




Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
aborda la practica de sistema nervioso
Tipo: Ejercicios
1 / 8
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Figura 3. Anatomía de la vértebra torácica. La vértebra torácica está formada, desde anterior a posterior, por: 1) un cuerpo vertebral, que presenta 4 carillas articulares para la cabeza costal, dos superiores y dos inferiores, y que se articula en su superficie superior e inferior con los discos intervertebrales.; 2) dos pedículos , uno a cada lado del cuerpo vertebral, que delimitan por su parte interna el canal vertebral, y por su parte superior e inferior el foramen intervertebral.; 3) dos apófisis transversas , una a cada lado, con una carilla costal.; 4) dos apófisis articulares superiores , que se articulan con las de la vértebra inmedatamente superior. 5) dos apófisis articulares inferiores , que se articulan con las de la vértebra inmediatamente inferior. 6 ) dos láminas , una a cada lado de la apófisis transversa, que se unen a la apófisis espinosa. 7) una apófisis espinosa , en la zona posterior. Figura 4. Vértebra torácica con articulaciones costovertebrales y articulaciones costotransversas de una costilla típica. Son vértebras con un cuerpo, un arco vertebral y 7 apófisis para uniones musculares y articulares. Las vértebras torácicas son más grandes que las vértebras cervicales, tienen como característica única que el c uerpo es en forma de corazón; se encuentran en el cuerpo de estas vértebras una o dos fositas costales, las que se articulan con las costillas para conformar la articulación costovertebral. El agujero vertebral es de forma circular y de menor tamaño que los de las vértebras cervicales y lumbares. Las apófisis transversas son largas y se extienden en forma posterolateral; las apófisis articulares tienen caras superiores dirigidas en sentido posterior y lateral, sus caras inferiores ubicadas a nivel anterior y medial. Las apófisis espinosas de esta región son las más largas de toda la columna vertebral.
En esta mesa no nos permitió contestar el Quizz
extiende a lo largo de la parte posterior del cuerpo humano. Está compuesta por una serie de vértebras que protegen la médula espinal y proporcionan soporte estructural.
Examinar los aspectos microscópicos de la columna vertebral es esencial para comprender su estructura y salud. Esto implica analizar tejidos y células como cartílago, discos intervertebrales y nervios. Estas investigaciones son cruciales para diagnosticar y tratar condiciones médicas relacionadas con la columna, identificando anomalías y patologías. Este enfoque microscópico es fundamental para desarrollar tratamientos personalizados y avanzar en la comprensión de enfermedades como la osteoartritis y hernias de disco. En combinación con el estudio de aspectos macroscópicos, garantiza una atención médica efectiva en ortopedia y neurología.
● Columna vertebral y nervios espinales. (2021). Kenhub. https://www.kenhub.com/es/library/anatomia-es/columna-vertebral ● Columna vertebral: MedlinePlus enciclopedia médica illustración. (2023). Medlineplus.gov. https://medlineplus.gov/spanish/ency/esp_imagepages/1116.htm