigidez (GPa)
Tabla (2).Tabla de resultados por probeta. Barra circular de acero Resistencia de cedencia cortante (MPa) 2478. Deformación cortante máxima (mm) 0. Módulo de rigidez (GPa) 80. Tabla(3 ). Resultados del material
CASO PRÁCTICO: NOMBRE DEL CASO PRÁCTICO
CASO PRÁCTICO: NOMBRE DEL CASO PRÁCTICO
Figura(4).Procedimiento para calcular resistencia de cedencia Figura(3).Procedimiento para calcular resistencia de cedencia cortante
CASO PRÁCTICO: NOMBRE DEL CASO PRÁCTICO Figura(9).Cálculos del material Figura(8).Resultados del material en la practica