


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
En este documento se presentan los componentes principales de un sistema operativo y sus respectivas funciones, a través de ejercicios de un laboratorio realizado en la fundación universitaria de san gil - unisangil. Se abordan temas como la gestión de procesos, memoria, archivos y el sistema de llamadas al sistema.
Qué aprenderás
Tipo: Apuntes
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Ejercicio 1 (★) Mencione los componentes principales de un sistema operativo. Programas del sistema: Administrador de tareas, calculadora, comand promt. Sistemas de E/S: Reconocer y recibir los drivers de los diferentes periféricos conectados al ordenador. Sistema de archivos: Fat, Fat32, NTFS. Sistema de protección: Por ejemplo la gestión de permisos que se le otorga a un usuario sobre los recursos al que se está intentando accede (Autorizado o no autorizado). Ejercicio 2 (★) Mencione las cinco actividades principales de un sistema operativo en lo que concierne a la gestión de procesos. Creación y eliminación de archivos Creación y eliminación de directorios Instrucciones para la manipulación de archivos Asignación de almacenamiento permanente Respaldo de archivos. Ejercicio 3 (★) Mencione las tres actividades principales de un sistema operativo en lo que concierne a la gestión de la memoria. Protección La protección de memoria es un método para controlar el uso de memoria en una computadora, y es parte esencial de prácticamente todos los sistemas operativos modernos. El principal propósito de la protección de memoria es evitar que un proceso en un sistema operativo acceda a la memoria que no le ha sido asignada. Memoria compartida Aunque la memoria utilizada por diferentes procesos suele estar protegida, algunos procesos puede que sí tengan que compartir información y, para ello, han
Sirve para comunicarse con el sistema, realiza un llamado a la acción sobre el núcleo del sistema. Ejercicio 7 (★) ¿Quiénes invocan los llamados al sistema? El usuario realiza un proceso, lo cual hace un llamado al sistema, y el dispatcher, s encarga de invocar la llamada que el proceso ha realizado. Ejercicio 8 (★★) Describa las 3 formas utilizadas para pasar parámetros en los llamados al sistema. A través de variables A través de constantes A través de métodos definidos Ejercicio 9 (★) Describa las 5 clasificaciones básicas de los llamados al sistema. Control de procesos: Las llamadas al sistema de esta categoría supervisan, por ejemplo, el inicio o la ejecución o la detención/terminación de procesos. Gestión de archivos: Incluyen la creación, eliminación, apertura, cierre, escritura y lectura (create, delete, open, close, write y read). Gestión de dispositivos: Son todas las llamadas al sistema que sirven para solicitar o administrar los recursos de hardware necesarios, como la potencia de computación o el espacio de almacenamiento. Gestión de la información: Para intercambiar o solicitar información, los programas de aplicación utilizan llamadas al sistema para la gestión o el mantenimiento de la información. Comunicación entre procesos: s garantizar una interacción fluida entre el sistema operativo y los distintos programas de aplicación.